Se llevó a cabo la primera feria de vinos elaborados en Córdoba

El evento, denominado “Vino Córdoba, La Feria”, reunió a 30 bodegas y más de cien etiquetas producidas localmente. Fue en el marco de la Semana de los Vinos Cordobeses, que se celebra hasta el 9 de noviembre

Córdoba - Provinciales03 de noviembre de 2024Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota El Manisero

Este sábado tuvo lugar en el Hotel Quinto Centenario de la Capital provincial la primera feria de vinos exclusivamente cordobeses, donde distintas bodegas que producen en la provincia presentaron stands atendidos por sus propietarios, enólogos o responsables de proyecto.

La iniciativa, bautizada “Vino Córdoba, La Feria”, fue pensada para promover una comunicación directa con el público, que pudo conocer de primera mano particularidades, procesos y características de los viñedos, así como las experiencias enoturísticas que ofrece cada bodega.

El ministro de Gobierno de Córdoba, Manuel Calvo, participó de la jornada en representación de la Provincia y sostuvo que “es un placer que hoy estén aquí reunidos todos quienes desarrollan el producto del vino en Córdoba, que están trabajando cada vez con mayor calidad en distintas regiones de nuestra provincia”.

El ministro aprovechó la ocasión para comunicarles a los productores que “más allá de todos los beneficios que hoy existen, nuestra tarea como Gobierno provincial es también seguir acercando beneficios a esta industria, trabajando con ustedes a través de nuestro Gabinete Productivo para acercar cada vez más la industria del vino a los cordobeses”.

Nota2 
El presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, dijo por su parte: “Hoy se está consolidando el camino del vino cordobés, un producto que no sólo tiene historia y reconocimiento, sino que cada vez se viene posicionando como atractivo que potencia el desarrollo productivo de Córdoba. Celebramos esta primera feria del vino cordobés”.

Al evento se sumaron 30 bodegas boutiques ubicadas en diferentes puntos de Córdoba, tales como el Valle de Calamuchita, el de Traslasierra, el de Punilla y el norte y noroeste cordobeses, con el objeto de dar a conocer más de cien etiquetas de diversos varietales y en general el trabajo que vienen realizando, que fue destacado recientemente por expertos nacionales e internacionales.

“Vino Córdoba, La Feria” estuvo enmarcada en la Semana de los Vinos Cordobeses, que se celebra desde el viernes pasado y hasta el 9 de noviembre en la ciudad de Córdoba y que cuenta con el apoyo de Caminos del Vino de Córdoba y la Agencia Córdoba Turismo.

Del evento participaron también el ministro de Ministro de Agricultura y Ganadería, Sergio Busso; el de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Pedro Dellarossa; el presidente de la Agencia ProCórdoba, Pablo De Chiara y el secretario de Agricultura y Recursos Naturales de la Provincia, Marcos Blanda.



Te puede interesar
Lo más visto
Nota El Manisero

Edición histórica de la 70ª Fiesta Nacional del Maní con tres jornadas de música, tradición y soberanía cultural

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La ciudad de Hernando vivió un fin de semana inolvidable durante la 70ª Fiesta Nacional del Maní, una edición que desplegó programación artística, exhibiciones productivas, gastronomía institucional y nuevos capítulos de identidad comunitaria. Con la Expo 2025, el Patio Manisero y una grilla reprogramada por cuestiones climáticas, la celebración reafirmó a la Capital Nacional del Maní como epicentro cultural, económico y social de la región

Nota El Manisero WEBP

La canción que Hernando estaba esperando: el himno que Ilda Ughetto escribió para que la Fiesta del Maní tenga voz propia

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La 70ª Fiesta Nacional del Maní estrenó su primera canción oficial, una obra íntegramente creada por talentos hernandenses. Con letra de Ilda Ughetto y música de Sergio Rossi, el nuevo himno de la celebración nació para expresar la identidad, la memoria y el orgullo de la comunidad. Interpretada por artistas locales y convertida en eje del cuadro escénico central, la pieza se incorpora desde esta edición al patrimonio cultural de Hernando.

Nota El Manisero

Talano Hnos llevó su 139° remate televisado a Hernando en el marco de la Fiesta Nacional del Maní

Miguel "Cuervo" Leutloff
Locales14 de noviembre de 2025

El remate televisado Nº 139 reunió a productores, compradores y referentes del sector ganadero en una jornada transmitida por Canal Rural desde el Salón Marasi. Con la organización local de Lucas Vicente y el respaldo técnico de Talano Hnos, el evento integró a Hernando al circuito nacional de subastas y sumó una propuesta productiva a la agenda de la "Fiesta de Todos"