La Provincia invertirá más de $900 millones en obras de infraestructura en el departamento Río Primero

El gobernador Martín Llaryora anunció recursos para que 22 localidades puedan avanzar en proyectos de desarrollo urbano. • De esta forma, el gobierno provincial hace los aportes y los municipios ejecutan los trabajos con mano de obra local, generando derrame económico

Córdoba - Provinciales26 de diciembre de 2024Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota2

En la localidad de La Puerta, el gobernador Martín Llaryora comprometió recursos por 945 millones de pesos para la ejecución de obras de infraestructura en 22 municipios y comunas del departamento Río Primero.

A través del Fondo Complementario de Obras de Infraestructura para Municipios, Comunas y Comunidades Regionales (FOCOM), intendentes y jefes comunales podrán ejecutar diversos trabajos de mejoras en cada localidad, beneficiando a los vecinos, generando puestos de trabajo y movilizando la economía.

“En Córdoba podemos pensar distinto, pero trabajamos todos juntos. Y eso debe ser un ejemplo para la Argentina. En Córdoba no hay grietas, hay puentes, por decisión del gobierno provincial y de cada uno de los intendentes”, sostuvo el gobernador.

Llaryora aseveró que “en el interior sin infraestructura no podríamos desarrollarnos. Las obras son para nosotros parte esencial de nuestro crecimiento y de nuestro desarrollo. Y si no está el mercado, tiene que estar la solidaridad y el federalismo, porque queremos que las obras vengan a donde está la gente, para que vivas donde vivas tengas la posibilidad de desarrollarte en armonía y en paz, y crecer”.

Nota2 
Audio: Gobernador de Córdoba – Martín Llaryora

De este modo, los aportes serán:

• La Puerta: 80 millones para ampliación del Polideportivo Municipal.

• Sagrada Familia: 25 millones para la remodelación y ampliación del Edificio Comunal.

• Comechingones: 25 millones para ampliación del Polideportivo Comunal.

• La Para: 200 millones para la finalización del Edificio Central y núcleo sanitario del Centro de Interpretación del Paisaje.

• Piquillín: 60 millones para la para restauración del natatorio municipal y de la plaza John Hubert Hobbs.

• Obispo Trejo: 80 millones para nueva perforación de agua en zona sur.

• La Posta: 25 millones para la puesta en funcionamiento de la nueva Sede Comunal.

• Pedro E. Vivas: 25 millones para la Iluminación del acceso a la Comuna.

• Atahona: 20 millones para la ampliación de la red de agua y alumbrado público.

• Chalacea: 25 millones para la ampliación del alumbrado público en la zona sur.

• Las Saladas: 25 millones para la extensión de la red eléctrica.

• El Crispin: 25 millones para la ampliación y mejora de la posta sanitaria.

• Esquina: 25 millones para adoquinado de calle Malvinas Argentinas.

• Maquinista Gallini: 25 millones para la remodelación del Edificio Comunal.

• Villa Fontana: 80 millones para la renovación de la plaza principal.

• Diego De Rojas: 40 millones para refuncionalización del Salón de Usos Múltiples Comunal.

• Capilla De Los Remedios: 40 millones para la remodelación y refuncionalización del Salón Comunal.

• Plaza De Mercedes: 20 millones para la ampliación de las redes de energía eléctrica y agua.

• Cañada De Machado: 25 millones para pavimentación.

• La Quinta: 25 millones para la ampliación y mejoras en el Centro de Salud Comunal.

• Las Gramillas: 25 millones para adoquinado y cordón cuneta.

• Colonia Las 4 Esquinas: 25 millones para cordón cuneta.

 Viviendas, escrituras, créditos y aportes

En la oportunidad, el gobernador hizo entrega de las llaves de 11 viviendas, en el marco del programa Vivienda Semilla, para que más familias de La Puerta puedan acceder al sueño de la casa propia, con una inversión provincial que superó los 251 millones de pesos.

Al mismo tiempo, dos familias recibieron las escrituras de sus inmuebles, a través del programa Tu Casa, Tu Escritura; y otros 9 vecinos de la localidad fueron beneficiados con créditos del Banco de la Gente, con una inversión de más de 3 millones de pesos.

Llaryora anunció también el envío de 25 millones de pesos para la ampliación del Centro de Salud de La Puerta; 16 millones para la caldera de la escuela de esta localidad; 3 millones para la parroquia y 30 millones para el cuartel de bomberos voluntarios.

Finalmente, el Club Ateneo Social Independiente y el Club Atlético Centenario recibieron 3 millones de pesos cada uno para obras de infraestructura, en el marco del Programa Fortaleciendo Clubes.

La intendenta de La Puerta, Lorena Peralta, aseguró que “este año no sentimos ninguna diferencia por parte de la Provincia a ninguno de nosotros, sea del color político que sea. Y hemos trabajado todos juntos como comunidad regional. El próximo año seguiremos así, gestionando por nuestros vecinos”.

Estuvieron presentes, además, los ministros de Gobierno, Manuel Calvo; de Desarrollo Social y Promoción del Empleo, Laura Jure; legisladores, secretarios, demás intendentes y jefes comunales del departamento Río Primero, entre otros.

Te puede interesar
Nota El Manisero

Llaryora envía a la legislatura los proyectos para fijar los radios urbanos de 19 localidades

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales15 de octubre de 2025

Esta medida permitirá establecer el marco legal para la prestación de servicios públicos, la ejecución de obras y la planificación del crecimiento ordenado. Las localidades alcanzadas pertenecen a 12 departamentos. “Esto permitirá marcar un antes y un después para cada comunidad y para su seguridad jurídica”, dijo el gobernador

Nota2

En Deán Funes, 34 familias accedieron a sus resoluciones posesorias

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales14 de octubre de 2025

Permitirá que estos vecinos tengan seguridad jurídica de sus lotes o inmuebles donde habitan y podrán inscribirlos en el Registro de la Propiedad. Las entregas fueron presididas por el ministro de Justicia y Trabajo Julián López. Para acceder al beneficio, los interesados cumplimentaron los trámites ante la Unidad Ejecutora para el Saneamiento de Títulos

Lo más visto
imagen_2025-10-08_144814144

El camión de APROSS recorre el norte cordobés

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales08 de octubre de 2025

Brinda atención en ginecología, pediatría, clínica médica y odontología. Forma parte del programa “Apross + Cerca”, que acerca la salud a cada rincón de la provincia. Ya se realizaron más de 500 atenciones en localidades del norte cordobés.

Nota El Manisero

Oliva: Llaryora firmó el convenio para la construcción del Hospital Polivalente

Angélica Estrada
Depto. Tercero Arriba13 de octubre de 2025

La obra representa un nuevo paradigma en Salud Mental, que impulsa un modelo moderno, inclusivo y humano, de cara a la desmanicomialización de las instituciones de la provincia. El nuevo edificio se levantará en un sector del predio del Hospital Vidal Abal y será un centro de referencia sanitaria para la ciudad y la región. La inversión provincial ascenderá a 31,2 millones de dólares. El ministro de Salud, Ricardo Pieckenstainer, expresó: “Este hospital sentará las bases de una nueva salud pública”

Nota El Manisero

Llaryora envía a la legislatura los proyectos para fijar los radios urbanos de 19 localidades

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales15 de octubre de 2025

Esta medida permitirá establecer el marco legal para la prestación de servicios públicos, la ejecución de obras y la planificación del crecimiento ordenado. Las localidades alcanzadas pertenecen a 12 departamentos. “Esto permitirá marcar un antes y un después para cada comunidad y para su seguridad jurídica”, dijo el gobernador