Río Ceballos cuenta con dos nuevas escuelas secundarias con Formación Profesional

El gobernador Martín Llaryora dejó oficialmente inaugurados los establecimientos de barrio Lomas de Chañar (ex UEPC) y Loza. Tendrán orientación en Programación y en Organizaciones Hoteleras, respectivamente. La Provincia realizó una inversión superior a los 8 mil millones de pesos

Córdoba - Provinciales08 de abril de 2025Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota El Manisero

El gobernador Martín Llaryora habilitó en Río Ceballos dos nuevas Escuelas Secundarias con Formación Profesional, ubicadas en barrio Lomas de Chañar (ex UEPC) y Loza. Tendrán orientación en Programación y Organizaciones Hoteleras, respectivamente.

Llaryora destacó el logro que significa para la localidad y la región, sobre todo en el marco de un contexto de crisis.

La construcción de los dos establecimientos, a cargo de la Subsecretaría de Arquitectura, dependiente del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, demandó al Gobierno de Córdoba una inversión superior a 8 mil millones de pesos.

“Siempre es maravilloso poder inaugurar una escuela. Ahora, inaugurar dos escuelas, solo aquí se podía. Estamos cumpliendo con un compromiso que habíamos asumido”, sostuvo el gobernador.

El mandatario ponderó el trabajo conjunto con el Municipio y elogió la calidad de los nuevos establecimientos inaugurados: “Si queremos ser una potencia en materia de conocimiento, nuestros chicos tienen que saber programación y para eso tienen que tener aulas de calidad”.

“Invertir en educación es invertir en el presente y el futuro de la provincia. Por eso, venimos encarando importantes modificaciones en el sistema de estudio que vayan en línea con los nuevos tiempos, para que estos chicos puedan salir de la secundaria con una base sólida que les garantice que el camino que les quede por recorrer en su formación académica sea fructífero”, agregó el mandatario.

Audio: Martín Llaryora
 

Llaryora destacó el rol de los docentes y la capacitación que vienen realizando para brindar la mejor calidad educativa.

Los nuevos establecimientos se encuentran instalados en terrenos de aproximadamente 1.500 m2, con cinco aulas, núcleos sanitarios, sala de profesores, un sum, laboratorio, sala de robótica, lockers y un hall.

La edificación de estas escuelas se realizó con paneles premoldeados de hormigón, lo que proporciona una solución eficiente para la construcción de cubiertas planas.

Este sistema se destaca por su rapidez y fiabilidad en el proceso de edificación. Las ventajas son múltiples: durabilidad, bajo requerimiento de mantenimiento, alta resistencia al impacto, a agentes corrosivos y al fuego.

Además de su funcionalidad, también ofrece cualidades estéticas, luminosidad y confort habitacional.

Nota2  Nota3
 
El ministro de Educación, Horacio Ferreyra, sostuvo que “cuando se trabaja de manera conjunta, Provincia y Municipio, los objetivos se concretan día a día. Hoy en Córdoba el 99.6 por ciento de los chicos están en la escuela, un logro que conseguimos entre todos. Hoy aquí habilitamos dos escuelas, y eso abre el futuro”.

A su turno, la vicegobernadora Myrian Prunotto puso en valor el trabajo del personal docente: “No hay una escuela posible si no están los alumnos, pero tampoco si no nos acompañan los docentes. Vemos el amor y la pasión que le ponen ante los desafíos que vienen con estos nuevos edificios y todo lo que eso implica. Ese compromiso es digno de destacar”.

En su recorrido en ambas instituciones, además, el gobernador Llaryora hizo entrega a las autoridades de las escuelas de 50 netbooks con carro de carga.

El intendente local, Ezequiel Lemos, agradeció al Gobernador y al gabinete provincial por el trabajo mancomunado. “Esto es una labor de todos porque cuando el municipio y la provincia trabajan juntos, cuando hay diálogo, cuando hay consenso, cuando hay gestión y hay objetivos compartidos, las cosas simplemente suceden”, agregó.

Estas escuelas tienen como objetivo preparar a los jóvenes para insertarse rápidamente en el mercado laboral, brindándoles formación práctica y actualizada en tecnologías de la información y comunicación, así como en otros sectores de alta demanda.

Las instituciones pertenecen a la Dirección General de Educación Técnica y Formación Profesional (ESFP) del Ministerio de Educación de la provincia de Córdoba. El programa de Escuelas Secundarias con Formación Profesional comenzó en 2022 con 12 sedes distribuidas por la provincia, y actualmente existen más de 20.

El gobernador estuvo acompañado por los ministros de Gobierno, Manuel Calvo; de Cooperativas y Mutuales, Gustavo Brandán; de Desarrollo Social y Promoción del Empleo, Laura Jure; el presidente de la Agencia Córdoba Deportes, Agustín Calleri; las coordinadoras de la ESFP de Lomas del Chañar y Loza, Gisela Gómez y Julieta Pérez Paladini; legisladores y demás funcionarios.

Entrega de aportes

Durante la misma jornada, el Gobernador comprometió fondos dentro del programa de Fondos complementario para obras municipios, comunas y comunidades regionales (Focom) por un monto de $100 millones, para la ejecución de cordón cuneta y pavimentación de Acceso al Polo Educativo de Barrio Loza.

En tanto recibieron un aporte de 25 millones de pesos los Bomberos Voluntarios de Río Ceballos.

En el transcurso del acto se procedió a la firma del proyecto que se elevará a la Legislatura para la modificación del radio municipal de la ciudad.

En tanto y en el marco del Programa Fortaleciendo clubes, recibieron $5 millones de pesos cada uno los clubes Social y Deportivo Quirquinchos Verdes. La Quebrada, Club Atlético Saavedra Asociación Civil, San Cayetano y Hockey Club Río Ceballos.

Durante la ceremonia también se entregaron 128 créditos del Banco de la Gente , 116 libre disponibilidad, seis para iniciar emprendimiento y otros seis para potenciar emprendimientos ya en marcha, por un monto de 50.800.000 pesos.

También se hizo entrega de dos escrituras sociales a familias de la localidad del departamento Colón.

Te puede interesar
Lo más visto
Necrológica

Pedro Samuel Martinez

Angélica Estrada
Necrológicas07 de abril de 2025

Coop-Her comunica el fallecimiento de Pedro Samuel Martinez, de 69 años. Sus restos son velados en Sala Velatoria de Cementerio Parque mañana martes de 6 h a 15 h, y serán inhumados en dicho Cementerio previa Conferencia Bíblica.

Nota El Manisero WEBP

Prisión preventiva para falso médico por ejercicio ilegal y tentativa de fraude a la municipalidad de Despeñaderos

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales07 de abril de 2025

El imputado señaló en forma mentida que el mismo era médico y envió por una aplicación de mensajería instantánea documentación respaldatoria de un título profesional que, a la postre, se determinó que no le correspondía. Cuando pretendió que se le abonara por sus servicios, se desenmascaró su falsa condición de médico al determinarse que utilizaba una matrícula de otro profesional de la salud