Cuatro operadores internacionales recorren industrias cordobesas

Se trata de empresarios de Kazajistán, un mercado que ofrece buenas perspectivas para la maquinaria agrícola local. La visita forma parte de la misión inversa Argentech 2024

Córdoba - Provinciales05 de noviembre de 2024Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota El Manisero

Entre los días 4 y 8 de noviembre se realiza la Misión Inversa Argentech 2024, donde cuatro operadores internacionales realizarán recorridos a plantas industriales y visitas a campos. Durante la visita se propiciarán oportunidades de negocios en Córdoba.

En esta oportunidad, se trata de empresarios originarios de Kazajistán, un país es calificado como un destino muy provechoso para la producción de maquinaria agrícola local.

Los visitantes recorren firmas emplazadas en la ciudad de Córdoba, Marcos Juárez, Bell Ville, Monte Maíz, Oncativo, Río Tercero y Las Varillas.

Los visitantes extranjeros pueden observar la capacidad industrial instalada en las plantas que cada empresa tiene, lo que permitirá exponer un importante abanico de máquinas y equipos, lo cual determina un portfolio de oferta exportable muy amplio. 

Las visitas a campo permitirán ver de primera mano, como la capacidad y la performance de los equipos.
Kasajistán, un mercado que se consolida

Se trata de un país con una economía sólida, con un crecimiento medio del PIB superior al 6% en los últimos 20 años. Cuenta con la presencia de abundantes recursos naturales, geopolíticamente ubicado en el corazón de Asia Central, en la Ruta de la Seda entre Europa y el Lejano Oriente. 

Este país es uno de los principales centros agrícolas del continente euroasiático y apunta a una transición gradual de la producción primaria a productos agrícolas de alto valor agregado.

En esta dirección, procuran avanzar hacia el desarrollo del complejo agroindustrial, el fortalecimiento de la capacidad productiva para lograr economías de escala, la actualización y renovación de la maquinaria agrícola y la aplicación de soluciones innovadoras y tecnologías agrícolas modernas.

El Grupo Argentech

Desde hace varios años, Agencia ProCórdoba trabaja junto al sector de maquinaria agrícola, representado por AFAMAC (Asociación de Fabricantes de Maquinaria Agrícola) en proyectos orientados a la internacionalización de las empresas cordobesas. 

En este contexto surgió el Grupo Argentech, conformado por nueve firmas de distintas localidades de la provincia, que trabajan en proyectos de asociativismo. 

Hace cuatro años el Grupo Argentech organiza misiones inversas, con operadores internacionales de relevancia para el sector.

Te puede interesar
Nota2

Con una inversión de $1200 millones, la Provincia profundiza las políticas públicas para la primera infancia

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales11 de junio de 2025

El gobernador Martín Llaryora puso en marcha el MIPI, un programa pionero con foco en la prevención en salud para la primera infancia. Se implementará en toda la provincia a través de educadoras de la red de Salas Cuna y los Centros de Cuidado Infantil. A su vez, el mandatario anunció el fortalecimiento de las Salas Cuna

Lo más visto
Nota El Manisero

Nuevo Centro Educativo Regional Integral en el departamento San Justo

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales09 de junio de 2025

Los CERI buscan atender las problemáticas propias de la ruralidad reconociendo los cambios sociales, demográficos y productivos de las distintas regiones de la provincia de Córdoba. Ubicada en Colonia Frontera Norte, el Gobierno de la provincia dotó a la escuela de equipamiento tecnológico para fortalecer los procesos de enseñanza y aprendizaje

Nota2

Con una inversión de $1200 millones, la Provincia profundiza las políticas públicas para la primera infancia

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales11 de junio de 2025

El gobernador Martín Llaryora puso en marcha el MIPI, un programa pionero con foco en la prevención en salud para la primera infancia. Se implementará en toda la provincia a través de educadoras de la red de Salas Cuna y los Centros de Cuidado Infantil. A su vez, el mandatario anunció el fortalecimiento de las Salas Cuna

Nota El Manisero

Camisetas con historia: Del Mundial ´78 al Museo Provincial del Deporte

Redacción diario El Manisero
Deportes12 de junio de 2025

Cuatro prendas únicas, históricas y originales, se suman al valioso patrimonio del museo ubicado en el corazón del estadio Mario Alberto Kempes. Entre ellas se destaca la del holandés Dick Nanninga, el autor del gol que forzó el alargue en la final del ’78. También se incorpora la de René Houseman, la primera camiseta de un jugador del plantel argentino de dicho mundial