Pese al relato oficial, los salarios siguen sin recuperar el poder adquisitivo perdido

Diciembre 2024: El Salario Mínimo Vital y Móvil sigue sin cubrir la Canasta Básica Alimentaria. El poder adquisitivo del Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM) en Córdoba mostró un deterioro evidente: apenas cubrió el 65,63% del costo de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) y el 28,79% de la Canasta Básica Total (CBT), necesarios para cubrir los gastos de un hogar tipo

Córdoba - Provinciales11 de enero de 2025Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota El Manisero

Según el informe de la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Córdoba, el salario mínimo establecido en $279.718, se encuentra muy lejos de los $426.173 que requiere una familia para no caer por debajo de la línea de indigencia. La situación es aún más preocupante al considerar la Canasta Básica Total, cuyo valor se ubicó en $971.674, casi 3.5 veces un Salario Mínimo Vital y Móvil.
Este deterioro se refleja en la evolución de los últimos años: en diciembre de 2019, el SMVM cubría el 118,21% de la CBA, mientras que en la actualidad apenas alcanza dos tercios de dicha canasta. Con respecto a la CBT, la proporción pasó del 47,47% al 28,79% en el mismo periodo.

"La escalada en los precios de los bienes y servicios básicos continúa superando ampliamente los incrementos salariales, generando un impacto directo en el nivel de consumo y las condiciones de vida de las familias", destacó Carlos Galoppo, Defensor Adjunto del organismo.

En términos interanuales (Diciembre 2023/2024), la CBA aumentó un 100,98%, la CBT un 117,17%, mientras que el SMVM solo creció un 79,31%, evidenciando una pérdida sostenida del poder adquisitivo frente a la inflación.

Entre diciembre de 2019 y diciembre de 2024, la CBA subió un 2.885,24%, la CBT un 2.633,47% y el SMVM solo un 1.557,59%. Estos datos reflejan el desfasaje creciente entre ingresos y costos básicos.

Te puede interesar
imagen_2025-11-05_201728072

Achiras: La nueva planta potabilizadora superó el 50% de ejecución

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales05 de noviembre de 2025

La obra mejorará significativamente el servicio de agua potable para 3.000 habitantes y turistas. Incluye la refuncionalización de la cisterna existente, nuevas instalaciones de bombeo y filtrado, y mejoras integrales en la planta El proyecto permitirá garantizar el abastecimiento de agua con una proyección de demanda de 20 años.

imagen_2025-11-05_201328326

Córdoba Rosa: Con una jornada de concientización finalizaron las actividades en Río Cuarto

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales05 de noviembre de 2025

Con la presencia de agentes provinciales, se realizó un conversatorio sobre “Alimentación y cáncer de mama”. Además, se exhibió una intervención fotográfica de sensibilización, y se dialogó sobre el uso y armado de cascos fríos para evitar la caída del cabello. Cabe destacar, que durante el mes de noviembre continúan los controles en todos los hospitales públicos de la provincia.

Lo más visto
Nota El Manisero

Ante más de 50 líderes mundiales, Llaryora inauguró el “Intercambio para la Competitividad de las Américas” impulsado por OEA

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales03 de noviembre de 2025

ACE, por su siglas en inglés, es el principal programa de la OEA en materia de desarrollo económico, innovación y emprendimiento en las Américas, y tendrá sede en Córdoba hasta el 7 de noviembre próximo. Durante una semana, los participantes visitarán empresas, centros de innovación, universidades y organizaciones de desarrollo empresarial para fomentar el intercambio de conocimientos, fortalecer alianzas y potenciar los ecosistemas regionales

imagen_2025-11-05_120736806

Cordobeses en Alerta: En octubre, fueron atendidas más de 4.300 alertas

Redacción diario El Manisero
Córdoba05 de noviembre de 2025

En el último mes, los operativos resultaron en más de 109 detenidos y se pudieron recuperar cerca de 60 elementos robados. La iniciativa continúa fortaleciendo la seguridad ciudadana en 141 barrios de la Capital, brindando cobertura a más de 80.900 personas. El eficaz accionar de operadores y policías permite la inmediata asistencia a los vecinos que dan aviso sobre situaciones sospechosas, urgencias domésticas o siniestros viales.