Villa María: la Provincia duplicará la calzada del acceso por ruta 158

El gobernador Martín Llaryora anunció las obras que se extenderán en un tramo de casi 4 kilómetros de extensión. También se adecuarán dos rotondas existentes y se ejecutará un nuevo retorno. La nueva infraestructura vial otorgará mejor accesibilidad a la ciudad y mayor seguridad a todo el sector

Córdoba - Provinciales31 de octubre de 2024Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota El Manisero

El gobernador Martín Llaryora visitó la ciudad de Villa María, donde anunció que el Gobierno de la Provincia de Córdoba ejecutará la obra de duplicación de calzada del acceso a la ciudad por ruta 158.  

El tramo a intervenir, de 3,66 kilómetros de extensión, quedará consolidado como una autovía.  

El proyecto incluye la adecuación de dos rotondas existentes y la ejecución de un nuevo retorno, otorgando así una mejor accesibilidad y seguridad a este importante ingreso a la ciudad cabecera del departamento General San Martín.  

El gobernador destacó que se tratará de una obra icónica para la región, junto con la Circunvalación Villa María-Villa Nueva, ejecutada por la Provincia y que actualmente tiene un avance de obra del 77 por ciento.

“Terminamos esta obra de la Circunvalación y lanzamos la otra, porque Villa María se lo merece. Esta obra permitirá mejorar la seguridad vial y darle así más calidad de vida a todos los villamarienses”, declaró Llaryora.  

Con estos anuncios, el gobernador ratificó el compromiso del Gobierno de Córdoba con la ejecución de obras públicas en pueblos y ciudades de todo el territorio provincial.  

“Para nosotros gobernar es generar trabajo, y la inversión en infraestructura es eso: Desarrollo para nuestras comunidades y más oportunidades de empleo para nuestra gente”, resaltó Llaryora.  

Al mismo tiempo, el gobernador agradeció y destacó el trabajo articulado con intendentes y jefes comunales de toda la provincia, lo que permite concretar proyectos y obras para los vecinos.  

A su turno, el intendente Eduardo Accastello sostuvo: «Sabemos que hay un gobernador que defiende a Córdoba, a los cordobeses y al modelo Córdoba. Con la continuidad y el compromiso de finalizar la circunvalación. El gobernador no se olvida del interior del interior. Nos sentimos representados porque no se olvida de los vecinos del interior».  

Aporte de 100 millones de pesos para juegos inclusivos

Llaryora y Accastello firmaron un convenio por 100 millones de pesos, a través del Fondo Complementario de obras de infraestructura para Municipios, Comunas y Comunidades Regionales, para que el Municipio de Villa María pueda instalar juegos inclusivos en espacios públicos de la ciudad.  

“Construir una ciudad humana, es construir una ciudad accesible”, sostuvo el gobernador al respecto.  

Llaryora también destacó la continuidad del programa de créditos sociales del Banco de la Gente y el plan Tu Casa, Tu Escritura, los cuales fueron potenciados por el gobierno provincial para que más cordobeses puedan acceder a ellos.  

 En la oportunidad, 125 familias villamarienses recibieron las escrituras definitivas de sus inmuebles, convirtiéndose así en propietarios legítimos gracias al programa provincial “Tu Casa, Tu Escritura”.

Al mismo tiempo, a través del Banco de la Gente, 149 vecinos fueron beneficiados con créditos, con una inversión provincial superior a los 52 millones de pesos.

Estuvieron presentes, además, el ministro de Gobierno, Manuel Calvo; la legisladora Verónica Navarro; intendentes y jefes comunales del departamento General San Martín, entre otras autoridades provinciales y municipales.

Te puede interesar
Lo más visto
Nota El Manisero

Edición histórica de la 70ª Fiesta Nacional del Maní con tres jornadas de música, tradición y soberanía cultural

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La ciudad de Hernando vivió un fin de semana inolvidable durante la 70ª Fiesta Nacional del Maní, una edición que desplegó programación artística, exhibiciones productivas, gastronomía institucional y nuevos capítulos de identidad comunitaria. Con la Expo 2025, el Patio Manisero y una grilla reprogramada por cuestiones climáticas, la celebración reafirmó a la Capital Nacional del Maní como epicentro cultural, económico y social de la región

Nota El Manisero WEBP

La canción que Hernando estaba esperando: el himno que Ilda Ughetto escribió para que la Fiesta del Maní tenga voz propia

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La 70ª Fiesta Nacional del Maní estrenó su primera canción oficial, una obra íntegramente creada por talentos hernandenses. Con letra de Ilda Ughetto y música de Sergio Rossi, el nuevo himno de la celebración nació para expresar la identidad, la memoria y el orgullo de la comunidad. Interpretada por artistas locales y convertida en eje del cuadro escénico central, la pieza se incorpora desde esta edición al patrimonio cultural de Hernando.

Nota El Manisero

Talano Hnos llevó su 139° remate televisado a Hernando en el marco de la Fiesta Nacional del Maní

Miguel "Cuervo" Leutloff
Locales14 de noviembre de 2025

El remate televisado Nº 139 reunió a productores, compradores y referentes del sector ganadero en una jornada transmitida por Canal Rural desde el Salón Marasi. Con la organización local de Lucas Vicente y el respaldo técnico de Talano Hnos, el evento integró a Hernando al circuito nacional de subastas y sumó una propuesta productiva a la agenda de la "Fiesta de Todos"