Este lunes abren las inscripciones para el Boleto Educativo Cordobés 2025

En 2024 este beneficio sumó 42.887 usuarios y totalizó 299.447 personas que utilizaron el servicio gratuito de transporte

Córdoba - Provinciales09 de febrero de 2025Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota El Manisero

El Gobierno de la provincia de Córdoba informa que a partir de este lunes 10 de febrero se abrirá la inscripción para el Boleto Educativo Cordobés (BEC), correspondiente al ciclo 2025.

La apertura de inscripciones alcanza a estudiantes, docentes y personal no docente de niveles inicial, primario y secundario. 

Además de los niveles mencionados, se informa que la inscripción para los niveles superior y universitario se adaptará al calendario académico de cada institución. 

Una novedad destacada es que desde el año pasado este beneficio también se extiende a los docentes universitarios que trabajen en instituciones públicas.

Los beneficiarios que ya poseen el BEC deben renovar su solicitud anualmente a través del sistema Ciudadano Digital (CiDi), pudiendo conservar su tarjeta actual. 

Es importante recordar que los estudiantes deben estar matriculados en el año académico vigente para poder acceder al programa.

Proceso Simplificado mediante Ciudadano Digital
La inscripción se gestionará por medio del portal Ciudadano Digital (CiDi) completando el Formulario Único de Postulantes. 

Este proceso será realizado por grupo familiar bajo un único responsable con CiDi Nivel 2. 

Al registrar la información necesaria, recibirán notificaciones y asistencia vía correo electrónico asegurando así un trámite accesible y sencillo.

El gobernador Martín Llaryora enfatizó la relevancia del BEC dentro de las políticas públicas enfocadas en fomentar la inclusión y brindar igualdad de oportunidades educativas. 

Asimismo, Marcelo Rodio, Secretario de Transporte, resaltó: «El Boleto Educativo fue vital el año pasado para asegurar acceso a una educación digna durante tiempos económicos difíciles. Con este programa reafirmamos nuestro compromiso: ningún cordobés debe quedar fuera del sistema educativo«.

En 2024 el programa Boleto Educativo Cordobés sumó 42.887 usuarios y totalizó 299.447 beneficiarios entre alumnos, docentes y personal de apoyo de todos los niveles educativos, esto representa crecimiento del 16,56% respecto a las 257 mil personas que lo utilizaron en 2023.  

El sostenimiento de este y otros boletos sociales por parte del Gobierno de la Provincia implicó triplicar el presupuesto destinado a estas iniciativas, incrementando de 11 mil a casi 30 mil millones de pesos anuales, en un contexto de crecimiento de demanda e incrementos del precio de los pasajes.

Este año, el Gobierno provincial seguirá priorizando el mantenimiento y fortalecimiento del Boleto Educativo Cordobés como una política clave en materia educativa. 

Además, continuará garantizando el acceso al transporte público para trabajadores, adultos mayores y estudiantes a través de los distintos boletos sociales vigentes. 

También la Secretaría de Transporte continuará con operativos de boletos en toda la provincia para asesorar y realizar seguimiento de trámites de inscripción a cada beneficio.

Para obtener más detalles sobre cómo inscribirse o conocer requisitos específicos, los interesados pueden visitar https://www.cba.gov.ar/boleto-cordobes/ o comunicarse al número gratuito 0800-888-1234 disponible lunes a viernes entre las 8:00 y las 20:00 horas; así como también enviar consultas mediante WhatsApp al número 3512010651.

Te puede interesar
imagen_2025-11-06_165848644

Se presentó oficialmente el “Desafío Brocheriano”, el reto de aguas abiertas que recorrerá la provincia

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales06 de noviembre de 2025

Se desarrollará a través de cinco espejos de agua, en un circuito que potencia el turismo, la cultura y la proyección de Córdoba como sede de grandes eventos. La competencia se extenderá desde el 14 de diciembre de 2025 hasta el 11 de abril de 2026, en 5 localidades de la provincia. Nadadores de élite y aficionados en una experiencia única que combina historia, tradición y alta competencia.

Lo más visto
imagen_2025-11-05_201313577

Altos de Chipión: Ambiente liberó 40 aves y un mamífero

Redacción diario El Manisero
Córdoba05 de noviembre de 2025

La Policía Ambiental organizó una suelta de fauna silvestre en un parche de bosque ubicado en cercanías al establecimiento Rancho Viejo ubicado en la localidad del departamento San Justo. Los ejemplares recibieron el alta veterinaria luego de rehabilitarse en la reserva Tatú Carreta.

imagen_2025-11-05_201328326

Córdoba Rosa: Con una jornada de concientización finalizaron las actividades en Río Cuarto

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales05 de noviembre de 2025

Con la presencia de agentes provinciales, se realizó un conversatorio sobre “Alimentación y cáncer de mama”. Además, se exhibió una intervención fotográfica de sensibilización, y se dialogó sobre el uso y armado de cascos fríos para evitar la caída del cabello. Cabe destacar, que durante el mes de noviembre continúan los controles en todos los hospitales públicos de la provincia.

imagen_2025-11-05_201438596

Así será el operativo de seguridad para la final de la Copa en Córdoba

Redacción diario El Manisero
Córdoba05 de noviembre de 2025

Independiente Rivadavia de Mendoza y Argentinos Juniors definen en nuestra ciudad al nuevo campeón del certamen. Como característica sobresaliente de este torneo, los partidos se juegan en canchas neutrales con públicos de ambos equipos. El Consejo de Seguridad Deportiva aprobó y presentó el operativo de seguridad.

imagen_2025-11-05_201728072

Achiras: La nueva planta potabilizadora superó el 50% de ejecución

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales05 de noviembre de 2025

La obra mejorará significativamente el servicio de agua potable para 3.000 habitantes y turistas. Incluye la refuncionalización de la cisterna existente, nuevas instalaciones de bombeo y filtrado, y mejoras integrales en la planta El proyecto permitirá garantizar el abastecimiento de agua con una proyección de demanda de 20 años.