
Siembra de peces en el embalse de Río Tercero: una apuesta por el equilibrio ecológico y el turismo
La traslocación de peces se realiza con el objetivo de promover el manejo sostenible de la fauna ictícola
A partir del 6 de enero de 2025, la ciudad comenzará con la recolección diferenciada de residuos de manera escalonada. Este sistema busca fomentar la separación de residuos en origen para facilitar su reciclaje. Esta iniciativa forma parte de un esfuerzo integral por reducir el impacto ambiental, aumentar el reciclaje y promover prácticas sostenibles en nuestra comunidad
Depto. Tercero Arriba30 de diciembre de 2024La localidad comenzará con la implementación de un sistema de recolección diferenciada de residuos a partir de enero del 2025. A partir del miércoles 8 de enero se iniciará el recorrido. Este nuevo sistema busca fomentar el cuidado del medio ambiente a través de la separación correcta de los residuos reciclables y orgánicos.
Recorridos y horarios Miércoles 8:
Turno diurno: Se realizará en el polígono comprendido entre Calle Igualdad, Tristán Acuña y Av. Pte. Arturo Illia, además de Bº Acuña, Aeronáutico y Sur completos.
Turno nocturno: En el polígono delimitado por Av. San Martín, Int. Magnasco, Independencia y Padre Martina.
Frecuencia y Horarios: No habrá cambios en los horarios habituales. Se designará un día a la semana para recolectar exclusivamente residuos reciclables, mientras que los otros cinco días serán para residuos no clasificados (RSU).
Residuos Reciclables: Podrán incluir papel, cartón, vidrio, plásticos, latas, textiles y envases Tetra Brik, siempre limpios y secos.
Preparación de Residuos: Se recomienda usar bolsas transparentes, verdes o rotuladas como «RECICLABLES».
Materiales no aceptados: Restos orgánicos, residuos contaminados, pañales, escombros y materiales peligrosos no deben incluirse en esta categoría.
El Director de Economía Circular y Ambiente de la Municipalidad, Ángel Berrino, expresó: «El objetivo es reducir la cantidad de residuos que llegan al basurero y promover la concientización ciudadana sobre la importancia de la gestión integral de residuos. La idea es lograr una cobertura del 100% de los barrios con la recolección diferenciada en los meses de enero, febrero y marzo», comentó.
«La participación del vecino es fundamental en este proyecto. Es importante que los vecinos sepan cómo separar los residuos, la Municipalidad está trabajando en una campaña de comunicación y concientización para informar a los vecinos sobre el proces. Los residuos reciclables no irán a parar al basurero, sino que se llevarán a la planta de tratamiento de residuos para ser tratados, separados y acondicionados para su circularidad», explicó el funcionario.
Nota:
Cortesía La Ribera Web
La traslocación de peces se realiza con el objetivo de promover el manejo sostenible de la fauna ictícola
Llaryora y Ferrer coincidieron en la importancia del trabajo conjunto entre ambas jurisdicciones. “Estas obras las hacemos porque trabajamos en conjunto”, dijo el mandatario cordobés. Ferrer elogió el “Estado presente” y reivindicó la buena relación institucional con la provincia para avanzar en obras que le mejoran la vida a los habitantes de Rio Tercero
Fuerte respaldo de productores nucleados en consorcios a Llaryora. Los productores agradecieron al gobernador por su política de inversión en infraestructura agropecuaria. La traza habilitada conecta Río Tercero con Tres Pozos.
Se trata de la Cuenca Culaso – Pinasco al Río Tercero, clave para – dinamizar la producción en los departamentos Unión y Marcos Juárez. La inversión totalizó 496 millones de pesos, aportados por el Gobierno de Córdoba y el Consorcio Canalero. En la oportunidad, el gobernador anunció la obra del desvío de tránsito pesado con una inversión de 450 millones de pesos
El gobernador Martín Llaryora habilitó el flamante espacio de contención social y práctica recreativa. Al mismo tiempo, familias de la localidad recibieron viviendas, escrituras y créditos sociales. Además, la asociación de bomberos voluntarios de Obispo Trejo recibió un aporte de 30 millones para la compra de una autobomba
Fuerte respaldo de productores nucleados en consorcios a Llaryora. Los productores agradecieron al gobernador por su política de inversión en infraestructura agropecuaria. La traza habilitada conecta Río Tercero con Tres Pozos.
Estos fondos posibilitarán la adquisición de 24 maquinarias viales para el mantenimiento y conservación de caminos rurales de la región
Se realizan diversas actividades, durante el mes, con el objetivo de generar conciencia en la ciudadanía, sobre la importancia de preservar el agua para las futuras generaciones y fomentar una gestión sostenible. En el marco de esta conmemoración, se celebran el Día Mundial del Agua el 22 de marzo y el Día Nacional del Agua el 31 de marzo