Eliminatorias Sudamericanas: Argentina cayó 2-1 ante Paraguay en Asunción

La Albiceleste se había adelantado con el gol de Lautaro Martínez, pero la Albirroja lo dio vuelta con los tantos de Antonio Sanabria y Omar Alderete, quien debió irse expulsado en el primer tiempo

Deportes14 de noviembre de 2024
EC4NSX4NOZGPFJBQQ5A64O2OAA

Argentina perdió 2-1 frente a Paraguay en el Estadio Defensores del Chaco por la fecha 11 de las Eliminatorias Sudamericanas y Colombia podrá alcanzarlo en la cima si este viernes vence a Uruguay como visitante. Lautaro Martínez anotó para el campeón del mundo, pero Antonio Sanabria y Omar Alderete lo dieron vuelta para el anfitrión.

En la próxima fecha, la Albiceleste recibirá el martes a Perú en la Bombonera desde las 21:00 (hora argentina) en lo que será la despedida oficial con su público en 2024. Por otro lado, Paraguay visitará a Bolivia a más de 4.000 metros de altura en El Alto. Ese encuentro será el mismo día a partir de las 17:00.

La Albiceleste abrió rápido el marcador de la mano de Lautaro Martínez. El delantero del Inter recibió una gran asistencia por parte de Enzo Fernández y definió de forma cruzada sin dejarle oportunidad al portero de Paraguay Roberto Fernández. El árbitro Anderson Daronco anuló el gol de forma prematura por un offside, sin embargo desde el VAR le notificaron que el Toro partía de forma habilitada y a los 11 minutos se producía el 1-0 parcial.

A pesar de arrancar rápidamente abajo en el resultado, la Albirroja supo reponerse de inmediato y en uno de sus mejores momentos, llegó la igualdad con un gol de otro planeta. Gustavo Velázquez lanzó el centro desde la derecha y con una chilena impresionante, Antonio Sanabria mandó la pelota al fondo de la red sin dejar opción al Dibu Martínez, que voló pero nada pudo hacer. Los primeros 45 minutos estuvieron marcados por la velocidad del partido y la cantidad de chances generadas por ambos elencos.

En el complemento, la Albirroja demostró su poderío aéreo y Omar Alderete, quien debió ser expulsado en el primer tiempo por una sucesión de faltas consecutivas a Lionel Messi, convirtió el 2-1 para Paraguay. El central conectó un cabezazo tras un tiro libre de Diego Gómez para darle la ventaja parcial a los locales.

La selección de Argentina llegó al Defensores del Chaco con el objetivo de ampliar su ventaja en las Eliminatorias y consolidarse en el primer puesto. Los dirigidos por Scaloni vienen de una contundente victoria de 6-0 frente a Bolivia en el Monumental y se preparan para recibir a Perú en la Bombonera en la siguiente jornada.

Por su parte, la Albirroja dieron un golpe de autoridad para reafirmar su camino hacia la Copa del Mundo 2026. Enfrentándose a la recta final de las Eliminatorias, Paraguay pelea por los últimos cupos de clasificación, y estos tres puntos fueron cruciales para tener un panorama más favorable. En la próxima fecha, el equipo viajará a enfrentar a Bolivia en la altura.

El primer tiempo fue frenético y el juez Daronco fue protagonista del encuentro por una polémica decisión tras mostrarle la segunda amarilla a Omar Alderete. El central paraguayo recibió la primera tarjeta por una patada a destiempo contra Messi. En la segunda infracción, Alderete cortó un ataque prometedor de la Pulga, y el brasileño decidió no amonestar.

En la previa del enfrentamiento, el ex árbitro argentino Miguel Scime detalló varias actuaciones problemáticas en distintos certámenes internacionales. Según Scime, “Daronco es conocido por su estilo errático y su tendencia a generar polémicas y estar lejos de las jugadas, lo que atenta contra su asertividad deportiva”. Para el experto, “Daronco refleja un perfil de un árbitro que su mayor déficit es mantener el control en un juego cuando se vuelve intenso y físico. Su estilo de arbitraje es errático, su dificultad para equilibrar el rigor con la fluidez del juego genera inquietud entre jugadores y aficionados”.


Fuente: Infobae

Te puede interesar
imagen_2025-11-05_215741257

Córdoba será sede de la Vuelta Altas Cumbres UCI Gravel, clasificatoria al Mundial 2026

Redacción diario El Manisero
Deportes06 de noviembre de 2025

La competencia internacional se realizará el 29 de marzo de 2026 en Traslasierra y formará parte del circuito UCI Gravel World Series. La misma fue presentada en la Sala de Conferencias del Estadio Mario Alberto Kempes. Nuevamente, la Provincia se consolida como un destino destacado para el deporte de alto rendimiento y el turismo deportivo.

Lo más visto
Nota El Manisero

Edición histórica de la 70ª Fiesta Nacional del Maní con tres jornadas de música, tradición y soberanía cultural

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La ciudad de Hernando vivió un fin de semana inolvidable durante la 70ª Fiesta Nacional del Maní, una edición que desplegó programación artística, exhibiciones productivas, gastronomía institucional y nuevos capítulos de identidad comunitaria. Con la Expo 2025, el Patio Manisero y una grilla reprogramada por cuestiones climáticas, la celebración reafirmó a la Capital Nacional del Maní como epicentro cultural, económico y social de la región

Nota El Manisero WEBP

La canción que Hernando estaba esperando: el himno que Ilda Ughetto escribió para que la Fiesta del Maní tenga voz propia

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La 70ª Fiesta Nacional del Maní estrenó su primera canción oficial, una obra íntegramente creada por talentos hernandenses. Con letra de Ilda Ughetto y música de Sergio Rossi, el nuevo himno de la celebración nació para expresar la identidad, la memoria y el orgullo de la comunidad. Interpretada por artistas locales y convertida en eje del cuadro escénico central, la pieza se incorpora desde esta edición al patrimonio cultural de Hernando.

Nota El Manisero

Talano Hnos llevó su 139° remate televisado a Hernando en el marco de la Fiesta Nacional del Maní

Miguel "Cuervo" Leutloff
Locales14 de noviembre de 2025

El remate televisado Nº 139 reunió a productores, compradores y referentes del sector ganadero en una jornada transmitida por Canal Rural desde el Salón Marasi. Con la organización local de Lucas Vicente y el respaldo técnico de Talano Hnos, el evento integró a Hernando al circuito nacional de subastas y sumó una propuesta productiva a la agenda de la "Fiesta de Todos"