Cuatro operadores internacionales recorren industrias cordobesas

Se trata de empresarios de Kazajistán, un mercado que ofrece buenas perspectivas para la maquinaria agrícola local. La visita forma parte de la misión inversa Argentech 2024

Córdoba - Provinciales05 de noviembre de 2024Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota El Manisero

Entre los días 4 y 8 de noviembre se realiza la Misión Inversa Argentech 2024, donde cuatro operadores internacionales realizarán recorridos a plantas industriales y visitas a campos. Durante la visita se propiciarán oportunidades de negocios en Córdoba.

En esta oportunidad, se trata de empresarios originarios de Kazajistán, un país es calificado como un destino muy provechoso para la producción de maquinaria agrícola local.

Los visitantes recorren firmas emplazadas en la ciudad de Córdoba, Marcos Juárez, Bell Ville, Monte Maíz, Oncativo, Río Tercero y Las Varillas.

Los visitantes extranjeros pueden observar la capacidad industrial instalada en las plantas que cada empresa tiene, lo que permitirá exponer un importante abanico de máquinas y equipos, lo cual determina un portfolio de oferta exportable muy amplio. 

Las visitas a campo permitirán ver de primera mano, como la capacidad y la performance de los equipos.
Kasajistán, un mercado que se consolida

Se trata de un país con una economía sólida, con un crecimiento medio del PIB superior al 6% en los últimos 20 años. Cuenta con la presencia de abundantes recursos naturales, geopolíticamente ubicado en el corazón de Asia Central, en la Ruta de la Seda entre Europa y el Lejano Oriente. 

Este país es uno de los principales centros agrícolas del continente euroasiático y apunta a una transición gradual de la producción primaria a productos agrícolas de alto valor agregado.

En esta dirección, procuran avanzar hacia el desarrollo del complejo agroindustrial, el fortalecimiento de la capacidad productiva para lograr economías de escala, la actualización y renovación de la maquinaria agrícola y la aplicación de soluciones innovadoras y tecnologías agrícolas modernas.

El Grupo Argentech

Desde hace varios años, Agencia ProCórdoba trabaja junto al sector de maquinaria agrícola, representado por AFAMAC (Asociación de Fabricantes de Maquinaria Agrícola) en proyectos orientados a la internacionalización de las empresas cordobesas. 

En este contexto surgió el Grupo Argentech, conformado por nueve firmas de distintas localidades de la provincia, que trabajan en proyectos de asociativismo. 

Hace cuatro años el Grupo Argentech organiza misiones inversas, con operadores internacionales de relevancia para el sector.

Te puede interesar
Nota El Manisero

Río Cuarto: Con seis frentes activos avanza la obra de Circunvalación

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales19 de noviembre de 2025

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Los trabajos se desarrollan simultáneamente en la Ruta Nacional A-005 y la Ruta Nacional 8, con avances en seis frentes de obra. El Gobierno de Córdoba destina más de 300 millones de dólares para mejorar la conectividad y el flujo vehicular en la región

Lo más visto
Nota El Manisero

Córdoba, elegida por Mercado Libre para ampliar su red con dos nuevos centros logísticos

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales17 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora recibió esta mañana a Adrián Ecker, vicepresidente de la firma en Argentina. Los nuevos centros logísticos regionales de Villa María y Río Cuarto generarán más de 400 empleos directos e indirectos, y tienen como objetivo mejorar la experiencia de los usuarios de la provincia. Además, favorecerá el crecimiento de más de 17.000 PyMEs y emprendedores cordobeses que forman parte del ecosistema de Mercado Libre

Nota El Manisero

Río Cuarto: Con seis frentes activos avanza la obra de Circunvalación

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales19 de noviembre de 2025

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Los trabajos se desarrollan simultáneamente en la Ruta Nacional A-005 y la Ruta Nacional 8, con avances en seis frentes de obra. El Gobierno de Córdoba destina más de 300 millones de dólares para mejorar la conectividad y el flujo vehicular en la región

Nota El Manisero

La Provincia rescató por medios aéreos a una turista herida en el Champaquí

Redacción diario El Manisero
Salud24 de noviembre de 2025

Una mujer de 66 años sufrió politraumatismos en una zona montañosa, por lo que debió ser rescatada por un helicóptero sanitario. Fue trasladada al Nuevo Hospital Provincial Brigadier Gral. Juan Bautista Bustos en Río Tercero, el cual cuenta con un moderno helipuerto. Córdoba cuenta con guardias activas los 365 días del año para responder a este tipo de emergencias en todo el territorio provincial