Coordinaciones Locales de Educación: Río Cuarto firmó el Acta Constitutiva que formaliza su adhesión al programa

Más de 200 personas asistieron al acto protocolar de rúbrica, conformadas por funcionarios, autoridades ministeriales, y referentes de organizaciones sociales. Por medio de esta iniciativa se busca fortalecer la educación de cada región de acuerdo a sus necesidades y características propias

Córdoba - Provinciales25 de noviembre de 2024Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota El Manisero

El pasado 19 de noviembre el sur provincial fue escenario de la firma de una nueva Acta Constitutiva en el marco del Programa de Fortalecimiento Territorial – Coordinaciones Locales de Educación. A través de este instrumento, la comunidad riocuartense se compromete a avanzar en la concertación y ejecución de iniciativas, proyectos y acciones educativas para fortalecer el desarrollo educativo local, de la mano del gobierno provincial, municipal y las organizaciones de la propia comunidad involucradas en lo educativo.

El evento contó con la presencia destacada del ministro de Educación, Horacio Ferreyra; el intendente de la ciudad de Río Cuarto, Guillermo De Rivas; el director del Centro Cívico de la ciudad, Julián Oberti; y la secretaria de Coordinación Territorial del Ministerio de Educación, Nora Bedano, además de otras importantes autoridades.

El ministro Ferreyra expresó en su discurso: “Por decisión de nuestro gobernador Martín Llaryora, las Coordinaciones Locales de Educación han venido a quedarse, pero no por imposición, sino a partir de un diálogo abierto con intendentes y jefes comunales para el desarrollo de un proyecto educativo local para que nuestros estudiantes aprendan más y mejor, con sentido de inclusión y calidad en cada contexto”.

Nota El Manisero 
Por su lado, el intendente De Rivas añadió: “Coordinarnos, trabajar juntos en una comunidad, es el concepto que quiero poner en valorar. Los desafíos son cada vez más complejos, por lo que el trabajo conjunto de escuelas, clubes, iglesias o municipios nos permite romper barreras pensando en un mejor porvenir educativo”.

Participaron los directivos de todas las instituciones educativas de Río Cuarto sumándose a la actividad representantes de otras instituciones educativas comprometidas con la educación:  Liga Regional de Fútbol, Consejos Barriales, Consejo de Iglesias Evangélicas de Río Cuarto, Iglesia Católica, Instituto Superior María Inmaculada, Asociaciones Vecinales, Comisario Mayor de la Policía, EPAE Río Cuarto, Sociedad Rural de Río Cuarto, Policía Barrial, CECIS, Universidad Siglo 21, Universidad Nacional de Río Cuarto, Inspectores y Subinspectores del Ministerio de Educación -diferentes niveles, tanto públicos como privados-, Universidad Provincial de Córdoba, Universidad Blas Pascal, ITEC, SENAF, entre otras.

El Ministro Ferreyra sostuvo “de esta manera El Gobierno Provincial, junto al Municipios de Rio Cuarto, las Instituciones Educativas de los distintos niveles y modalidades y representantes de las organizaciones de la comunidad participaran de las coordinaciones locales de educación, con el propanito de genera un plan de acción sostenido en el tiempo para mejorar la educación de la ciudad. No dudamos que esto será posible, porque el compromiso de Río Cuarto es real en la construcción de la mejor educación posible”.

Cabe recordar que este programa apunta a fortalecer y mejorar la educación de cada localidad poniendo énfasis -entre otros aspectos- en las trayectorias educativas de los estudiantes: apoyo escolar, acción de los grupos interdisciplinarios, visitas institucionales, pasantías, capacitaciones, seminarios, charlas virtuales, entre otros, para acompañar a los estudiantes en los diversos momentos de la escolaridad, el tránsito entre niveles y también entre ámbitos propios de la vida social.

Te puede interesar
Nota El Manisero

Llaryora anunció un fondo $10.000 millones para emprendimientos innovadores

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales03 de julio de 2025

El gobernador participó de la sexta edición del Foro de Capital Emprendedor que reúne a referentes del capital de riesgo, empresas, instituciones y startups. Este encuentro busca impulsar alianzas y proyectar a la provincia como hub regional de innovación. Organizado por la Agencia Córdoba Innovar y Emprender junto a ARCAP y aliados estratégicos, las actividades continúan hasta el viernes en la Ciudad de Córdoba

Lo más visto
Nota El Manisero

Manuel Calvo sobre la Circunvalación de Río Cuarto: "Estamos construyendo la obra vial más grande de la Argentina”

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales01 de julio de 2025

El ministro resaltó que la Circunvalación de Río Cuarto es la obra vial más grande que se está ejecutando hoy en la Argentina y que "va a resolver el 70% de las dificultades del tránsito pasante". Se trata de una inversión de más de 230 millones de dólares y que va a generar más de mil puestos de trabajo.

Nota El Manisero

Lanzan la primera escuela de maquinaria agrícola y vial de Córdoba

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales03 de julio de 2025

La Provincia, la empresa Semtraco, la Asociación de Consorcios Camineros y la Comisión de Enlace firmaron un convenio para poner en marcha la iniciativa. Tiene el objetivo de capacitar mano de obra especializada, generar empleo en el sector agropecuario y vial, y fomentar el arraigo en el interior productivo. Alcanzará a colaboradores del campo, municipios y consorcios, entre otros destinatarios

Nota El Manisero

Hoy cierra la Conferencia Climática Internacional: Paneles, debates y conclusiones en el cierre del gran evento regional

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales03 de julio de 2025

Transición energética, inteligencia artificial y economía circular social serán algunos de los temas centrales de la última jornada. Se realizará la reunión del Foro de Alcaldes/as del Pacto en América Latina. La grilla completa está disponible en https://conferenciaclimatica.cba.gov.ar/agenda/dia-3/