Más de 240 municipios están integrados a Ciudadano Digital

Las localidades firmaron el convenio de “Simplificación y Modernización Administrativa- Ciudadano Digital”, respaldado por la ley Provincial 10.618. La plataforma le permite a la ciudadanía de estas jurisdicciones acceder a más y mejores servicios, y a los municipios eficientizar el gasto de su localidad

Córdoba - Provinciales12 de febrero de 2025Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota El Manisero

En el primer año de gestión del gobernador Martín Llaryora, el Ministerio de Economía y Gestión Pública firmó convenios de adhesión a Ciudadano Digital (CiDi) con 210 municipios y comunas (además de 9 colegios y asociaciones profesionales), permitiendo que más localidades accedan a las herramientas digitales que ofrece la plataforma.

Con esta expansión, ya son más de 240 las jurisdicciones que pueden utilizar servicios como identidad y documentación digital, notificación, domicilio y firma electrónica, y el turnero digital, lo que impacta en un sustancial ahorro de dinero y tiempo tanto para el Estado como para los ciudadanos.

En el transcurso de 2024, se suscribieron acuerdos en ocho localidades del interior: Alta Gracia, Cruz del Eje, Villa Sarmiento, Las Higueras, Quilino, Villa María, Villa Rumipal y San Francisco, a las que se sumaron cientos de ciudades y comunas de la zona.

Las más de 240 localidades que ya forman parte de CiDi pertenecen a los departamentos: Río Cuarto, Colón, Unión, Juárez Celman, Marcos Juárez, San Justo, Tercero Arriba, Santa María, Cruz del Eje, Calamuchita, San Alberto, General San Martín, Río Primero, Ischilín, Punilla, Río Segundo, General Roca, Sobremonte, Totoral, Río Seco, Pocho, Tulumba, Minas, Roque Sáenz Peña, San Javier y Capital.

Al respecto, el ministro de Economía y Gestión Pública, Guillermo Acosta, destacó la importancia del trabajo conjunto entre la Provincia y los gobiernos locales en esta integración, cuyo principal objetivo es facilitarle la vida a los vecinos.

“Ciudadano Digital acompaña la digitalización de las localidades a través de herramientas que se adaptan a las necesidades locales. De este modo, se hace mucho más eficiente el gasto de cada municipio y comuna; y cuando uno eficientiza el gasto puede transferir todo ese ahorro hacia mayores servicios para la comunidad”, completó el funcionario.

Nota El Manisero

Para los intendentes, el avance de la digitalización en los municipios y comunas ha generado grandes beneficios.

Federico Soto, intendente de Berrotarán, destacó que «en un mundo donde la información es tan importante, poder compartir los datos entre Municipio y Provincia permite mejorar las administraciones locales».

En la misma línea, Walter Perrone, intendente de Coronel Baigorria, consideró que la adhesión a la plataforma se traduce en “una mejora y optimización de los trámites que se brindan a los vecinos».

Por su parte, Vanina González, intendenta de Alpa Corral, resaltó: «Para nosotros es muy importante el convenio de Simplificación y Modernización Administrativa porque favorece no solo las gestiones de los ciudadanos, sino también el funcionamiento interno de la gestión pública».

«Permite generar un vínculo más ágil con nuestros vecinos y que, de manera conjunta, la Provincia y el Municipio trabajemos en la notificación y en hacer del Estado un verdadero acompañante», dijo Carolina Basualdo, intendenta de Despeñaderos.

También, Lorena Peralta Córdoba, intendenta de La Puerta, subrayó: «Es para nosotros un gran logro, ya que implica transformar y modernizar las políticas públicas, llevando eficiencia y modernización incluso a los pueblos más pequeños».

CiDi como servicio digital para la comunidad

La plataforma Ciudadano Digital cumplió 10 años en 2024.

Es una herramienta que se sigue potenciando a través de su rediseño, la mejora en la accesibilidad y la personalización según el perfil del usuario que accede al portal (servicios disponibles en su localidad y por edad).

Ya cuenta con más de 3.720.000 usuarios activos, se enviaron más de 154.640.000 notificaciones, se almacenaron más de 19.720.000 documentos, se otorgaron más de 10.580.000 turnos, se completaron más de 5.370.000 formularios para acceder a programas provinciales, se realizaron más de 1.755.000 e-trámites y más de 560.000 expedientes digitales.

A través del portal, los ciudadanos tienen acceso a servicios públicos de calidad disponibles las 24 horas del día, los siete días de la semana.

Pueden realizar gestiones de trámites provinciales y municipales con una única clave; obtienen información actualizada sobre requisitos para trámites de forma digital y en un solo lugar; ahorran tiempo y dinero al evitar traslados, esperas y la solicitud de documentación que el Estado ya posee; y las respuestas brindadas son cada vez más rápidas y eficaces.

Te puede interesar
Nota El Manisero

Embalse lanzó un Plan Municipal de Viviendas

Córdoba - Provinciales19 de agosto de 2025

El proyecto contempla la entrega de casas con obra gris finalizada, instalaciones listas para agua y energía, y la posibilidad de ampliación futura mediante planos oficiales provistos por el municipio. Además, las viviendas serán intransferibles, asegurando que permanezcan en manos de quienes realmente las necesiten

Lo más visto
imagen_2025-08-18_101150498

El Tío: liberan más de 60 animales silvestres

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales18 de agosto de 2025

La Policía Ambiental organizó una suelta de fauna silvestre en un parche de bosque ubicado en zona rural de esa localidad del departamento San Justo. Los ejemplares recibieron el alta veterinaria luego de rehabilitarse en la reserva Tatú Carreta.

imagen_2025-08-18_101804307

Con Los Pumas-All Blacks, Córdoba vivió una fiesta histórica

Redacción diario El Manisero
Deportes18 de agosto de 2025

El estadio Kempes lució colmado y la provincia fue sede de un nuevo megaevento deportivo de nivel internacional. Se estima que la primera fecha del Rugby Championship 2025 generó un movimiento superior a los 60 mil millones de pesos. “Es un hecho histórico, Córdoba volvió a demostrar que está a la altura de las plazas de espectáculos más importantes del mundo”, sostuvo el gobernador Llaryora. Con el estadio Kempes como escenario principal,