Con alta ocupación turística, Córdoba vivió un exitoso fin de semana XL

Villa Tulumba y Miramar fueron los destinos más elegidos, con niveles de ocupación del 96% y 100%, respectivamente. La combinación de eventos, paisajes y propuestas culturales confirma la relevancia del sector turístico local

Córdoba - Provinciales18 de noviembre de 2024Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota El Manisero

Este último fin de semana largo reafirmó a Córdoba como uno de los destinos más elegidos del país, con cifras destacadas de ocupación en todas sus regiones, impulsadas por una combinación de eventos, paisajes y propuestas culturales.

«El excelente nivel de ocupación turística registrado este fin de semana largo refleja el papel de Córdoba como destino turístico nacional, gracias a la diversidad de propuestas que ofrece cada región. Estos números no solo fortalecen nuestra economía, sino que también consolidan a la provincia como referente en el turismo nacional”, destacó el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani.

Nota El Manisero 
En el Norte y Noroeste, Villa Tulumba lideró con una ocupación casi total con un 98%, seguida por Villa del Totoral, que alcanzó el 96%. Deán Funes tuvo un 70%, mientras que Cerro Colorado llegó al 80%, consolidándose como un destino cultural de gran interés. San José de la Dormida alcanzó el 40%, al igual que San Marcos Sierras.

En Calamuchita, La Cumbrecita registró un 90% de ocupación mientras que Villa General Belgrano y Embalse alcanzaron un 82%, y Yacanto logró el 85%. Almafuerte tuvo ocupación plena (100%), allí se desarrolló el Rally de Almafuerte, mientras que Los Reartes cerró con un 50%.

En Paravachasca, Alta Gracia fue protagonista con un 98%, impulsada por el festival “Happy Birra” y el evento nacional de BMX. Potrero de Garay alcanzó un 85%, mientras que Anisacate, La Bolsa y Los Aromos lograron un 60%.

En Traslasierra, Mina Clavero registró un 50% de ocupación, mientras que Nono alcanzó el 65%. Villa Cura Brochero, destino reconocido por su oferta de turismo religioso, llegó al 60%, y Las Rabonas completó la región con un 58%. La Paz se destacó con un 67%, confirmando su atractivo para quienes buscan tranquilidad y contacto con la naturaleza.

Punilla mostró una alta convocatoria, con Villa Carlos Paz alcanzando un 80%, destacándose los hoteles de 3 y 4 estrellas con 100% de ocupación. Capilla del Monte y La Falda registraron un 80%, en tanto en La Cumbre, la ocupación fue del 72%, y en Villa Giardino alcanzó el 62%.

En las Sierras del Sur, Río Cuarto destacó con un 85%, consolidándose como un destino estratégico en esa región. Por su parte en Sierras Chicas también hubo buenos niveles de visitantes, Jesús María registró un 90% de ocupación; Colonia Caroya y Ascochinga alcanzaron un 70%, mientras que Río Ceballos cerró con un 75%.

Nota El Manisero 
La capital cordobesa tuvo un fin de semana intenso, con el torneo de Tiro Federal, que reunió a 7.000 participantes de diversos países, y la 16.ª Marcha del Orgullo LGBT, que congregó a más de 200.000 personas, posicionando a Córdoba como un epicentro cultural y turístico.

Finalmente, en Ansenuza, Miramar alcanzó el 100% de ocupación durante los festejos de su Centenario, generando una importante afluencia hacia localidades vecinas.

Córdoba cerró el fin de semana largo con resultados excepcionales, confirmando su posición como uno de los destinos turísticos más atractivos del país.

Te puede interesar
Nota El Manisero

Villa María: La Provincia ejecuta tres obras viales para acompañar el desarrollo productivo

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales27 de noviembre de 2025

Avanza con la Circunvalación Sur – Este, entre la Ruta Provincial 4 y la Nacional 9 (Sur). Paralelamente, se encuentran en desarrollo la duplicación de calzada en la Ruta Provincial 2, entre la Ruta Nacional 1V09-11 y la Autopista Ruta Nacional. También se trabaja en la Ruta Nacional 158 entre la Autopista Ruta Nacional 9 y el Bv. Argentino

Nota El Manisero

Villa Carlos Paz tendrá su primera universidad pública: El Instituto Arturo Illia pasó a la órbita de la Universidad Provincial de Córdoba

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales25 de noviembre de 2025

Se concretó el traspaso del Instituto Superior Arturo Umberto Illia, la institución estatal con mayor matrícula de la ciudad. Desde 2026 ofrecerá carreras universitarias de perfil técnico, turístico y tecnológico. La iniciativa consolida la nueva sede regional de la UPC y abre una etapa de expansión académica y edilicia para la región

Lo más visto
Nota El Manisero

La Provincia rescató por medios aéreos a una turista herida en el Champaquí

Redacción diario El Manisero
Salud24 de noviembre de 2025

Una mujer de 66 años sufrió politraumatismos en una zona montañosa, por lo que debió ser rescatada por un helicóptero sanitario. Fue trasladada al Nuevo Hospital Provincial Brigadier Gral. Juan Bautista Bustos en Río Tercero, el cual cuenta con un moderno helipuerto. Córdoba cuenta con guardias activas los 365 días del año para responder a este tipo de emergencias en todo el territorio provincial

Necrológica

Rudy Raul Ribba

Redacción diario El Manisero
Necrológicas27 de noviembre de 2025

Coop-Her comunica el fallecimiento de Rudy Raul Ribba, de 62 años. Sus restos son velados en Sala Velatoria de Pampayasta Sud, y serán inhumados mañana viernes a las 10 h en el Cementerio de Pampayasta Sud, previos oficios religiosos.

Nota El Manisero

Villa María: La Provincia ejecuta tres obras viales para acompañar el desarrollo productivo

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales27 de noviembre de 2025

Avanza con la Circunvalación Sur – Este, entre la Ruta Provincial 4 y la Nacional 9 (Sur). Paralelamente, se encuentran en desarrollo la duplicación de calzada en la Ruta Provincial 2, entre la Ruta Nacional 1V09-11 y la Autopista Ruta Nacional. También se trabaja en la Ruta Nacional 158 entre la Autopista Ruta Nacional 9 y el Bv. Argentino