Más de 8000 docentes avanzan en la construcción de una educación sostenible en Córdoba

El Congreso Provincial, Municipal e Iberoamericano de Gobiernos Locales y Educación sigue fortaleciendo la formación docente con propuestas innovadoras y flexibles. El segundo eje del encuentro, «Construyendo Sostenibilidad», impulsa una educación más inclusiva y consciente basada en los principios del desarrollo sostenible

Córdoba - Provinciales17 de noviembre de 2024Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota El Manisero

En el marco del I Congreso Provincial, VII Congreso Municipal y IV Congreso Iberoamericano de Gobiernos Locales y Educación, más de 8000 docentes ya están participando activamente en una experiencia de formación profesional diseñada para adaptarse a sus intereses y tiempos. 

Bajo un formato virtual, asincrónico y flexible, este encuentro busca fortalecer la educación como un pilar fundamental para el desarrollo social.

En esta ocasión, el Congreso pone el foco en su segundo eje temático, titulado «Construyendo Sostenibilidad, Educación para el desarrollo sostenible», con el objetivo de integrar los principios de sostenibilidad en las aulas. 

La apertura de este eje estuvo a cargo de la Mgter. Verónica Martorello, quien a través de un video inicial marcó el inicio de una semana cargada de aprendizaje significativo.

Los participantes tienen acceso a cápsulas formativas diseñadas para fomentar una educación inclusiva y de calidad. 

Además, el repositorio del congreso se ha ampliado con materiales como Experiencias Significativas X 3 y Experiencias Institucionales, que ofrecen ejemplos prácticos para enriquecer la labor docente.

La propuesta educativa no solo desafía a los educadores a repensar sus prácticas, sino que también los invita a comprometerse con una enseñanza que inspire y trascienda el aula. 

Durante la segunda semana, el congreso continuará presentando nuevos contenidos, ampliando los recursos disponibles y fortaleciendo las oportunidades de desarrollo profesional.

Las inscripciones siguen abiertas para quienes deseen sumarse a este espacio de aprendizaje. Para más información, los interesados pueden visitar la siguiente página: https://congresoeducacioncba.com.ar/inscripciones/

Este congreso se presenta como una plataforma clave para consolidar una educación que responde a los desafíos contemporáneos, en línea con los valores de sostenibilidad y compromiso social.

Te puede interesar
Nota El Manisero

Llaryora anunció un fondo $10.000 millones para emprendimientos innovadores

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales03 de julio de 2025

El gobernador participó de la sexta edición del Foro de Capital Emprendedor que reúne a referentes del capital de riesgo, empresas, instituciones y startups. Este encuentro busca impulsar alianzas y proyectar a la provincia como hub regional de innovación. Organizado por la Agencia Córdoba Innovar y Emprender junto a ARCAP y aliados estratégicos, las actividades continúan hasta el viernes en la Ciudad de Córdoba

Lo más visto
Necrológica

Griselda Isabel Luserna

Redacción diario El Manisero
Necrológicas30 de junio de 2025

Coop-Her comunica el fallecimiento de Griselda Isabel Luserna, de 64 años. Sus restos son velados en Sala Velatoria de Cementerio Parque hoy lunes de 18 h a 22 h, y serán inhumados en dicho Cementerio previos oficios religiosos.

Nota El Manisero

Manuel Calvo sobre la Circunvalación de Río Cuarto: "Estamos construyendo la obra vial más grande de la Argentina”

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales01 de julio de 2025

El ministro resaltó que la Circunvalación de Río Cuarto es la obra vial más grande que se está ejecutando hoy en la Argentina y que "va a resolver el 70% de las dificultades del tránsito pasante". Se trata de una inversión de más de 230 millones de dólares y que va a generar más de mil puestos de trabajo.

Nota El Manisero

Lanzan la primera escuela de maquinaria agrícola y vial de Córdoba

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales03 de julio de 2025

La Provincia, la empresa Semtraco, la Asociación de Consorcios Camineros y la Comisión de Enlace firmaron un convenio para poner en marcha la iniciativa. Tiene el objetivo de capacitar mano de obra especializada, generar empleo en el sector agropecuario y vial, y fomentar el arraigo en el interior productivo. Alcanzará a colaboradores del campo, municipios y consorcios, entre otros destinatarios

Nota El Manisero

Hoy cierra la Conferencia Climática Internacional: Paneles, debates y conclusiones en el cierre del gran evento regional

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales03 de julio de 2025

Transición energética, inteligencia artificial y economía circular social serán algunos de los temas centrales de la última jornada. Se realizará la reunión del Foro de Alcaldes/as del Pacto en América Latina. La grilla completa está disponible en https://conferenciaclimatica.cba.gov.ar/agenda/dia-3/