Provincia y municipio fortalecen la infraestructura urbana en Tancacha

Avanza la obra de adoquinado y cordón cuneta, que mejorará la conectividad y la calidad de vida en la localidad

Depto. Tercero Arriba04 de diciembre de 2024Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
IMG-20241204-WA0077

El gobierno de la provincia de Córdoba, a través del Fondo Complementario de Obras de Infraestructura para Municipios, Comunas y Comunidades Regionales (FOCOM), reafirma su compromiso de trabajar junto a las municipalidades, para llevar adelante proyectos esenciales que transforman y mejoran la vida de los vecinos y vecinas y construyen una Córdoba más conectada y desarrollada.

En este marco, avanza la obra de adoquinado en la localidad de Tancacha. Se trata de 4.400 metros cuadrados de adoquinado en la Avenida San Martín, una arteria clave que conecta con uno de los clubes más importantes de la ciudad y soporta un tránsito significativo.

Además, se está trabajando en 200 metros lineales de cordón cuneta en la calle Salta. Una intervención que mejora el drenaje y refuerza la infraestructura vial.

IMG-20241204-WA0078

El proyecto, impulsado con fondos provinciales y administrado por el municipio de Tancacha, es una muestra de cómo el trabajo conjunto entre Provincia y municipios, permite ejecutar obras estratégicas que responden a las necesidades concretas de cada comunidad.

El secretario general de la Gobernación David Consalvi, señaló: “Estas obras no solo mejoran la conectividad y embellecen nuestras localidades, sino que también reflejan el compromiso del gobernador Martín Llaryora de acompañar a cada municipio en su desarrollo, potenciando las economías locales y fortaleciendo las comunidades”.

IMG-20241204-WA0079

Te puede interesar
Nota2

Encuentros en Villa General Belgrano y Río Tercero para concientizar y eliminar el trabajo infantil

Redacción diario El Manisero
Depto. Tercero Arriba03 de julio de 2025

Especial hincapié en trabajo infantil artístico y trabajo adolescente protegido. Las reuniones permitieron un análisis y un intercambio sobre los desafíos y estrategias para garantizar los derechos de la niñez y adolescencia. Participaron áreas locales de niñez, presidentes comunales, secretarios de turismo, referentes de instituciones locales, sindicales y comerciales

Lo más visto
imagen_2025-07-01_174120510

Nuevo acuerdo paritario para empleados de comercio

País/Mundo - Nacionales01 de julio de 2025

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) firmó un nuevo acuerdo salarial que contempla aumentos escalonados y el pago de sumas fijas no remunerativas. El convenio, que tendrá vigencia hasta diciembre de 2025, abarca a uno de los sectores con mayor cantidad de trabajadores en todo el país.

Nota El Manisero

Manuel Calvo sobre la Circunvalación de Río Cuarto: "Estamos construyendo la obra vial más grande de la Argentina”

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales01 de julio de 2025

El ministro resaltó que la Circunvalación de Río Cuarto es la obra vial más grande que se está ejecutando hoy en la Argentina y que "va a resolver el 70% de las dificultades del tránsito pasante". Se trata de una inversión de más de 230 millones de dólares y que va a generar más de mil puestos de trabajo.

Nota El Manisero

Lanzan la primera escuela de maquinaria agrícola y vial de Córdoba

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales03 de julio de 2025

La Provincia, la empresa Semtraco, la Asociación de Consorcios Camineros y la Comisión de Enlace firmaron un convenio para poner en marcha la iniciativa. Tiene el objetivo de capacitar mano de obra especializada, generar empleo en el sector agropecuario y vial, y fomentar el arraigo en el interior productivo. Alcanzará a colaboradores del campo, municipios y consorcios, entre otros destinatarios

Nota El Manisero

Hoy cierra la Conferencia Climática Internacional: Paneles, debates y conclusiones en el cierre del gran evento regional

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales03 de julio de 2025

Transición energética, inteligencia artificial y economía circular social serán algunos de los temas centrales de la última jornada. Se realizará la reunión del Foro de Alcaldes/as del Pacto en América Latina. La grilla completa está disponible en https://conferenciaclimatica.cba.gov.ar/agenda/dia-3/