La Provincia entregó fondos para la ampliación de la red de gas natural en Pilar

La obra permitirá la conexión de 61 usuarios potenciales y beneficiará a 244 habitantes. El monto otorgado asciende a más de 248 millones de pesos

Córdoba - Provinciales11 de marzo de 2025Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota2

El subsecretario de Infraestructura Gasífera, del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, Rubén Borello, entregó un aporte económico al intendente de Pilar, Leopoldo Grumstrup, para la ampliación de la red de gas natural de esa localidad.

El aporte económico, que asciende a 248.205.764 pesos, tendrá como fin ejecutar la obra de extensión de la red de gas domiciliaria la cual posibilitará la conexión de 61 usuarios potenciales y 244 habitantes beneficiados.

El acceso al suministro mejorará la calidad de vida de los vecinos de la localidad al brindar confort y progreso. 

Durante la entrega del aporte, Borello indicó que “con estos fondos va a poder iniciarse una nueva obra, donde más vecinos se conectarán a la red de este servicio tan importante”. Además, agregó que “de esta manera la Provincia de Córdoba sigue invirtiendo en obras que permiten el crecimiento, el bienestar y el desarrollo de los cordobeses”. 

Nota3

A su turno el intendente Grumstrup agradeció el aporte del Gobierno Provincial y sostuvo que “es una obra necesaria para nuestra localidad, que los vecinos habían solicitado. Hoy podemos hacerla realidad”.

De esta forma, la Provincia continúa trabajando de manera mancomunada con los municipios y comunas para llevar el gas natural a domicilios, escuelas, comercios e industrias de nuestra provincia. 

Con la ejecución de gasoductos troncales, Córdoba es la provincia con mayor potencial para conectar usuarios residenciales e industriales del país.

Te puede interesar
Lo más visto
Nota El Manisero

Edición histórica de la 70ª Fiesta Nacional del Maní con tres jornadas de música, tradición y soberanía cultural

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La ciudad de Hernando vivió un fin de semana inolvidable durante la 70ª Fiesta Nacional del Maní, una edición que desplegó programación artística, exhibiciones productivas, gastronomía institucional y nuevos capítulos de identidad comunitaria. Con la Expo 2025, el Patio Manisero y una grilla reprogramada por cuestiones climáticas, la celebración reafirmó a la Capital Nacional del Maní como epicentro cultural, económico y social de la región

Nota El Manisero WEBP

La canción que Hernando estaba esperando: el himno que Ilda Ughetto escribió para que la Fiesta del Maní tenga voz propia

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La 70ª Fiesta Nacional del Maní estrenó su primera canción oficial, una obra íntegramente creada por talentos hernandenses. Con letra de Ilda Ughetto y música de Sergio Rossi, el nuevo himno de la celebración nació para expresar la identidad, la memoria y el orgullo de la comunidad. Interpretada por artistas locales y convertida en eje del cuadro escénico central, la pieza se incorpora desde esta edición al patrimonio cultural de Hernando.