La Provincia construirá 53 kilómetros de línea aérea de media tensión entre Villa Valeria y Nicolás Bruzone

La nueva infraestructura dará impulso a la producción agroindustrial del sur provincial. La inversión será superior a los 11.400 millones de pesos. Las obras se desarrollarán en el marco del Plan de Igualdad Territorial del Noroeste y el Sur Sur Cordobés, anunciado por el gobernador Martín Llaryora el pasado 1 de febrero

Córdoba - Provinciales06 de marzo de 2025Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota El Manisero

En la sede del Ministerio de Bioagroindustria, el ministro Sergio Busso encabezó la firma del contrato para la construcción de la línea aérea de media tensión 33 kV. Villa Valeria – Nicolás Bruzone, que demandará una inversión de más de 11.400 millones de pesos, financiados a través del Banco Mundial en el marco del “Proyecto de Sistemas Agroalimentarios Climáticamente Inteligentes e Inclusivos CIAF – AGRO XXI”.

La obra incrementará la capacidad de potencia, lo que facilitará nuevas conexiones para productores que actualmente no tienen acceso al servicio, así como el impulso de nuevas inversiones en el sector agroindustrial, contando con energía de calidad y mejor calidad de servicio.

También permitirá el incremento y la estabilidad de los sistemas agropecuarios, buscando minimizar las pérdidas productivas, ambientales, socioculturales y económicas.

La nueva infraestructura tendrá un significativo impacto en el sistema productivo del departamento General Roca, ocupando una superficie de 216.687 hectáreas, alcanzando de manera directa a 532 productores y a más de 15.000 vecinos de localidades de la región, entre las que se encuentran Nicolás Bruzone, Villa Valeria, Del Campillo, Sarmiento, Lecueder y De La Serna, entre otras.

Detalles de la obra

En un plazo de 18 meses se construirán 53 kilómetros de línea y dispondrá de tres conductores de fase, atendiendo las demandas de mejoramiento de la confiabilidad y calidad del servicio eléctrico.

La obra está a cargo de la Unidad Ejecutora Córdoba del Ministerio de Bioagroindustria, y del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, siendo la contratista Boetto Buttigliengo-Ivecor-Amper SA Consorcio de Cooperación.

“Hoy es un día muy importante para el sur-sur. La obra para el Gobierno de Córdoba es relevante porque si no existiera no podría pensarse en el desarrollo. Esta obra de infraestructura facilitará la concreción de proyectos productivos y potenciará el crecimiento de la región y la provincia”, dijo el ministro Sergio Busso.

Por su parte, el subsecretario de Infraestructura Eléctrica, Ezequiel Turletto, dijo: “Villa Valeria y toda su zona, que es clave para el desarrollo rural, dependen de una línea troncal de la que se abastecen varias localidades. Con esta obra vamos a garantizar un mejor suministro, con más energía y mejor calidad de servicio; y con tecnología de punta”.

En el acto de firma estuvieron presentes el subsecretario de Infraestructura Agropecuaria, Franco Mugnaini; el subsecretario de Infraestructura Eléctrica, Ezequiel Turletto; Claudio Faner y Guillermo García Garro, directores en representación del sector público de la Agencia Córdoba de Inversión y Financiamiento (ACIF), el legislador Oscar Saliba, el intendente de Villa Valeria, Claudio Medero, y de Nicolás Bruzone, Favio Irusta y representantes de las empresas.

Plan de Igualdad Territorial del Noroeste y el Sur Sur Cordobés

El pasado 1 de febrero, durante su discurso de apertura de sesiones de la Legislatura Provincial, el gobernador Martín Llaryora lanzó el Plan de Igualdad Territorial del Noroeste y el Sur Sur Cordobés, una iniciativa que promueve una fuerte y planificada inversión en infraestructura; con un programa específico de promoción económica mediante incentivos fiscales y una apuesta a la educación como motor del desarrollo de las personas, todo esto en un contexto de fortalecimiento institucional de los municipios y comunas de ambas regiones.

En este sentido, Llaryora anunció que su gestión destinará hasta el 5% del total de la recaudación del impuesto de Ingresos Brutos en proyectos de desarrollo para el Noroeste y el Sur Sur de la provincia, sumado a un importante paquete de incentivos fiscales para favorecer la radicación de inversiones en estas regiones, entre otras medidas.

Te puede interesar
Nota2

Bell Ville cuenta con un nuevo puente urbano que mejora su conectividad vial

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales17 de junio de 2025

El gobernador Martin Llaryora inauguró la nueva estructura de 50 metros y un ancho de 11,50 metros que se extiende sobre el río Tercero o Ctalamochita. Está ubicado a la altura de calle Perito Moreno y permitirá conectar esta arteria con la Ruta Nacional 9. El monto de inversión para este trabajo de infraestructura vial es de más de $878 millones

Lo más visto
Nota El Manisero

San Francisco: El Hospital Iturraspe cuenta con tres nuevas ambulancias

Redacción diario El Manisero
Salud16 de junio de 2025

Se trata de dos unidades de alta complejidad para atención de adultos y una equipada especialmente para el servicio de pediatría y neonatología. Permitirán fortalecer la red de derivaciones entre los centros de salud de toda la región. El gobernador Martín Llaryora encabezó la entrega y recorrió la institución sanitaria

Screenshot_20250620_173326_Gallery

El 57° Tren Solidario a Rio Tercero pasó por Hernando

Redacción diario El Manisero
Locales20 de junio de 2025

El Tren Solidario, una iniciativa sin fines de lucro que organiza viajes en tren para llevar donaciones a comunidades de la Argentina, partió el jueves 19 de junio desde la estación de Retiro, en la ciudad de Buenos Aires, con destino a Río Tercero haciendo escalas en la región

Nota El Manisero

Estudiantes inauguró el salón polideportivo “Armando Nuno Boglione” y su nueva sede social en el predio Gregorio Gutiérrez

Redacción diario El Manisero
Locales20 de junio de 2025

Este viernes 20 de junio, en coincidencia con su 86° aniversario y el Día de la Bandera, el Club Atlético Estudiantes de Hernando inauguró oficialmente el nuevo salón polideportivo “Armando Nuno Boglione” y su sede social. Con la presencia de autoridades, vecinos y deportistas, el club mostró parte de su oferta deportiva y celebró un avance institucional histórico