
Córdoba: Los precios al consumidor aumentaron 2,0% en mayo
Los bienes tuvieron una variación mensual de 1,0% y los servicios 3,6% El incremento interanual del IPC-Cba alcanzó 46,30%
El gobernador Martín Llaryora anunció recursos para que 22 localidades puedan avanzar en proyectos de desarrollo urbano. • De esta forma, el gobierno provincial hace los aportes y los municipios ejecutan los trabajos con mano de obra local, generando derrame económico
Córdoba - Provinciales26 de diciembre de 2024En la localidad de La Puerta, el gobernador Martín Llaryora comprometió recursos por 945 millones de pesos para la ejecución de obras de infraestructura en 22 municipios y comunas del departamento Río Primero.
A través del Fondo Complementario de Obras de Infraestructura para Municipios, Comunas y Comunidades Regionales (FOCOM), intendentes y jefes comunales podrán ejecutar diversos trabajos de mejoras en cada localidad, beneficiando a los vecinos, generando puestos de trabajo y movilizando la economía.
“En Córdoba podemos pensar distinto, pero trabajamos todos juntos. Y eso debe ser un ejemplo para la Argentina. En Córdoba no hay grietas, hay puentes, por decisión del gobierno provincial y de cada uno de los intendentes”, sostuvo el gobernador.
Llaryora aseveró que “en el interior sin infraestructura no podríamos desarrollarnos. Las obras son para nosotros parte esencial de nuestro crecimiento y de nuestro desarrollo. Y si no está el mercado, tiene que estar la solidaridad y el federalismo, porque queremos que las obras vengan a donde está la gente, para que vivas donde vivas tengas la posibilidad de desarrollarte en armonía y en paz, y crecer”.
Audio: Gobernador de Córdoba – Martín Llaryora
De este modo, los aportes serán:
• La Puerta: 80 millones para ampliación del Polideportivo Municipal.
• Sagrada Familia: 25 millones para la remodelación y ampliación del Edificio Comunal.
• Comechingones: 25 millones para ampliación del Polideportivo Comunal.
• La Para: 200 millones para la finalización del Edificio Central y núcleo sanitario del Centro de Interpretación del Paisaje.
• Piquillín: 60 millones para la para restauración del natatorio municipal y de la plaza John Hubert Hobbs.
• Obispo Trejo: 80 millones para nueva perforación de agua en zona sur.
• La Posta: 25 millones para la puesta en funcionamiento de la nueva Sede Comunal.
• Pedro E. Vivas: 25 millones para la Iluminación del acceso a la Comuna.
• Atahona: 20 millones para la ampliación de la red de agua y alumbrado público.
• Chalacea: 25 millones para la ampliación del alumbrado público en la zona sur.
• Las Saladas: 25 millones para la extensión de la red eléctrica.
• El Crispin: 25 millones para la ampliación y mejora de la posta sanitaria.
• Esquina: 25 millones para adoquinado de calle Malvinas Argentinas.
• Maquinista Gallini: 25 millones para la remodelación del Edificio Comunal.
• Villa Fontana: 80 millones para la renovación de la plaza principal.
• Diego De Rojas: 40 millones para refuncionalización del Salón de Usos Múltiples Comunal.
• Capilla De Los Remedios: 40 millones para la remodelación y refuncionalización del Salón Comunal.
• Plaza De Mercedes: 20 millones para la ampliación de las redes de energía eléctrica y agua.
• Cañada De Machado: 25 millones para pavimentación.
• La Quinta: 25 millones para la ampliación y mejoras en el Centro de Salud Comunal.
• Las Gramillas: 25 millones para adoquinado y cordón cuneta.
• Colonia Las 4 Esquinas: 25 millones para cordón cuneta.
Viviendas, escrituras, créditos y aportes
En la oportunidad, el gobernador hizo entrega de las llaves de 11 viviendas, en el marco del programa Vivienda Semilla, para que más familias de La Puerta puedan acceder al sueño de la casa propia, con una inversión provincial que superó los 251 millones de pesos.
Al mismo tiempo, dos familias recibieron las escrituras de sus inmuebles, a través del programa Tu Casa, Tu Escritura; y otros 9 vecinos de la localidad fueron beneficiados con créditos del Banco de la Gente, con una inversión de más de 3 millones de pesos.
Llaryora anunció también el envío de 25 millones de pesos para la ampliación del Centro de Salud de La Puerta; 16 millones para la caldera de la escuela de esta localidad; 3 millones para la parroquia y 30 millones para el cuartel de bomberos voluntarios.
Finalmente, el Club Ateneo Social Independiente y el Club Atlético Centenario recibieron 3 millones de pesos cada uno para obras de infraestructura, en el marco del Programa Fortaleciendo Clubes.
La intendenta de La Puerta, Lorena Peralta, aseguró que “este año no sentimos ninguna diferencia por parte de la Provincia a ninguno de nosotros, sea del color político que sea. Y hemos trabajado todos juntos como comunidad regional. El próximo año seguiremos así, gestionando por nuestros vecinos”.
Estuvieron presentes, además, los ministros de Gobierno, Manuel Calvo; de Desarrollo Social y Promoción del Empleo, Laura Jure; legisladores, secretarios, demás intendentes y jefes comunales del departamento Río Primero, entre otros.
Los bienes tuvieron una variación mensual de 1,0% y los servicios 3,6% El incremento interanual del IPC-Cba alcanzó 46,30%
El gobernador Martin Llaryora inauguró la nueva estructura de 50 metros y un ancho de 11,50 metros que se extiende sobre el río Tercero o Ctalamochita. Está ubicado a la altura de calle Perito Moreno y permitirá conectar esta arteria con la Ruta Nacional 9. El monto de inversión para este trabajo de infraestructura vial es de más de $878 millones
Fue un espacio para aprender, compartir experiencias y poner en valor una tarea fundamental. Participaron cocineras y cocineros de los Departamentos San Justo, Río Primero y Río Segundo
Fue un espacio para aprender, compartir experiencias y poner en valor una tarea fundamental. Participaron cocineras y cocineros de los Departamentos San Justo, Río Primero y Río Segundo
La vacunación oportuna en los grupos de riesgo representa la herramienta de mayor eficacia para la prevención. Todas las personas que integran los grupos de riesgo pueden acceder a la inmunización de manera gratuita, en los más de 800 vacunatorios existentes en la provincia. A continuación, las dudas más comunes en torno a esta vacuna y la explicación de los especialistas
Se trata de dos unidades de alta complejidad para atención de adultos y una equipada especialmente para el servicio de pediatría y neonatología. Permitirán fortalecer la red de derivaciones entre los centros de salud de toda la región. El gobernador Martín Llaryora encabezó la entrega y recorrió la institución sanitaria
Los bienes tuvieron una variación mensual de 1,0% y los servicios 3,6% El incremento interanual del IPC-Cba alcanzó 46,30%
El Tren Solidario, una iniciativa sin fines de lucro que organiza viajes en tren para llevar donaciones a comunidades de la Argentina, partió el jueves 19 de junio desde la estación de Retiro, en la ciudad de Buenos Aires, con destino a Río Tercero haciendo escalas en la región