Departamento San Justo: la Provincia entregó aportes para infraestructura de parques industriales

El Gobierno de Córdoba otorgó fondos por $35.000.000 para los parques de Las Varillas y Alicia

Córdoba - Provinciales22 de enero de 2025Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota El Manisero

En su apuesta por el desarrollo productivo y la generación de empleo, el Gobierno de Córdoba a través del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, entregó Aportes No Reembolsables (ANR) a dos parques industriales del departamento San Justo, destinados a potenciar obras estratégicas que impulsan la competitividad y el crecimiento de las empresas cordobesas.

Ubicado en una superficie de 40 hectáreas, con 90 lotes disponibles y una industria ya en operación, el Parque Industrial y Tecnológico Las Varillas S.E.M. recibió un ANR de $20.000.000 para la primera etapa del alumbrado público, una obra esencial que mejorará la seguridad y la operatividad dentro del predio.

El Parque Industrial, Educativo y Tecnológico Alicia, en tanto, tiene una extensión de 8 hectáreas y 25 lotes. A la fecha cuenta con tres industrias en proyecto, avanza en la construcción de la primera etapa del Centro de Innovación Productiva, una obra clave para fomentar la investigación y el desarrollo tecnológico.

Para esta iniciativa, se destinó un ANR de $15.000.000, que está siendo ejecutado con firme compromiso.
 Nota2
 
El ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Pedro Dellarossa, destacó la importancia de los aportes: «Estos proyectos reafirman nuestra visión de un Córdoba productiva, que acompaña a sus industrias y promueve el desarrollo regional. Con estas obras, seguimos construyendo una provincia que lidera en competitividad y oportunidades para todos».

El apoyo sostenido a los parques industriales demuestra la política provincial de impulsar infraestructura de calidad, atracción de inversiones y generación de empleo en cada rincón de Córdoba.

Nota3 
Beneficios de los Parques Industriales

Las industrias que se instalen en estos predios aprobados por el Gobierno podrán acceder por 15 años a beneficios impositivos y subsidios por cada nuevo trabajador, según lo previsto en la Ley de Promoción Industrial de Córdoba.

Por su parte, las empresas de logística podrán obtener la exención por 5 años del impuesto inmobiliario e impuesto a los sellos.
Además, las industrias dispondrán de la posibilidad de acceder a diversas líneas de financiamiento de Bancor para construcción de galpones sustentables; incorporación de nuevas tecnologías; proyectos sustentables y obras de gas natural.

Te puede interesar
Nota El Manisero

Llaryora anunció la creación del Instituto Argentino del Maní y propuso el “sello Maní Córdoba”

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales21 de agosto de 2025

La Provincia, la Cámara del Maní y la Fundación Maní participan de ambos proyectos. El Instituto Argentino del Maní se dedicará a la formación técnico-científica y actuará como centro de capacitación para generar nuevos recursos calificados. El Sello de Certificación de Calidad y Origen del Maní Córdoba buscará posicionar la calidad del producto cordobés en las góndolas de todo el mundo. El Gobierno acompañará la inversión del sector privado con un aporte de $350 millones para desarrollar ambas iniciativas

Lo más visto
Nota El Manisero

Llaryora anunció la construcción de un establecimiento para alojar a jóvenes con medidas privativas de la libertad

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales20 de agosto de 2025

Se llamará Campus Papa Francisco y contará con instalaciones modernas, espacios verdes y sectores para actividades socioeducativas orientadas a la reinserción social. El proyecto edilicio está en línea con paradigmas modernos de atención integral de jóvenes bajo tutela del Estado. Tendrá 6.500 metros cubiertos, en un predio de 28.000 metros cuadrados. “Esta obra va a la profundidad de la recuperación de los jóvenes, para darle una segunda oportunidad a aquellos que no tuvieron la primera”, sostuvo Llaryora