Río Tercero iniciará con la recolección diferenciada de residuos

A partir del 6 de enero de 2025, la ciudad comenzará con la recolección diferenciada de residuos de manera escalonada. Este sistema busca fomentar la separación de residuos en origen para facilitar su reciclaje. Esta iniciativa forma parte de un esfuerzo integral por reducir el impacto ambiental, aumentar el reciclaje y promover prácticas sostenibles en nuestra comunidad

Depto. Tercero Arriba30 de diciembre de 2024
RIO-TERCERO-DRONE-1280x640

La localidad comenzará con la implementación de un sistema de recolección diferenciada de residuos a partir de enero del 2025. A partir del miércoles 8 de enero se iniciará el recorrido. Este nuevo sistema busca fomentar el cuidado del medio ambiente a través de la separación correcta de los residuos reciclables y orgánicos.

Recorridos y horarios Miércoles 8:
Turno diurno: Se realizará en el polígono comprendido entre Calle Igualdad, Tristán Acuña y Av. Pte. Arturo Illia, además de Bº Acuña, Aeronáutico y Sur completos.
Turno nocturno: En el polígono delimitado por Av. San Martín, Int. Magnasco, Independencia y Padre Martina.

Frecuencia y Horarios: No habrá cambios en los horarios habituales. Se designará un día a la semana para recolectar exclusivamente residuos reciclables, mientras que los otros cinco días serán para residuos no clasificados (RSU).

Residuos Reciclables: Podrán incluir papel, cartón, vidrio, plásticos, latas, textiles y envases Tetra Brik, siempre limpios y secos.

Preparación de Residuos: Se recomienda usar bolsas transparentes, verdes o rotuladas como «RECICLABLES».

Materiales no aceptados: Restos orgánicos, residuos contaminados, pañales, escombros y materiales peligrosos no deben incluirse en esta categoría.

El Director de Economía Circular y Ambiente de la Municipalidad, Ángel Berrino, expresó: «El objetivo es reducir la cantidad de residuos que llegan al basurero y promover la concientización ciudadana sobre la importancia de la gestión integral de residuos. La idea es lograr una cobertura del 100% de los barrios con la recolección diferenciada en los meses de enero, febrero y marzo», comentó.

«La participación del vecino es fundamental en este proyecto. Es importante que los vecinos sepan cómo separar los residuos, la Municipalidad está trabajando en una campaña de comunicación y concientización para informar a los vecinos sobre el proces. Los residuos reciclables no irán a parar al basurero, sino que se llevarán a la planta de tratamiento de residuos para ser tratados, separados y acondicionados para su circularidad», explicó el funcionario.


Nota:
Cortesía La Ribera Web

Te puede interesar
Lo más visto
Nota3

Literatura inclusiva: la Legislatura distinguió a Nahiara Albornoz

Angélica Estrada
13 de noviembre de 2025

La niña de tan sólo 9 años y con discapacidad visual es la autora de “La Princesa Ana”, un cuento escrito en braille. La Biblioteca Provincial para Personas con Discapacidad Visual de la Agencia Córdoba Cultura fue la responsable de la edición e impresión de la obra de Nahiara Albornoz Rodríguez. El proyecto y el reconocimiento subraya el compromiso de la Provincia con la creación de material cultural accesible y a la igualdad de oportunidades en la lectura

Nota El Manisero

Edición histórica de la 70ª Fiesta Nacional del Maní con tres jornadas de música, tradición y soberanía cultural

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La ciudad de Hernando vivió un fin de semana inolvidable durante la 70ª Fiesta Nacional del Maní, una edición que desplegó programación artística, exhibiciones productivas, gastronomía institucional y nuevos capítulos de identidad comunitaria. Con la Expo 2025, el Patio Manisero y una grilla reprogramada por cuestiones climáticas, la celebración reafirmó a la Capital Nacional del Maní como epicentro cultural, económico y social de la región

Nota El Manisero WEBP

La canción que Hernando estaba esperando: el himno que Ilda Ughetto escribió para que la Fiesta del Maní tenga voz propia

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La 70ª Fiesta Nacional del Maní estrenó su primera canción oficial, una obra íntegramente creada por talentos hernandenses. Con letra de Ilda Ughetto y música de Sergio Rossi, el nuevo himno de la celebración nació para expresar la identidad, la memoria y el orgullo de la comunidad. Interpretada por artistas locales y convertida en eje del cuadro escénico central, la pieza se incorpora desde esta edición al patrimonio cultural de Hernando.