
El Gobierno de Córdoba encabezó un operativo conjunto con el avión más grande de Latinoamérica
El Boeing 737 Fireliner del gobierno de Santiago del Estero realizó prácticas y descargas reales en el marco de un trabajo conjunto entre ambos gobiernos


Se trata de empresarios de Kazajistán, un mercado que ofrece buenas perspectivas para la maquinaria agrícola local. La visita forma parte de la misión inversa Argentech 2024
Córdoba - Provinciales05 de noviembre de 2024
Redacción diario El Manisero




Entre los días 4 y 8 de noviembre se realiza la Misión Inversa Argentech 2024, donde cuatro operadores internacionales realizarán recorridos a plantas industriales y visitas a campos. Durante la visita se propiciarán oportunidades de negocios en Córdoba.

En esta oportunidad, se trata de empresarios originarios de Kazajistán, un país es calificado como un destino muy provechoso para la producción de maquinaria agrícola local.
Los visitantes recorren firmas emplazadas en la ciudad de Córdoba, Marcos Juárez, Bell Ville, Monte Maíz, Oncativo, Río Tercero y Las Varillas.
Los visitantes extranjeros pueden observar la capacidad industrial instalada en las plantas que cada empresa tiene, lo que permitirá exponer un importante abanico de máquinas y equipos, lo cual determina un portfolio de oferta exportable muy amplio.
Las visitas a campo permitirán ver de primera mano, como la capacidad y la performance de los equipos.
Kasajistán, un mercado que se consolida
Se trata de un país con una economía sólida, con un crecimiento medio del PIB superior al 6% en los últimos 20 años. Cuenta con la presencia de abundantes recursos naturales, geopolíticamente ubicado en el corazón de Asia Central, en la Ruta de la Seda entre Europa y el Lejano Oriente.
Este país es uno de los principales centros agrícolas del continente euroasiático y apunta a una transición gradual de la producción primaria a productos agrícolas de alto valor agregado.
En esta dirección, procuran avanzar hacia el desarrollo del complejo agroindustrial, el fortalecimiento de la capacidad productiva para lograr economías de escala, la actualización y renovación de la maquinaria agrícola y la aplicación de soluciones innovadoras y tecnologías agrícolas modernas.
El Grupo Argentech
Desde hace varios años, Agencia ProCórdoba trabaja junto al sector de maquinaria agrícola, representado por AFAMAC (Asociación de Fabricantes de Maquinaria Agrícola) en proyectos orientados a la internacionalización de las empresas cordobesas.
En este contexto surgió el Grupo Argentech, conformado por nueve firmas de distintas localidades de la provincia, que trabajan en proyectos de asociativismo.
Hace cuatro años el Grupo Argentech organiza misiones inversas, con operadores internacionales de relevancia para el sector.



El Boeing 737 Fireliner del gobierno de Santiago del Estero realizó prácticas y descargas reales en el marco de un trabajo conjunto entre ambos gobiernos

Impulsada por el Ministerio de Desarrollo Humano y la Universidad Provincial, la formación ofrece herramientas conceptuales y metodológicas con perspectiva de género y de derechos humanos. Sin costo para los participantes, consta de cinco módulos con modalidad de cursada semipresencial

Además, se presentaron las líneas de financiamiento “Córdoba Ciencia Productiva” y “Córdoba 4.0”. El gobernador Llaryora destacó que la Provincia multiplicó por 11 el presupuesto destinado a dichas iniciativas. “Lo que hacemos en Córdoba va a contrapelo de lo que ocurre en Argentina, es remar contra la corriente y lo hacemos convencidos del valor que tiene», dijo el mandatario provincial



El encuentro se disputará el viernes 22:10 por una de las semifinales de Copa Argentina. Los hinchas millonarios ocuparan el popular Willinton, platea Gasparini y Ardiles norte; mientras que la Lepra popular Artime y Ardiles sur. El Parque del Kempes cerrará a las 12, el Bustos a las 15 y el del Chateau a las 17

Fueron destinados a las dependencias de Almafuerte, Corralito, Dalmacio Vélez, Oliva, Río Tercero, Las Isletillas, Punta del Agua, James Craik y Pampayasta Norte

Además, se presentaron las líneas de financiamiento “Córdoba Ciencia Productiva” y “Córdoba 4.0”. El gobernador Llaryora destacó que la Provincia multiplicó por 11 el presupuesto destinado a dichas iniciativas. “Lo que hacemos en Córdoba va a contrapelo de lo que ocurre en Argentina, es remar contra la corriente y lo hacemos convencidos del valor que tiene», dijo el mandatario provincial

Impulsada por el Ministerio de Desarrollo Humano y la Universidad Provincial, la formación ofrece herramientas conceptuales y metodológicas con perspectiva de género y de derechos humanos. Sin costo para los participantes, consta de cinco módulos con modalidad de cursada semipresencial

Coop-Her comunica el fallecimiento de Juana Rosa Ferreyra Vda. de Jaime, de 91 años. Sus restos son velados en Sala Velatoria de Cementerio Parque hoy viernes de 7:30 h a 15:30 h, y serán inhumados en el Cementerio Municipal previos oficios religiosos.



