Más de 8000 docentes avanzan en la construcción de una educación sostenible en Córdoba

El Congreso Provincial, Municipal e Iberoamericano de Gobiernos Locales y Educación sigue fortaleciendo la formación docente con propuestas innovadoras y flexibles. El segundo eje del encuentro, «Construyendo Sostenibilidad», impulsa una educación más inclusiva y consciente basada en los principios del desarrollo sostenible

Córdoba - Provinciales17 de noviembre de 2024Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota El Manisero

En el marco del I Congreso Provincial, VII Congreso Municipal y IV Congreso Iberoamericano de Gobiernos Locales y Educación, más de 8000 docentes ya están participando activamente en una experiencia de formación profesional diseñada para adaptarse a sus intereses y tiempos. 

Bajo un formato virtual, asincrónico y flexible, este encuentro busca fortalecer la educación como un pilar fundamental para el desarrollo social.

En esta ocasión, el Congreso pone el foco en su segundo eje temático, titulado «Construyendo Sostenibilidad, Educación para el desarrollo sostenible», con el objetivo de integrar los principios de sostenibilidad en las aulas. 

La apertura de este eje estuvo a cargo de la Mgter. Verónica Martorello, quien a través de un video inicial marcó el inicio de una semana cargada de aprendizaje significativo.

Los participantes tienen acceso a cápsulas formativas diseñadas para fomentar una educación inclusiva y de calidad. 

Además, el repositorio del congreso se ha ampliado con materiales como Experiencias Significativas X 3 y Experiencias Institucionales, que ofrecen ejemplos prácticos para enriquecer la labor docente.

La propuesta educativa no solo desafía a los educadores a repensar sus prácticas, sino que también los invita a comprometerse con una enseñanza que inspire y trascienda el aula. 

Durante la segunda semana, el congreso continuará presentando nuevos contenidos, ampliando los recursos disponibles y fortaleciendo las oportunidades de desarrollo profesional.

Las inscripciones siguen abiertas para quienes deseen sumarse a este espacio de aprendizaje. Para más información, los interesados pueden visitar la siguiente página: https://congresoeducacioncba.com.ar/inscripciones/

Este congreso se presenta como una plataforma clave para consolidar una educación que responde a los desafíos contemporáneos, en línea con los valores de sostenibilidad y compromiso social.

Te puede interesar
Nota El Manisero

Instituciones de discapacidad recibieron bienes por $30 millones por sanción deportiva aplicada al Club Atlético Talleres

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales14 de noviembre de 2025

La medida fue adoptada por el Consejo de Seguridad Deportiva Provincial (Cosedepro) en razón de los incidentes ocurridos en el clásico con Belgrano, en marzo pasado. El Ministerio de Desarrollo Humano convocó a 29 instituciones de toda la provincia, que recibieron electrodomésticos, pintura e insumos tecnológicos y deportivos para reforzar su tarea comunitaria en favor de la inclusión social

Lo más visto
imagen_2025-11-05_215741257

Córdoba será sede de la Vuelta Altas Cumbres UCI Gravel, clasificatoria al Mundial 2026

Redacción diario El Manisero
Deportes06 de noviembre de 2025

La competencia internacional se realizará el 29 de marzo de 2026 en Traslasierra y formará parte del circuito UCI Gravel World Series. La misma fue presentada en la Sala de Conferencias del Estadio Mario Alberto Kempes. Nuevamente, la Provincia se consolida como un destino destacado para el deporte de alto rendimiento y el turismo deportivo.

imagen_2025-11-07_161057989

Córdoba potencia vocaciones científicas: Comenzó el 2º Campamento Espacial de la República Argentina en Valle Hermoso

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales07 de noviembre de 2025

Más de 80 estudiantes cordobeses participan de dos jornadas de experiencias científicas, tecnológicas y de convivencia. Charlas con especialistas, cohetería, robótica y observación astronómica forman parte de la agenda. La iniciativa es impulsada por el Ministerio de Educación junto a instituciones científicas y organismos provinciales.

Nota3

Literatura inclusiva: la Legislatura distinguió a Nahiara Albornoz

Angélica Estrada
13 de noviembre de 2025

La niña de tan sólo 9 años y con discapacidad visual es la autora de “La Princesa Ana”, un cuento escrito en braille. La Biblioteca Provincial para Personas con Discapacidad Visual de la Agencia Córdoba Cultura fue la responsable de la edición e impresión de la obra de Nahiara Albornoz Rodríguez. El proyecto y el reconocimiento subraya el compromiso de la Provincia con la creación de material cultural accesible y a la igualdad de oportunidades en la lectura