El gobernador recibió al nuevo CEO de Holcim Argentina, Pablo Bittar

Ambos analizaron las posibilidades de desarrollo y nuevas inversiones en la provincia. La firma pone foco en la producción sustentable, una temática en la que Córdoba es líder a nivel regional. El 50 por ciento de las inversiones de Holcim en el país se destinan a Córdoba

07 de noviembre de 2024Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota El Manisero

El gobernador Martín Llaryora recibió en su despacho del Centro Cívico del Bicentenario a representantes de la compañía Holcim Argentina, encabezados por su nuevo CEO, el cordobés Pablo Bittar.

El directivo destacó que en los últimos 5 años la empresa invirtió en el país 250 millones de dólares y cerca de la mitad de esa cifra exclusivamente en la Provincia, en la planta ubicada en Malagueño y dedicada al tratamiento de residuos.

Bittar, un cordobés que apenas ocho semanas atrás fue designado como CEO, lleva tres décadas en la compañía y ha transitado por las distintas áreas, además de pasar por Ecuador y Colombia.

“En alguna medida lo que vemos hacia adelante es que hay muchísimas cosas para hacer a nivel país y en la provincia en temas que tienen que ver con la sostenibilidad y con la energía renovable, que es un eje central en la estrategia de Holcim no sólo en la Argentina sino en todo el mundo”.

Precisamente sobre esta última cuestión, el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Pedro Dellarossa destacó la importancia vital de la sintonía entre la Provincia y su apego a la agenda 2030 y la empresa preocupada por la producción sustentable.

“Córdoba va a ser una de las provincias, la principal o tal vez la única, que va a sostener la menor emisión de carbono, lo que implica respetar un bono verde para la producción cementera”, aseguró Dellarossa.

En coincidencia con el respeto ambiental que impulsa la Provincia, Holcim promueve la economía circular reutilizando los residuos como sustituto de los combustibles fósiles y otras materias primas.

Geocycle, que forma parte del grupo empresario, invirtió varios millones de dólares en el procesamiento de residuos en el relleno sanitario controlado de Piedras Blancas de la ciudad de Córdoba.

El ministro de Producción afirmó que “el anuncio de Holcim es más inversión, mayor producción en el futuro, sosteniendo una agenda verde en carpeta”.

Bittar, por su parte, habló de los esfuerzos que realizó la empresa para mantener la totalidad de los puestos de trabajo a pesar de las dificultades que se produjeron con particular dureza a comienzos de este año.

“Hemos adquirido una compañía que se llama Quimexur, dedicada a la parte de pinturas impermeabilizantes y una segunda compañía con presencia en Tucumán y aquí en Córdoba, en Río Segundo, que se llama Tensolite, de pretensado, bloques y viguetas».

Indicó, asimismo, que pese a las dificultades “hemos sostenido la fuente de trabajo, preparándonos para este plan de crecimiento que estamos confiados que se produzca en los próximos meses en el país”.

Dellarossa, en tanto, celebró los planes de crecimiento y la posibilidad de que redunden en nuevos puestos laborales. «Están viendo que el año que viene puede crecer la producción en su planta y por eso están viendo la agenda ambiental y el bono verde”, destacó.

Durante el encuentro Llaryora estuvo acompañado, ademas, por el ministro de Economía y Gestión Pública, Guillermo Acosta.

En representación de la cementera participaron de la reunión el Director de Soluciones Integrales de la compañía, Julio Asnal; las gerentes de Geocycle, Florencia Martín; y de Comunicaciones y Asuntos Corporativos, Belén Daghero.

Lo más visto
imagen_2025-08-18_101150498

El Tío: liberan más de 60 animales silvestres

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales18 de agosto de 2025

La Policía Ambiental organizó una suelta de fauna silvestre en un parche de bosque ubicado en zona rural de esa localidad del departamento San Justo. Los ejemplares recibieron el alta veterinaria luego de rehabilitarse en la reserva Tatú Carreta.

imagen_2025-08-18_101804307

Con Los Pumas-All Blacks, Córdoba vivió una fiesta histórica

Redacción diario El Manisero
Deportes18 de agosto de 2025

El estadio Kempes lució colmado y la provincia fue sede de un nuevo megaevento deportivo de nivel internacional. Se estima que la primera fecha del Rugby Championship 2025 generó un movimiento superior a los 60 mil millones de pesos. “Es un hecho histórico, Córdoba volvió a demostrar que está a la altura de las plazas de espectáculos más importantes del mundo”, sostuvo el gobernador Llaryora. Con el estadio Kempes como escenario principal,