Llaryora supervisó la obra de circunvalación de Villa María – Villa Nueva

El nuevo anillo permitirá mejorar la seguridad vial, transitabilidad y accesibilidad de los vecinos de las localidades. Con un avance cercano al 77 por ciento, el proyecto contempla la ejecución de una rotonda, dos puentes y 7 kilómetros de carpeta asfáltica. La inversión supera los 14 mil millones de pesos

Córdoba - Provinciales30 de octubre de 2024Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota El Manisero

El gobernador Martín Llaryora estuvo presente en Villa Nueva, donde supervisó la obra de la Circunvalación Sur-Este que atraviesa esta localidad y la ciudad de Villa María, en el departamento General San Martín.

Los trabajos se extienden en una longitud de más de 7 kilómetros, entre las rutas provincial 4 y nacional 9, y presentan un avance cercano al 77 por ciento.

Con una inversión provincial que superará los 14 mil millones de pesos, el proyecto contempla la pavimentación del tramo con una calzada de 7.30 metros de ancho, la ejecución de una rotonda en la intersección de la Ruta Nacional 9, adecuación hidráulica, y dos puentes.

Nota El Manisero 
“Esta circunvalación es una obra histórica, que más allá de las dificultades económicas del país, no se detiene. Y este tramo, que es el compromiso que la Provincia asumió con los vecinos de Villa Nueva y Villa María, es un tramo central, porque por ahí van a pasar la totalidad de los camiones y eso va a impedir que ingresen a ambas ciudades, mejorando la seguridad vial y cuidando la vida de los habitantes”, sostuvo el gobernador.

Audio: Martín Llaryora

A su turno, el intendente de Villa María, Eduardo Accastello, afirmó que se trata de “una obra histórica y fundamental, que hace más de 50 años los vecinos de Villa María y Villa Nueva estaban esperando. Gracias al gobernador y a este modelo de Córdoba que permite que todos trabajemos juntos”.

Los trabajos que se ejecutan son estratégicos en cuanto permitirán mejorar la seguridad vial, la transitabilidad y la accesibilidad a varios barrios aledaños de ambas localidades.

Además, se trata de una obra de significativa trascendencia para la zona en virtud de las actividades productivas, industriales y comerciales que caracterizan a la región.

Se estima que la obra, a cargo de la empresa Pablo Federico e Hijos S.A., estará finalizada para el primer semestre del próximo año.

Nota El Manisero 

Te puede interesar
Nota2

Con una inversión de $1200 millones, la Provincia profundiza las políticas públicas para la primera infancia

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales11 de junio de 2025

El gobernador Martín Llaryora puso en marcha el MIPI, un programa pionero con foco en la prevención en salud para la primera infancia. Se implementará en toda la provincia a través de educadoras de la red de Salas Cuna y los Centros de Cuidado Infantil. A su vez, el mandatario anunció el fortalecimiento de las Salas Cuna

Lo más visto
Nota2

Con una inversión de $1200 millones, la Provincia profundiza las políticas públicas para la primera infancia

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales11 de junio de 2025

El gobernador Martín Llaryora puso en marcha el MIPI, un programa pionero con foco en la prevención en salud para la primera infancia. Se implementará en toda la provincia a través de educadoras de la red de Salas Cuna y los Centros de Cuidado Infantil. A su vez, el mandatario anunció el fortalecimiento de las Salas Cuna

Nota El Manisero

Camisetas con historia: Del Mundial ´78 al Museo Provincial del Deporte

Redacción diario El Manisero
Deportes12 de junio de 2025

Cuatro prendas únicas, históricas y originales, se suman al valioso patrimonio del museo ubicado en el corazón del estadio Mario Alberto Kempes. Entre ellas se destaca la del holandés Dick Nanninga, el autor del gol que forzó el alargue en la final del ’78. También se incorpora la de René Houseman, la primera camiseta de un jugador del plantel argentino de dicho mundial