
Córdoba vivió un gran fin de semana largo con más de 240 mil turistas
El impacto económico fue superior a 48 mil millones de pesos
Los trabajos en el edificio cuentan con un avance del 90%. Favorecerá la competitividad de las empresas ubicadas en el complejo. Permitirá impulsar un ecosistema donde estudiantes, emprendedores, empleados y empresarios trabajarán y se capacitarán
Córdoba - Provinciales09 de diciembre de 2024Con más de un 90% de avance, y con aportes conjuntos entre el Gobierno de la Provincia, el Gobierno de Río Cuarto, y el sector privado, el Polo Científico Tecnológico de la capital alterna, se encuentra en su etapa final de ejecución.
El Polo Científico Tecnológico Río Cuarto es una ambiciosa propuesta emplazada en una zona de auge dentro de la capital alterna de la provincia.
El lugar será un espacio común donde puede vincularse el mundo científico y tecnológico, y de esa forma producir empresas de base tecnológica y expandir las economías del conocimiento en la región.
El edificio se está levantando en un predio ubicado en Andrés Dadone 875 y contará con una planta baja con recepción, sala de coworking, un aula modular flexible en tres aulas, batería de baños (integrado para personas con discapacidad).
A la vez, dichas dependencias estarán conectadas por un paso que, con una gran abertura, unirá la plaza con el interior del edificio.En tanto, en la planta alta se desarrollarán cuatro oficinas, una sala de reuniones y una sala de servidores.
Es importante subrayar que la propuesta incluye la revalorización de los espacios verdes públicos y que el objetivo central es generar un edificio que aporte interrelación entre empresas privadas científicas tecnológicas de la ciudad con la gestión pública.
Una vez terminadas las obras, habrá oficinas y el coworking del clúster tecnológico de Río Cuarto, la oficina de patentes y aulas modulares de la Universidad Nacional de Río Cuarto, la oficina de ventanilla única provincial de gestión y una sala correspondiente al Municipio.
La superficie total inicial es de 549 metros cuadrados, con posibilidad de ampliarse hasta los 800 metros cuadrados.
La estructura es de hormigón armado con mamposterías revocadas en color blanco, la losa será vista y los pisos porcelanicos, mientras que los pisos perimetrales y desniveles que generan asientos y caminos serán de cemento alisado. En tanto, las aberturas serán de aluminio y habrá un paño vidriado en planta baja de frente integral.
El intendente Municipal, Guillermo De Rivas y el Director General del Centro Cívico, Julián Oberti recorrieron la obra, y estuvieron acompañados por el Presidente del Clúster Tecnológico Río Cuarto, Juan Lovato y el secretario de Obras y Servicios Públicos, Martín Cantoro.
“Es un compromiso iniciado por las anteriores gestiones y continuado por el Gobernador Martín Llaryora y mi equipo. Es la continuidad de una misma visión de lo que es el trabajo conjunto y el desarrollo, y por otro lado, articular lo que queremos potenciar: Río Cuarto como ciudad del conocimiento y la industria del conocimiento”, sostuvo De Rivas.
Por su parte, Oberti agregó que se trata de “una obra emblemática para la ciudad, que será un lugar muy significativo para la Río Cuarto y la región”.
También participaron de la visita, integrantes del Clúster Tecnológico, ingenieros de la empresa constructora Capello S.A. encargados de la obra
El impacto económico fue superior a 48 mil millones de pesos
El beneficio alcanza a quienes al mes de julio percibían haberes de hasta $1.300.000
Córdoba moderniza la gestión del fondo Fodemeep para edificios escolares con una plataforma digital moderna y transparente. Más de 220 intendentes y jefes comunales participaron del cierre del ciclo formativo sobre la herramienta que agiliza la gestión y rendición de fondos destinados al mantenimiento escolar
El beneficio alcanza a quienes al mes de julio percibían haberes de hasta $1.300.000
El impacto económico fue superior a 48 mil millones de pesos
Córdoba moderniza la gestión del fondo Fodemeep para edificios escolares con una plataforma digital moderna y transparente. Más de 220 intendentes y jefes comunales participaron del cierre del ciclo formativo sobre la herramienta que agiliza la gestión y rendición de fondos destinados al mantenimiento escolar
La inversión provincial asciende a unos 5.000 millones de pesos. La obra se ejecuta en el tramo comprendido entre la intersección con el Boulevard Circunvalación Oeste y la calle 18 de marzo. El trayecto tendrá más capacidad vehicular, seguridad vial y accesibilidad al sector
La 3ª edición del Cicloturismo organizada por Las Aventureras convocó a ciclistas de la región en recorridos de 40 km y 7 km desde el Polideportivo municipal. La actividad, integrada a la agenda preliminar de la 70ª Fiesta Nacional del Maní, incluyó iniciativas de ciclismo adaptado en tándem para personas con discapacidad