
Córdoba vivió un gran fin de semana largo con más de 240 mil turistas
El impacto económico fue superior a 48 mil millones de pesos
El Ministerio de Seguridad hizo entrega de 12 kits para potenciar el trabajo de los agentes municipales. Las personas fueron capacitadas específicamente por parte de la dirección de entrenamiento de la Policía de Córdoba, para su utilización. La entrega de este equipamiento profundiza la cooperación entre la Provincia y los gobiernos locales para mejorar la seguridad y promover la convivencia en todo el territorio provincial
Córdoba - Provinciales20 de febrero de 2025La Provincia de Córdoba entregó 12 armas de letalidad reducida a los miembros de la Guardia Local de Prevención y Convivencia en la localidad de Villa María.
Este equipamiento, que será utilizado con fines preventivos y disuasivos, forma parte de las acciones contempladas en la Ley de Seguridad Pública y Ciudadana N.º 10.954 y representa un importante avance en la profesionalización del cuerpo municipal, que cumple un rol auxiliar en la seguridad de la ciudad.
Estas herramientas buscan fortalecer la labor preventiva y disuasiva de la Guardia Local, la cual trabaja en coordinación con la Policía de Córdoba y sus distintas unidades especiales.
Los kits entregados están compuestos por un arma de puño con propulsión a CO2 y capacidad para cinco proyectiles que incluye un modelo de carabina simil M4, con propulsión a aire comprimido, con capacidad para 19 municiones en su versión convencional y 200 en su versión con tolva.
El acto fue encabezado por el secretario de Prevención y Coordinación Territorial de la Provincia, José Gualdoni, y el intendente de Villa María, Eduardo Accastello.
El mandatario local destacó la importancia de este avance en la estrategia conjunta entre provincia y municipio: “Agradecemos al gobernador Llaryora por tomar una decisión tan importante. Hoy damos un paso más en la estrategia de trabajo compartido en materia de prevención. La Guardia Local es el nexo entre la Policía y los vecinos, y estamos en permanente servicio para garantizar la seguridad en los barrios”.
Asimismo, remarcó la relevancia del trabajo articulado con los Centros Vecinales y la justicia: “El trabajo conjunto mejora la seguridad día a día. Nos apoyamos en los Centros Vecinales para la toma de decisiones, como la instalación de alarmas comunitarias. También mantenemos un diálogo constante con la Jueza de Menores y las fiscalías para abordar la situación social compleja que muchas veces involucra a jóvenes”.
Por su parte, el secretario José Gualdoni valoró el trabajo de los gobiernos locales en la prevención del delito y destacó que la seguridad no solo depende de la Guardia Local, sino también de la implementación de políticas contra las adicciones, la deserción escolar y el desempleo.
En el marco de la Ley Provincial de Seguridad los agentes que recibieron el equipamiento han completado una rigurosa formación, que incluyó:
Diplomado en Seguridad y Convivencia Ciudadana dictado por la Universidad Nacional de Villa María.
Evaluaciones psicológicas.
Curso de Operador de Arma No Letal – Lanzadora Byrna SD, brindado por la Dirección de Entrenamiento Policial Permanente de la Policía de Córdoba y avalado por el Instituto de Planificación y Formación para la Seguridad y Convivencia del COPEC.
La incorporación de este equipamiento significa sumar una herramienta importante de defensa y disuasión, que se utilizará de manera excepcional y bajo estricto protocolo.
En el acto también estuvieron presentes funcionarios del Departamento Ejecutivo Municipal, autoridades judiciales locales y representantes de la Unidad Regional Departamental General San Martín de la Policía de Córdoba.
El impacto económico fue superior a 48 mil millones de pesos
El beneficio alcanza a quienes al mes de julio percibían haberes de hasta $1.300.000
Córdoba moderniza la gestión del fondo Fodemeep para edificios escolares con una plataforma digital moderna y transparente. Más de 220 intendentes y jefes comunales participaron del cierre del ciclo formativo sobre la herramienta que agiliza la gestión y rendición de fondos destinados al mantenimiento escolar
El beneficio alcanza a quienes al mes de julio percibían haberes de hasta $1.300.000
El impacto económico fue superior a 48 mil millones de pesos
Córdoba moderniza la gestión del fondo Fodemeep para edificios escolares con una plataforma digital moderna y transparente. Más de 220 intendentes y jefes comunales participaron del cierre del ciclo formativo sobre la herramienta que agiliza la gestión y rendición de fondos destinados al mantenimiento escolar
La inversión provincial asciende a unos 5.000 millones de pesos. La obra se ejecuta en el tramo comprendido entre la intersección con el Boulevard Circunvalación Oeste y la calle 18 de marzo. El trayecto tendrá más capacidad vehicular, seguridad vial y accesibilidad al sector
La 3ª edición del Cicloturismo organizada por Las Aventureras convocó a ciclistas de la región en recorridos de 40 km y 7 km desde el Polideportivo municipal. La actividad, integrada a la agenda preliminar de la 70ª Fiesta Nacional del Maní, incluyó iniciativas de ciclismo adaptado en tándem para personas con discapacidad