Comenzó la 69° Fiesta Nacional del Maní con la Expo 2024

Como cada edición se da inicio oficialmente a esta celebración con la apertura de la Exposición Industrial, Comercial, Artesanal y de Micro-emprendimientos. Autoridades municipales y provinciales junto a las soberanas, cortaron la cinta la noche del viernes

Locales08 de noviembre de 2024Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
IMG-20241109-WA0004

En una noche que acompañó con buen clima, se inauguró de forma oficial la edición 2024 de la Fiesta Nacional del Maní

Con palabras del intendente Ricardo Bianchini y funcionarios provinciales, se dio inicio a 3 días donde Hernando y todo el cordón manisero muestra sus festejos.

Natalio Graglia, subsecretario de Municipios, junto a José Luis "Lichi" Scarlatto quien es el representante hernandense del gobierno provincial, entregaron $ 25 millones para la organización de esta sexagésima novena edición.

Junto a las soberanas, el intendente y la organización de la fiesta, cortaron la cinta para darle comienzo oficial a la Expo 2024, ese espacio donde se muestra al mundo el esfuerzo y la dedicación de cada emprendedor, comercio e industria de nuestra región.

La Expo 2024 permite a los visitantes recorrer stands con propuestas ligadas a la actividad manisera, pero también a lo comercial. Artesanos y un patio de Comidas Manisero completan esta propuesta para toda la comunidad. La misma estará abierta hasta el domingo 10 de noviembre.

Te puede interesar
Lo más visto
Necrológica

Vanina Lorena Caudana de Cisnero

Redacción diario El Manisero
Necrológicas19 de agosto de 2025

Coop-Her comunica el fallecimiento de Vanina Lorena Caudana de Cisnero, de 45 años. Sus restos son velados en Sala Velatoria de Cementerio Parque hoy martes de 11:45 h a 17:45 h, y serán inhumados en el Cementerio Municipal previos oficios religiosos.

Nota El Manisero

Referentes de la cultura de Córdoba se pronunciaron a favor de la Ley de Emergencia en Discapacidad

Redacción diario El Manisero
18 de agosto de 2025

Artistas, escritores, actores, músicos y gestores culturales escucharon los planteos de las organizaciones que nuclean a unas 160 instituciones que trabajan con personas con discapacidad. La ministra de Desarrollo Humano, Liliana Montero, y el titular de la Agencia Córdoba Cultura, Raúl Sansica, convocaron la reunión, que se realizó en el Museo Caraffa. Este miércoles al mediodía habrá una acción pública en la Plaza San Martín, en coincidencia con la sesión del Congreso