La Provincia entregó aportes a cooperativa de La Palestina para obra de alumbrado público

El Ministerio de Cooperativas y Mutuales otorgó 30 millones de pesos a la Cooperativa Eléctrica de la localidad del departamento General San Martín. Los recursos se destinarán a alumbrado público en espacios públicos. Al mismo tiempo, los funcionarios mantuvieron una reunión con la organización de la economía social de La Playosa

Córdoba - Provinciales22 de febrero de 2025Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota El Manisero

El Ministerio de Cooperativas y Mutuales de la Provincia de Córdoba entregó un aporte económico no reembolsable de 30 millones de pesos a la Cooperativa Eléctrica y de Servicios Públicos del municipio de La Palestina.

El beneficio permitirá finalizar la obra de alumbrado LED en espacios públicos, mejorando la infraestructura y la seguridad en la localidad.

Al respecto, el ministro de Cooperativas y Mutuales, Gustavo Brandán, indicó: “La Palestina es una localidad que avanza y progresa gracias al trabajo conjunto entre la cooperativa y el municipio”.

“Esta es la Córdoba que queremos, con articulación, desarrollo y obras que mejoran la vida de la gente”, finalizó Brandán.

El presidente de la Cooperativa, Alberto Cativelli, valoró el apoyo provincial y resaltó la importancia del aporte.

“Somos una cooperativa pequeña, que además de brindar electricidad, presta otros servicios esenciales. Esta inversión nos permitirá completar la iluminación en los espacios públicos y seguir proyectando obras para la comunidad”, expresó el presidente.

El acompañamiento financiero reafirma el compromiso del Gobierno provincial con el fortalecimiento de las cooperativas y el desarrollo local.

El ministro estuvo acompañado por el secretario de Planificación y Articulación Territorial, Gabriel Frizza.

Reunión en La Playosa

Continuando su visita por el departamento General San Martín, los funcionarios provinciales mantuvieron una reunión con el presidente y gerente de la Cooperativa de Electricidad, Obras y Servicios Públicos de La Playosa.

El encuentro tuvo como objetivo conocer la realidad de la institución y los proyectos, a los fines de fortalecer la articulación e impulsar su desarrollo.

En ese marco, las autoridades de la institución asociativa, Roberto Gonella y Diego de Val, presentaron el proyecto de creación de Parque Solar con el que buscan mejorar la calidad de servicios, haciendo un aporte sustancial al crecimiento de la localidad y a la sustentabilidad.

Brandán destacó la importancia del trabajo conjunto entre el Estado y las cooperativas para garantizar servicios de calidad en la provincia, a la vez que reconoció el compromiso y esfuerzo de sus autoridades para ayudar al crecimiento de la comunidad local.

“Las cooperativas son fundamentales para el desarrollo local y vamos a seguir acompañándolas con políticas concretas que fortalezcan su labor”, afirmó.

A la vez, el presidente de la cooperativa, Gonella, valoró la predisposición de la Provincia en trabajar en conjunto para impulsar el desarrollo local.

Cabe destacar que participó de la reunión el intendente de la localidad, Franco Vilar.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-03-15-at-19.04.00-1024x608

Monte Buey: Llaryora inauguró la sistematización de una cuenca que beneficia a 12.000 hectáreas rurales

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales16 de marzo de 2025

Se trata de la Cuenca Culaso – Pinasco al Río Tercero, clave para – dinamizar la producción en los departamentos Unión y Marcos Juárez. La inversión totalizó 496 millones de pesos, aportados por el Gobierno de Córdoba y el Consorcio Canalero. En la oportunidad, el gobernador anunció la obra del desvío de tránsito pesado con una inversión de 450 millones de pesos

WhatsApp-Image-2025-03-16-at-19.51.18-1-1024x602

Villa Santa Rosa de Río Primero ya cuenta con su Polideportivo Social

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales16 de marzo de 2025

El gobernador Martín Llaryora habilitó el flamante espacio de contención social y práctica recreativa. Al mismo tiempo, familias de la localidad recibieron viviendas, escrituras y créditos sociales. Además, la asociación de bomberos voluntarios de Obispo Trejo recibió un aporte de 30 millones para la compra de una autobomba