
Siembra de peces en el embalse de Río Tercero: una apuesta por el equilibrio ecológico y el turismo
La traslocación de peces se realiza con el objetivo de promover el manejo sostenible de la fauna ictícola
855 jóvenes y adultos se inscribieron en las cinco carreras universitarias que ofrece la institución. En este marco, el secretario general de la Gobernación David Consalvi, destacó: “El gran número de inscriptos en la sede Río Tercero de la UPC es una muestra clara de que la educación pública y de calidad es una demanda creciente en la región"
Depto. Tercero Arriba01 de marzo de 2025El Gobierno de la Provincia de Córdoba sigue acercando oportunidades de formación universitaria de calidad a los jóvenes de la región, con opciones académicas adaptadas a las demandas del mercado local. En esta línea, la Universidad Provincial de Córdoba (UPC) consolida su presencia en todo el territorio, garantizando igualdad de oportunidades y acceso a la educación pública, gratuita y federal.
La sede regional Río Tercero, ubicada en el corazón del departamento Tercero Arriba, alcanzó un hito histórico con 855 preinscriptos para sus diversas carreras, posicionándose como la sede con mayor cantidad de inscriptos en toda la provincia. Este logro refleja el creciente interés de los jóvenes y adultos por continuar sus estudios universitarios sin necesidad de trasladarse a grandes centros urbanos.
La oferta académica de la sede incluye la Licenciatura en Administración de Empresas (con título intermedio de Tecnicatura Universitaria en Gestión Empresarial), la Tecnicatura Universitaria en Marketing y Negocios Digitales, la Tecnicatura Universitaria en Programación Full Stack, la Tecnicatura Universitaria en Gestión y Mantenimiento Industrial y la Tecnicatura Universitaria en Higiene y Seguridad en el Trabajo. Todas estas propuestas fueron diseñadas para responder a las necesidades del mercado local y formar profesionales capacitados para afrontar los desafíos actuales en cada sector.
En este marco, el secretario general de la Gobernación David Consalvi, destacó: “El gran número de inscriptos en la sede Río Tercero de la UPC es una muestra clara de que la educación pública y de calidad es una demanda creciente en la región. De esta manera, cumplimos con el compromiso del gobernador Martín Llaryora de acercar oportunidades educativas a cada rincón de la provincia, fortaleciendo el desarrollo local y garantizando igualdad de oportunidades para todos.”
Un nuevo edificio para la UPC en Río Tercero
El Gobierno Provincial continúa fortaleciendo el acceso a la educación superior con la construcción del edificio propio de la UPC en Río Tercero. El acto de apertura de sobres de licitación se realizará el próximo 7 de marzo y el presupuesto oficial estimado es de $8.459.189.213,48 de pesos.
La nueva sede estará ubicada en Avenida San Martín al 500, en un inmueble que durante décadas albergó un colegio y que fue donado por la Cooperativa Charles Howard a la Provincia. En este marco, el Gobierno expropió terrenos colindantes para ampliar la construcción, sumando un total de 200 metros cuadrados adicionales.
Una vez adjudicada la obra, el plazo de ejecución será de 18 meses, consolidando así el compromiso del Gobierno Provincial con la descentralización de la educación universitaria y la formación de profesionales en su lugar de origen.
La traslocación de peces se realiza con el objetivo de promover el manejo sostenible de la fauna ictícola
Llaryora y Ferrer coincidieron en la importancia del trabajo conjunto entre ambas jurisdicciones. “Estas obras las hacemos porque trabajamos en conjunto”, dijo el mandatario cordobés. Ferrer elogió el “Estado presente” y reivindicó la buena relación institucional con la provincia para avanzar en obras que le mejoran la vida a los habitantes de Rio Tercero
Fuerte respaldo de productores nucleados en consorcios a Llaryora. Los productores agradecieron al gobernador por su política de inversión en infraestructura agropecuaria. La traza habilitada conecta Río Tercero con Tres Pozos.
Se trata de la Cuenca Culaso – Pinasco al Río Tercero, clave para – dinamizar la producción en los departamentos Unión y Marcos Juárez. La inversión totalizó 496 millones de pesos, aportados por el Gobierno de Córdoba y el Consorcio Canalero. En la oportunidad, el gobernador anunció la obra del desvío de tránsito pesado con una inversión de 450 millones de pesos
El gobernador Martín Llaryora habilitó el flamante espacio de contención social y práctica recreativa. Al mismo tiempo, familias de la localidad recibieron viviendas, escrituras y créditos sociales. Además, la asociación de bomberos voluntarios de Obispo Trejo recibió un aporte de 30 millones para la compra de una autobomba
Estos fondos posibilitarán la adquisición de 24 maquinarias viales para el mantenimiento y conservación de caminos rurales de la región
Desde 1955 es sinónimo de trabajo, tecnología y crecimiento industrial en la provincia
Se realizan diversas actividades, durante el mes, con el objetivo de generar conciencia en la ciudadanía, sobre la importancia de preservar el agua para las futuras generaciones y fomentar una gestión sostenible. En el marco de esta conmemoración, se celebran el Día Mundial del Agua el 22 de marzo y el Día Nacional del Agua el 31 de marzo