El Ministerio de Educación lanzó Proyectar-te, una plataforma para orientar proyectos de vida

Este espacio ofrece orientación a jóvenes y adultos con variadas herramientas y recursos pensados para su futuro.* Proyectar-te brinda información sobre ofertas educativas y formación laboral en la provincia de Córdoba

Córdoba - Provinciales11 de abril de 2025Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota El Manisero

El Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba presentó la plataforma digital Proyectar-te, una herramienta de acceso libre y gratuito, destinada a orientar a jóvenes y adultos en la construcción de su proyecto de vida.

El lanzamiento oficial se llevó a cabo el viernes 4 de abril en el auditorio Brigadier Juan Bautista Bustos del Centro Cívico, con la asistencia de más de 380 personas, incluyendo estudiantes, docentes y autoridades educativas.

La plataforma Proyectar-te, desarrollada por la Subsecretaría de Fortalecimiento Institucional, tiene como objetivo brindar orientación y acompañamiento en el proceso de toma de decisiones académicas y profesionales. Además, ofrece información sobre ofertas educativas de nivel superior y cursos de formación laboral en la provincia de Córdoba.

Nota2  Nota3
 
Durante el evento, el secretario de Educación, Luis Franchi, expresó: “Esta plataforma es una invitación a que cada estudiante pueda pensarse con futuro, que encuentre sentido en lo que aprende y que descubra caminos posibles para construir su proyecto de vida. Proyectar-te es una herramienta que acompaña, orienta y genera oportunidades.”

Por su parte, la Subsecretaria de Fortalecimiento Institucional, Claudia Maine, remarcó la importancia de que los usuarios puedan encontrar herramientas y actividades para la reflexión, proyección y exploración personal y del entorno, como pasos fundamentales en la construcción de un proyecto de vida. «Además, enfatizó el uso dinámico y flexible de la plataforma, tanto a nivel personal, grupal como institucional, como un recurso valioso para docentes».

En este plano, Lucas Tuninetti estudiante de la escuela PROA Centro afirmó: «Esta plataforma cumple los objetivos de ayudar a personas que quieran comenzar a estudiar, te ayuda en lo que necesitás. También sirve para ver cómo sos y qué cosas te gustan, las carreras que querés seguir y de qué querés trabajar.”

Al ser consultado sobre esta iniciativa, el ministro Ferreyra expresó: “Proyectar-te es una política pública que refleja el compromiso del gobernador Martín Llaryora con una educación que acompañe los sueños y decisiones de las juventudes y personas adultas. Esta plataforma es un puente entre lo que somos hoy y lo que queremos ser, una herramienta para pensar, elegir y construir el futuro con libertad y responsabilidad”.

Con este lanzamiento, el Ministerio de Educación pone a disposición de la comunidad una herramienta digital para explorar recursos y dar un paso hacia la construcción de un futuro con protagonismo y compromiso. La plataforma Proyectar-te está disponible en proyectarte.cba.gov.ar.

Te puede interesar
Nota El Manisero

Instituciones de discapacidad recibieron bienes por $30 millones por sanción deportiva aplicada al Club Atlético Talleres

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales14 de noviembre de 2025

La medida fue adoptada por el Consejo de Seguridad Deportiva Provincial (Cosedepro) en razón de los incidentes ocurridos en el clásico con Belgrano, en marzo pasado. El Ministerio de Desarrollo Humano convocó a 29 instituciones de toda la provincia, que recibieron electrodomésticos, pintura e insumos tecnológicos y deportivos para reforzar su tarea comunitaria en favor de la inclusión social

Lo más visto
imagen_2025-11-07_161057989

Córdoba potencia vocaciones científicas: Comenzó el 2º Campamento Espacial de la República Argentina en Valle Hermoso

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales07 de noviembre de 2025

Más de 80 estudiantes cordobeses participan de dos jornadas de experiencias científicas, tecnológicas y de convivencia. Charlas con especialistas, cohetería, robótica y observación astronómica forman parte de la agenda. La iniciativa es impulsada por el Ministerio de Educación junto a instituciones científicas y organismos provinciales.