
El Gobierno de Córdoba avanza con la reconstrucción del puente en Los Potreros
La obra mejorará la conectividad, la seguridad vial y facilitará el tránsito de vecinos y productores de la zona.
Avanza la obra de adoquinado y cordón cuneta, que mejorará la conectividad y la calidad de vida en la localidad
Depto. Tercero Arriba04 de diciembre de 2024El gobierno de la provincia de Córdoba, a través del Fondo Complementario de Obras de Infraestructura para Municipios, Comunas y Comunidades Regionales (FOCOM), reafirma su compromiso de trabajar junto a las municipalidades, para llevar adelante proyectos esenciales que transforman y mejoran la vida de los vecinos y vecinas y construyen una Córdoba más conectada y desarrollada.
En este marco, avanza la obra de adoquinado en la localidad de Tancacha. Se trata de 4.400 metros cuadrados de adoquinado en la Avenida San Martín, una arteria clave que conecta con uno de los clubes más importantes de la ciudad y soporta un tránsito significativo.
Además, se está trabajando en 200 metros lineales de cordón cuneta en la calle Salta. Una intervención que mejora el drenaje y refuerza la infraestructura vial.
El proyecto, impulsado con fondos provinciales y administrado por el municipio de Tancacha, es una muestra de cómo el trabajo conjunto entre Provincia y municipios, permite ejecutar obras estratégicas que responden a las necesidades concretas de cada comunidad.
El secretario general de la Gobernación David Consalvi, señaló: “Estas obras no solo mejoran la conectividad y embellecen nuestras localidades, sino que también reflejan el compromiso del gobernador Martín Llaryora de acompañar a cada municipio en su desarrollo, potenciando las economías locales y fortaleciendo las comunidades”.
La obra mejorará la conectividad, la seguridad vial y facilitará el tránsito de vecinos y productores de la zona.
El encuentro destacó el aporte del cooperativismo y las mutuales al desarrollo local. La iniciativa coincidió con el 112° aniversario de Río Tercero y reunió a autoridades, estudiantes y referentes del sector bajo el lema “Nada se construye en soledad”.
Con una importante participación de la comunidad, la Expo reunió 40 stands y una agenda de charlas y actividades que destacaron el valor del cooperativismo y las mutuales como motores de desarrollo local.
Con el decreto de interés municipal y un aporte de $450.000, el intendente Bianchini acompañó la apertura del evento que se desarrollará del 8 al 14 de septiembre organizado por el Instituto Santísima Trinidad, en una edición que combina tradición, innovación y participación juvenil
Beneficiará a más de 70 mil habitantes de la villa serrana. El Gobierno Provincial y la municipalidad de Villa Carlos Paz invierten más de 6.260 millones de pesos para reemplazar el tramo principal del acueducto ubicado bajo la Avenida Cárcano. La obra incluirá la repavimentación completa de Avenida Cárcano, entre Avenida General Paz y calle Brasil.
Se desarrollaron ocho focos en diferentes puntos de la provincia. Permanecen trabajando bomberos voluntarios junto a personal de la Dirección de Manejo del Fuego. El riesgo de incendios es extremo en la provincia.
Una aeronave Cessna 206 sobrevoló La Calera, Alta Gracia y Cosquín para verificar perímetros en el marco del Plan Provincial de Manejo del Fuego.
La estructura metálica inaugurada en 2022, que simboliza a la ciudad como Capital Nacional del Maní, sufrió roturas visibles tras las ráfagas que azotaron en los últimos días. Se aguarda un informe técnico que determine el alcance del daño y las acciones de reparación