Colonia Caroya: La Provincia aportará $300 millones para completar el acceso norte

El gobernador Martín Llaryora firmó el convenio con la intendenta Paola Nanini. Permitirá continuar la obra sobre la calle 40, en el ingreso a la localidad del departamento Colón. Este aporte se suma a otro, de igual monto, que se materializó el año pasado

Córdoba - Provinciales13 de enero de 2025Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota2

El gobernador Martín Llaryora y la intendenta de Colonia Caroya, Paola Nanini, firmaron un convenio por 300 millones de pesos para la ejecución de la segunda etapa de la obra de acceso norte, por calle 40.

Este aporte provincial se suma a otro del mismo monto, que se materializó el año pasado y fue destinado a pavimentación, adoquinado y cordón cuneta en las calles 10 y 40.

De este modo, la Provincia inyecta 600 millones de pesos a obras de infraestructura en Colonia Caroya.

El gobernador sostuvo que “es un reconocimiento al progreso por el trabajo, por la posibilidad de la radicación constante de industrias y por la generación de empleo”.

Gobernador Martín Llaryora

Los recursos provienen del Fondo Complementario de Obras de Infraestructura para Municipios, Comunas y Comunidades Regionales.

“Las rutas, las escuelas, el gas natural, la electricidad, el agua potable, nos va a dar a los cordobeses una ventaja comparativa. Al no parar, vamos a tener una ventaja superior. Y en este momento tan difícil, nos vamos a encaminar para que Córdoba siga creciendo”, aseguró Llaryora, y añadió que “aquí trabajamos todos juntos. Hay obras en todas las localidades y eso es gracias al trabajo conjunto con todos los intendentes y jefes comunales”.

Por otra parte y en el marco de la visita del gobernador, dos familias de Colonia Caroya recibieron las escrituras que les permiten convertirse en propietarios de sus viviendas, en el marco del programa Tu Casa, Tu Escritura.

A su vez, 82 vecinos recibieron créditos del Banco de la Gente y otros 45 recibieron sus certificados del egreso de cursos del programa CBA me Capacita, con una inversión provincial de más de 26 millones de pesos.

El mandatario también comprometió un aporte de 30 millones de pesos para el cuartel de Bomberos Voluntarios de la localidad.

 A su turno, la intendenta Nanini sostuvo que “cuando uno habla de estas obras de infraestructura, no es sólo asfalto, es modernización, conexión, mejorar la vida de cada uno de nuestros ciudadanos. Por eso quiero agradecer al Gobierno provincial y también agradecer a los vecinos por todas las obras que hemos podido hacer”.

Seguidamente, el ministro de Cooperativas y Mutuales, Gustavo Brandán, ponderó las obras que la Provincia ejecuta en la región, como el viaducto de la avenida San Martín y las rotondas sobre la ruta 9 norte. “Tenemos un gobernador que ha puesto el acento en el desarrollo, y en trabajar con todos y cada uno de nuestros intendentes, sean del partido político que sean. En Córdoba no hay grieta, trabajamos todos juntos para llevar obras, progreso y desarrollo a cada comunidad”, sostuvo el funcionario.

Estuvieron presentes, además, los ministros de Desarrollo Social y Promoción del Empleo, Laura Jure, y de Bioagroindustria, Sergio Busso; el secretario de Gobierno, Augusto Pastore; legisladores e intendentes del departamento Colón.

Te puede interesar
imagen_2025-09-15_104507383

Más de 20 mil fieles participaron ayer de la 12ª Peregrinación al Cura Brochero

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales15 de septiembre de 2025

Con una profunda carga espiritual, se llevó a cabo la 12ª edición de la Peregrinación al Cura Brochero, que reunió a más de 20.000 peregrinos de distintas provincias argentinas. El evento, que ya se ha consolidado como uno de los encuentros de fe más importantes del país, reafirma a Villa Cura Brochero como un destino central del turismo religioso en Córdoba.

imagen_2025-09-15_085702436

Río Cuarto: Llaryora habilitó un nuevo Parque Industrial y pidió por la Ley de Biocombustibles

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales15 de septiembre de 2025

El espacio se suma a la red provincial de parques industriales que ya cuenta con 67 aprobados y 35 en proceso. Actualmente, se encuentran instaladas cuatro firmas, dos en etapa de edificación y tres en proceso de radicación. “La Ley de Biocombustibles es la manera que tenemos de generar más trabajo y más riqueza en el interior de nuestra patria”, afirmó el mandatario. Además, el Gobernador recorrió la ampliación de la planta de Bio4, empresa dedicada a la producción de bioetanol.

Lo más visto
imagen_2025-09-15_085702436

Río Cuarto: Llaryora habilitó un nuevo Parque Industrial y pidió por la Ley de Biocombustibles

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales15 de septiembre de 2025

El espacio se suma a la red provincial de parques industriales que ya cuenta con 67 aprobados y 35 en proceso. Actualmente, se encuentran instaladas cuatro firmas, dos en etapa de edificación y tres en proceso de radicación. “La Ley de Biocombustibles es la manera que tenemos de generar más trabajo y más riqueza en el interior de nuestra patria”, afirmó el mandatario. Además, el Gobernador recorrió la ampliación de la planta de Bio4, empresa dedicada a la producción de bioetanol.

imagen_2025-09-15_090645327

El poder del deporte: Alta participación en el primer encuentro de “El Barrio es Nuestro”

Redacción diario El Manisero
Córdoba15 de septiembre de 2025

El torneo de fútbol se realizó en Parque Futura y reunió a más de 160 chicos y chicas con sus familiares, educadores y profesores. Se llevó a cabo en el Polideportivo Social «Héroes de Malvinas» de Parque Futura. El programa del ministerio de Desarrollo Humano promueve mediante el fútbol, la inclusión, la prevención de adicciones y el fortalecimiento de vínculos.