
Este jueves cobrarán los jubilados y comenzará el pago de haberes a la Administración Pública Provincial
El cronograma de pago a los activos provinciales inicia con el pago a las fuerzas de seguridad
El gobernador Martín Llaryora firmó el convenio con la intendenta Paola Nanini. Permitirá continuar la obra sobre la calle 40, en el ingreso a la localidad del departamento Colón. Este aporte se suma a otro, de igual monto, que se materializó el año pasado
Córdoba - Provinciales13 de enero de 2025El gobernador Martín Llaryora y la intendenta de Colonia Caroya, Paola Nanini, firmaron un convenio por 300 millones de pesos para la ejecución de la segunda etapa de la obra de acceso norte, por calle 40.
Este aporte provincial se suma a otro del mismo monto, que se materializó el año pasado y fue destinado a pavimentación, adoquinado y cordón cuneta en las calles 10 y 40.
De este modo, la Provincia inyecta 600 millones de pesos a obras de infraestructura en Colonia Caroya.
El gobernador sostuvo que “es un reconocimiento al progreso por el trabajo, por la posibilidad de la radicación constante de industrias y por la generación de empleo”.
Gobernador Martín Llaryora
Los recursos provienen del Fondo Complementario de Obras de Infraestructura para Municipios, Comunas y Comunidades Regionales.
“Las rutas, las escuelas, el gas natural, la electricidad, el agua potable, nos va a dar a los cordobeses una ventaja comparativa. Al no parar, vamos a tener una ventaja superior. Y en este momento tan difícil, nos vamos a encaminar para que Córdoba siga creciendo”, aseguró Llaryora, y añadió que “aquí trabajamos todos juntos. Hay obras en todas las localidades y eso es gracias al trabajo conjunto con todos los intendentes y jefes comunales”.
Por otra parte y en el marco de la visita del gobernador, dos familias de Colonia Caroya recibieron las escrituras que les permiten convertirse en propietarios de sus viviendas, en el marco del programa Tu Casa, Tu Escritura.
A su vez, 82 vecinos recibieron créditos del Banco de la Gente y otros 45 recibieron sus certificados del egreso de cursos del programa CBA me Capacita, con una inversión provincial de más de 26 millones de pesos.
El mandatario también comprometió un aporte de 30 millones de pesos para el cuartel de Bomberos Voluntarios de la localidad.
A su turno, la intendenta Nanini sostuvo que “cuando uno habla de estas obras de infraestructura, no es sólo asfalto, es modernización, conexión, mejorar la vida de cada uno de nuestros ciudadanos. Por eso quiero agradecer al Gobierno provincial y también agradecer a los vecinos por todas las obras que hemos podido hacer”.
Seguidamente, el ministro de Cooperativas y Mutuales, Gustavo Brandán, ponderó las obras que la Provincia ejecuta en la región, como el viaducto de la avenida San Martín y las rotondas sobre la ruta 9 norte. “Tenemos un gobernador que ha puesto el acento en el desarrollo, y en trabajar con todos y cada uno de nuestros intendentes, sean del partido político que sean. En Córdoba no hay grieta, trabajamos todos juntos para llevar obras, progreso y desarrollo a cada comunidad”, sostuvo el funcionario.
Estuvieron presentes, además, los ministros de Desarrollo Social y Promoción del Empleo, Laura Jure, y de Bioagroindustria, Sergio Busso; el secretario de Gobierno, Augusto Pastore; legisladores e intendentes del departamento Colón.
El cronograma de pago a los activos provinciales inicia con el pago a las fuerzas de seguridad
El siniestro se produjo por “efecto de hidroplaneo” que sufrió el auto. También será indemnizado el novio de la víctima y una hermana que mantenía su centro de vida en Neuquén
Vialidad Provincial licitó los trabajos con un presupuesto oficial de más de 17.200 millones de pesos. El tramo a intervenir se extiende desde la intersección con la Ruta Provincial N° 24, pasando por la localidad de Pacheco de Melo, en dirección a Laboulaye. Además, el proyecto incluye el mantenimiento rutinario de rutas pavimentadas aledañas.
Se unifican los procesos de carga de datos sobre las trayectorias educativas de los estudiantes de la provincia de Córdoba El Ministerio de Educación promueve el uso del Sistema de Gestión de Estudiantes como el espacio de carga prioritarios en el marco de la modernización del Estado y la despapelización.
El siniestro se produjo por “efecto de hidroplaneo” que sufrió el auto. También será indemnizado el novio de la víctima y una hermana que mantenía su centro de vida en Neuquén
Se trata de un convenio a través del cual el Ministerio de Ambiente y Economía Circular reconoce las Declaraciones de Impacto Ambiental emitidas por la Secretaría de Ambiente y Economía Circular de la ciudad de Córdoba.
Continúa el Congreso de Educación “Conectar para innovar”. Diálogos que transforman la enseñanza, a través de la página web. Han participado en distintos momentos más de 16000 interesados.
Continúan las colectas de sangre en distintos puntos de la Capital y del interior provincial. La recolección de sangre segura es fundamental para intervenciones de salud como cirugías, partos y traumatismos graves. También se puede donar sangre durante todo el año en el Banco de Sangre, solicitando un turno por WhatsApp al teléfono 351-2480189.