Más de 600 escuelas rurales ya cuentan con internet satelital 23/01/2025 16:01

La Provincia instala dispositivos Starlink que brindan 300 megas de conectividad. El plan alcanzará a los 860 establecimientos rurales y de montaña de todo el territorio

Córdoba - Provinciales23 de enero de 2025Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota El Manisero

Más de 600 escuelas rurales y de montaña de toda la provincia ya cuentan con internet satelital a través de dispositivos Starlink instalados por el Gobierno de Córdoba a través de la Agencia Conectividad Córdoba que depende del Ministerio de Economía y Gestión Pública.

Esta tecnología de última generación permitirá que alumnos, docentes y comunidades rurales dispongan de 300 megas de conectividad de alta calidad, lo que habilita un acceso pleno a plataformas educativas, trámites online, consultas de salud y otras herramientas digitales que facilitan la vida diaria.

El cronograma de instalaciones que inició en 2024 continúa sin pausa durante el receso de verano.

“Ya tenemos más de 600 establecimientos conectados y estamos avanzando a muy buen ritmo”, destacó el secretario de Innovación e Infraestructura del Ministerio de Economía y Gestión Pública, Rodrigo Pérez Limpias.

El servicio también alcanza a los alrededores de cada establecimiento, de manera que toda la comunidad pueda hacer uso de este servicio, que permite la realización de gestiones y trámites aun desde lugares remotos.

Es que el plan incluye la conectividad dentro y fuera de la escuela, en un rango de 20 metros, y sin necesidad de ingresar con contraseña a la red.

Nota El Manisero 
«Este proyecto representa un paso trascendental en nuestra misión de reducir las brechas digitales y garantizar igualdad de oportunidades en toda la provincia», destacó por su parte el presidente de la Agencia Conectividad Córdoba, Víctor Di Rienzo.

El plan de conectividad, lanzado por el gobernador Martín Llaryora en agosto del año pasado comenzó con la colocación de estos dispositivos en las escuelas de montaña, como parte de una reforma educativa que tiene directa relación con el acceso a internet, lo que permite la igualdad de oportunidades en todo el territorio provincial.

Antes de esta iniciativa, el uso de internet en muchos de los establecimientos rurales se limitaba a lo administrativo, como enviar un correo electrónico, pero no era una herramienta que permitiera trabajar y potenciar el plan de estudio.

Con la aparición de esta nueva tecnología satelital en el mercado y su aplicación por parte del Gobierno de Córdoba, la vida diaria de estas instituciones cambia radicalmente.

Qué se instala

El equipamiento tecnológico que se llevará a cada escuela rural de la provincia se divide en dos componentes:
Antena Starlink: Ofrece 300 megas, con prioridad de tráfico y una serie de beneficios corporativos, por lo que es más completa que la que pudiera adquirir un particular.

Piso Tecnológico: Es un conjunto de herramientas que posibilita que el servicio de wifi esté disponible en todo el edificio y también 20 metros a la redonda.

Además, permite realizar el control de contenido, es decir, impide que la internet se utilice para acceder a sitios no permitidos.

Cabe destacar que tanto las antenas como el piso tecnológico está monitoreado en forma permanente, lo que garantiza que tanto la conexión satelital como la infraestructura instalada funcione en forma fluida y sin fallos.

Te puede interesar
Nota2

Con una inversión de $1200 millones, la Provincia profundiza las políticas públicas para la primera infancia

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales11 de junio de 2025

El gobernador Martín Llaryora puso en marcha el MIPI, un programa pionero con foco en la prevención en salud para la primera infancia. Se implementará en toda la provincia a través de educadoras de la red de Salas Cuna y los Centros de Cuidado Infantil. A su vez, el mandatario anunció el fortalecimiento de las Salas Cuna

Lo más visto
Nota2

Con una inversión de $1200 millones, la Provincia profundiza las políticas públicas para la primera infancia

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales11 de junio de 2025

El gobernador Martín Llaryora puso en marcha el MIPI, un programa pionero con foco en la prevención en salud para la primera infancia. Se implementará en toda la provincia a través de educadoras de la red de Salas Cuna y los Centros de Cuidado Infantil. A su vez, el mandatario anunció el fortalecimiento de las Salas Cuna

Nota El Manisero

Camisetas con historia: Del Mundial ´78 al Museo Provincial del Deporte

Redacción diario El Manisero
Deportes12 de junio de 2025

Cuatro prendas únicas, históricas y originales, se suman al valioso patrimonio del museo ubicado en el corazón del estadio Mario Alberto Kempes. Entre ellas se destaca la del holandés Dick Nanninga, el autor del gol que forzó el alargue en la final del ’78. También se incorpora la de René Houseman, la primera camiseta de un jugador del plantel argentino de dicho mundial