El Gobierno privatizó cuatro empresas públicas y disolvió Télam

Las compañías afectadas son Corporación Buenos Aires Sur; Fabricaciones Militares; Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA); Administración General de Puertos (AGP), que fue absorbida por la Administración Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN). Por último, la agencia de noticias Télam que fue oficialmente disuelta

País/Mundo - Nacionales11 de abril de 2025
milei-1

El Ministerio de Justicia inscribió la transformación de cinco empresas estatales en Sociedades Anónimas. Afecta a Fabricaciones Militares, la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA), entre otras. La agencia de noticias fue oficialmente disuelta.

El gobierno de Javier Milei avanza con la privatización de empresas estatales. Este jueves, el Ministerio de Justicia anunció la conversión de cinco empresas públicas en Sociedades Anónimas (S.A.).

La Inspección General de Justicia (IGJ), dependiente de la Secretaría de Justicia, bajo la orbita de Mariano Cúneo Libarona, inscribió oficialmente la transformación de cinco empresas estatales, el marco del desmantelamiento del Estado que impulsa Milei.

Las compañías afectadas son Corporación Buenos Aires Sur; Fabricaciones Militares; Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA); Administración General de Puertos (AGP), que fue absorbida por la Administración Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN). Por último, la agencia de noticias Télam que fue oficialmente disuelta. Aunque el Gobierno cerró sus puertas en marzo de 2024, la medida establece el cierre legal de la mayorista de noticias.

En el comunicado difundido con el título «Motosierra», la cartera de Cúneo Libarona remarcó que la iniciativa forma parte de la «modernización» del Estado, en línea con la política de «reducción del gasto público y reorganización del aparato estatal».

El ministerio intentó justificar la medida expresando que con la conversión las empresas estarán obligadas a «rendir cuentas y presentar balances», pese a que son tareas requeridas para el normal funcionamiento de las entidades públicas.

Nota cortesía La Ribera Web

Te puede interesar
Lo más visto