
Este viernes cobrarán los jubilados y comenzará el pago de haberes a los activos provinciales
El cronograma de pago a la administración pública inicia con el pago a las fuerzas de seguridad


Se trata de los flamantes establecimientos secundarios de Formación Profesional ubicados en Colonia Tirolesa, Anisacate, Río Ceballos, Villa de las Rosas y El Brete. En La Carlota y Unquillo se estrenan sendas escuelas ProA. La inversión en la construcción de los edificios totaliza 28.943.977.074 pesos
Córdoba - Provinciales21 de febrero de 2025
Redacción diario El Manisero




Las comunidades educativas de Villa de las Rosas (departamento San Javier), El Brete (departamento Cruz del Eje), Colonia Tirolesa, Río Ceballos (departamento Colón), y Anisacate (departamento Santa María) estrenarán nuevas escuelas secundarias de Formación Profesional en el inicio del ciclo lectivo 2025.

Esta tipología de centros educativos se creó en 2022 con una propuesta pedagógica que articula los contenidos básicos de la secundaria, con saberes y prácticas necesarias para el mundo del trabajo.
Estos establecimientos tienen una superficie cubierta de 1.515 metros cuadrados, distribuidos en cinco aulas, SUM, TUM, laboratorio, robótica, hall, sala de profesores y lockers.
La edificación contempla también nexos cloacales y pavimentación de los accesos.


De esta manera, aplicando el sistema de paneles construcción premoldeado de hormigón, se proporciona una solución eficiente para la construcción de cubiertas planas, que se destacan por su rapidez y fiabilidad en el proceso de edificación.
Las ventajas de este sistema constructivo son múltiples: Durabilidad, bajo requerimiento de mantenimiento, alta resistencia al impacto a agentes corrosivos y al fuego.
Además de su funcionalidad, el sistema también ofrece cualidades estéticas, luminosidad y confort habitacional.
La ejecución de estas obras, combinó la instalación de los paneles premoldeados con tareas realizadas in situ, como la preparación de las fundaciones, la instalación de cubiertas de techo, la fijación de paneles y la colocación de pisos, entre otros.
Nuevos edificios ProA
En Unquillo (departamento Colón) y La Carlota (departamento Juárez Celman) estudiantes y docentes comenzarán las clases en los flamantes edificios ProA.
Son establecimientos educativos construidos para alojar alumnos que cursan estudios del Programa Avanzado de nivel secundario enfocado en las tecnologías de la información y la comunicación –ProA.
Las escuelas ProA incluyen dos especialidades: desarrollo de software y biotecnología. Cuentan con amplios espacios destinados a aulas, talleres, laboratorios, salones de usos múltiples, salas de informática, de arte y de ciencias e invernaderos para las de orientación en biotecnología.
Desde que se implementó y a los fines de responder a los objetivos fijados, la Provincia comenzó a construir nuevos edificios en diferentes localidades del interior cordobés.
Estos establecimientos tienen una superficie cubierta de entre 1.600 y 2.500 metros cuadrados en promedio, pudiendo superar los 3.000 metros cuadrados, dependiendo la matricula actual y la proyección de crecimiento a futuro.
Cuentan con amplios espacios destinados a aulas, talleres, laboratorios, salones de usos múltiples, salas de informática, de arte y de ciencias e invernaderos para las orientadas en Biotecnología.
La inversión total en la edificación de estos siete nuevos edificios totaliza la suma de 28.943.977.074 pesos.
Las obras fueron ejecutadas por la Subsecretaría de Arquitectura, dependiente del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos.



El cronograma de pago a la administración pública inicia con el pago a las fuerzas de seguridad

La iniciativa forma parte del programa “Transformar Córdoba desde una escuela posible”. Los materiales fortalecerán las prácticas físicas y deportivas en todos los niveles, con prioridad para contextos rurales. Se busca que alumnos y alumnas de zonas remotas tengan las mismas oportunidades de aprendizaje y recreación que sus pares de las grandes ciudades

Se trata de una emisión realizada en 2016 para financiar el Programa de Gasoductos Troncales



Además, se presentaron las líneas de financiamiento “Córdoba Ciencia Productiva” y “Córdoba 4.0”. El gobernador Llaryora destacó que la Provincia multiplicó por 11 el presupuesto destinado a dichas iniciativas. “Lo que hacemos en Córdoba va a contrapelo de lo que ocurre en Argentina, es remar contra la corriente y lo hacemos convencidos del valor que tiene», dijo el mandatario provincial

El Boeing 737 Fireliner del gobierno de Santiago del Estero realizó prácticas y descargas reales en el marco de un trabajo conjunto entre ambos gobiernos

Se trata de una emisión realizada en 2016 para financiar el Programa de Gasoductos Troncales

La tradicional promoción de fin de año de la Cooperativa La Vencedora vuelve con un formato completamente renovado: más premios, nuevos desafíos y una dinámica pensada para premiar la fidelidad de socios y clientes. Este año, la inversión se destinará íntegramente a premios

La iniciativa forma parte del programa “Transformar Córdoba desde una escuela posible”. Los materiales fortalecerán las prácticas físicas y deportivas en todos los niveles, con prioridad para contextos rurales. Se busca que alumnos y alumnas de zonas remotas tengan las mismas oportunidades de aprendizaje y recreación que sus pares de las grandes ciudades



