Renunció Martín Gill al Gobierno, tras la elevación a juicio de la causa por violencia de género en la que está imputado

Gill se encontraba en uso de licencia en su rol al frente del Ministerio de Cooperativas y Mutuales de la Provincia. Está imputado por lesiones leves, calificadas por el vínculo y por mediar violencia de género, en perjuicio de su ex esposa

14 de noviembre de 2024
multimedia.normal.b02864a8252f0945.TWFydMOtbiBHaWxsIChFbCBEaWFyaW8gZGVsIENlbnRyX25vcm1hbC53ZWJw
Foto: El Diario del Centro del País

Este miércoles el ex intendente de Villa María Martín Gill presentó la renuncia al cargo de ministro de Cooperativas y Mutuales de la Provincia, para hacer frente al juicio en su contra por presuntos hechos de violencia de género que habría cometido en perjuicio de su ex esposa.

Cabe recordar que días atrás se conoció públicamente la elevación a juicio de la causa en la que está imputado por los presuntos delitos de lesiones leves, calificadas por el vínculo y por mediar violencia de género, en perjuicio de Lourdes Astudillo; en referencia hechos que habrían ocurrido en 2022 y 2023.

Gill se encontraba en uso de licencia en su cargo provincial.

En su carta de renuncia, explicó que motiva la decisión su intención de ejercer como un ciudadano común y "de manera inquebrantable el derecho de defensa" que como garantía constitucional le asiste, "con todos los recursos y elementos que se encuentren a disposición".

 Agradeció en la carta al gobernador Martín Llaryora y a su equipo de gestión en el Ministerio de Cooperativas y Mutuales.

Si sos víctima de violencia de género o conocés a alguien que necesite ayuda, comunicate a la línea nacional y gratuita 144, que funciona todos los días del año, las 24 horas. También podés dirigirte al Polo Integral de la Mujer (teléfono 0800 888 9898, Entre Ríos 680, Córdoba Capital). 


Nota: La Nueva Mañana

Lo más visto
imagen_2025-07-01_174120510

Nuevo acuerdo paritario para empleados de comercio

País/Mundo - Nacionales01 de julio de 2025

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) firmó un nuevo acuerdo salarial que contempla aumentos escalonados y el pago de sumas fijas no remunerativas. El convenio, que tendrá vigencia hasta diciembre de 2025, abarca a uno de los sectores con mayor cantidad de trabajadores en todo el país.

Nota El Manisero

Manuel Calvo sobre la Circunvalación de Río Cuarto: "Estamos construyendo la obra vial más grande de la Argentina”

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales01 de julio de 2025

El ministro resaltó que la Circunvalación de Río Cuarto es la obra vial más grande que se está ejecutando hoy en la Argentina y que "va a resolver el 70% de las dificultades del tránsito pasante". Se trata de una inversión de más de 230 millones de dólares y que va a generar más de mil puestos de trabajo.

Nota El Manisero

Lanzan la primera escuela de maquinaria agrícola y vial de Córdoba

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales03 de julio de 2025

La Provincia, la empresa Semtraco, la Asociación de Consorcios Camineros y la Comisión de Enlace firmaron un convenio para poner en marcha la iniciativa. Tiene el objetivo de capacitar mano de obra especializada, generar empleo en el sector agropecuario y vial, y fomentar el arraigo en el interior productivo. Alcanzará a colaboradores del campo, municipios y consorcios, entre otros destinatarios

Nota El Manisero

Hoy cierra la Conferencia Climática Internacional: Paneles, debates y conclusiones en el cierre del gran evento regional

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales03 de julio de 2025

Transición energética, inteligencia artificial y economía circular social serán algunos de los temas centrales de la última jornada. Se realizará la reunión del Foro de Alcaldes/as del Pacto en América Latina. La grilla completa está disponible en https://conferenciaclimatica.cba.gov.ar/agenda/dia-3/