Una multitud acompañó el encendido del árbol de Navidad más grande de Argentina

Llaryora y Passerini asistieron al tradicional encuentro en el Parque Sarmiento de la ciudad de Córdoba. Con 100 metros de altura, la estructura está decorada con globos luminosos, tiras led y demás ornamentación alusiva

Córdoba - Provinciales07 de diciembre de 2024Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota El Manisero

El gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini participaron este sábado del encendido de las luces del Árbol de Navidad emplazado en el Faro del Bicentenario, el más grande de Argentina.

Miles de cordobeses acompañaron el momento que simboliza la esperanza, la paz y la alegría que caracterizan esta época del año.

El encuentro se realizó en las inmediaciones de calle Deodoro Roca, esquina Carlos Thays, en el Parque Sarmiento de la ciudad de Córdoba.

Llaryora y Passerini, acompañados por una familia, encendieron las luces pasadas las 21 horas, luego de la cuenta regresiva de rigor pronunciada por el público.

Nota El Manisero

En representación del Comipaz, el sacerdote Juan Pablo Amaya y el pastor evangélico Noel Duarte ofrecieron sus oraciones a los presentes.

“Propongo que este árbol no sea un objeto vacío y que cada vez que pasemos por este santuario podamos decir la oración de los pobres, con una mirada cargada de esperanza por la familia y el trabajo”, expresó Amaya.

En la previa, el grupo Ceibo y Coro Góspel Kumbaya subieron al escenario para interpretar obras emblemáticas de la celebración navideña, como la Misa Criolla y la Navidad Nuestra, compuesta por Ariel Ramírez.

La impactante silueta de 100 metros de altura está ornamentada con tiras leds (cinco kilómetros lineales) y 400 globos luminosos con tecnología led, dispuestos en forma de cono con eje en el faro. Una estrella de cinco metros de ancho corona la instalación.

Alrededor del árbol se destaca una decoración que semeja los regalos que habitualmente se entregan en la noche navideña, que en este caso resaltan con la iluminación de farolas.

Este auténtico ícono cordobés se completa con 60 luminarias (cabezales Beam RGBW) que ofrecen un show de luces móviles.

También estuvieron presentes autoridades de los gabinetes provincial y municipal.

Nota El Manisero 

 

Te puede interesar
imagen_2025-11-07_161057989

Córdoba potencia vocaciones científicas: Comenzó el 2º Campamento Espacial de la República Argentina en Valle Hermoso

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales07 de noviembre de 2025

Más de 80 estudiantes cordobeses participan de dos jornadas de experiencias científicas, tecnológicas y de convivencia. Charlas con especialistas, cohetería, robótica y observación astronómica forman parte de la agenda. La iniciativa es impulsada por el Ministerio de Educación junto a instituciones científicas y organismos provinciales.

Lo más visto
imagen_2025-11-06_170112809

Noche de los Museos: Una invitación a redescubrir el patrimonio cultural de Córdoba

Redacción diario El Manisero
Córdoba06 de noviembre de 2025

El evento se llevará a cabo el viernes 7 de noviembre, de 20 a 01, con entrada libre y gratuita. Los museos provinciales ofrecen propuestas innovadoras que combinan arte, historia, ciencia y tecnología. Habrá intervenciones performáticas, conciertos, instalaciones y recorridos interactivos en cuatro circuitos de la ciudad.

Nota El Manisero

Hernando celebró la tradicional Misa de Acción de Gracias y Bendición de Frutos en el marco de la Fiesta Nacional del Maní

Redacción diario El Manisero
Locales09 de noviembre de 2025

La ceremonia fue presidida por el intendente Dr. Ricardo Bianchini y la directora de la Fiesta Nacional del Maní, Lic. Marcela Brizuela, junto a autoridades municipales, la Reina Nacional del Maní Milagros Bettiol y su princesa Delfina Ruatta. El acto se realizó en la Parroquia San José y refrendó los valores de identidad, gratitud y trabajo comunitario