
Lunes polar: No se computarán inasistencias para los estudiantes en la provincia
Así lo comunicó en horas tempranas el Ministerio de Educación. La medida se debe a las bajas temperaturas que se viven en la provincia
La ceremonia tuvo lugar en la Iglesia Catedral y fue presidida por el arzobispo Ángel Rossi. “Fue un líder que defendió siempre la posibilidad de un mundo mejor”, señaló el gobernador
Córdoba - Provinciales21 de abril de 2025En un clima de profundo recogimiento, el gobernador Martín Llaryora asistió esta tarde a la misa en homenaje al Papa Francisco. La ceremonia tuvo lugar en la Iglesia Catedral de la ciudad de Córdoba y estuvo presidida por el arzobispo Ángel Rossi.
El mandatario provincial estuvo acompañado por el intendente de la ciudad de Córdoba, Daniel Passerini, el titular del Tribunal Superior de Justicia, Luis Angulo y el exgobernador Juan Schiaretti, entre otras personalidades.
La ceremonia religiosa se presentó como un momento de unidad y gratitud hacia la figura del Papa Francisco, el primer pontífice argentino, cuya voz se convirtió en un faro para el mundo contemporáneo.
Tras la misa, Llaryora elogió el papado de Francisco y su legado. “Fue un líder que defendió siempre la posibilidad de un mundo mejor. Un orgullo para los argentinos y para el mundo; su muerte es una pena”, dijo.
Passerini rescató la mirada humanística del Papa, y el “compromiso con la justicia social y la paz en el mundo. Es quizá el mandato más importante que nos deja a quienes tenemos una responsabilidad».
En su oficio religioso, el arzobispo Rossi remarcó el compromiso del Sumo Pontífice con los más débiles. “Nos hizo saber que otro mundo es posible, que el sistema económico basado en la idolatría del dinero enriquece a unos pocos y convierte a una gran mayoría en masas sobrantes”, indicó.
“Francisco nos previno de la autoreferencialidad, una Iglesia que se mira el ombligo: ‘Prefiero una iglesia herida por salir que enferma por cuidarse’, decía. Fue audaz, no se echó nunca atrás, por más que intentaron voltearlo con calumnias y con ataques. Y a los hombres de gobierno les recordó que su misión es cuidar la fragilidad del pueblo”, dijo el arzobispo.
También estuvieron presentes los ministros de Gobierno, Manuel Calvo; Justicia y Trabajo, Julián López; Infraestructura y Servicios Públicos, Fabián López; Seguridad, Juan Pablo Quinteros; la diputada nacional, Natalia de la Sota; la jueza del TSJ, Aída Tarditti, entre otras autoridades.
Duelo
El Gobierno de la Provincia de Córdoba además adhiere al duelo de siete días decretado este lunes por el Poder Ejecutivo de la Nación a raíz de la muerte del Papa Francisco.
Durante dicho período, la Bandera nacional permanecerá izada a media asta en todos los edificios públicos dependientes de la Provincia.
Así lo comunicó en horas tempranas el Ministerio de Educación. La medida se debe a las bajas temperaturas que se viven en la provincia
El gobernador Martín Llaryora inauguró este espacio que consolida a la localidad como un nodo de innovación, desarrollo y conocimiento en el sur provincial. Con una inversión cercana a los 280 millones de pesos, el edificio tiene una superficie construida de 550 metros cuadrados distribuidos en dos plantas. “Inaugurar un lugar como este es darle una esperanza a la Argentina”, aseguró el gobernador.
La camarista Palacio de Arato afirmó que “las agresiones digitales constituyen una extensión de la violencia contra las mujeres y generan un impacto profundo sobre su salud mental”
Estudios científicos advierten que el uso discrecional de la pauta oficial, junto a intereses comerciales y la urgencia por las primicias, condicionan el ejercicio periodístico, generan desinformación y debilitan la confianza ciudadana en los medios. Otro aspecto preocupante es la diferencia en la asignación de fondos entre medios, que muchas veces responde a afinidades ideológicas o cercanías personales con el gobierno de turno
Así lo comunicó en horas tempranas el Ministerio de Educación. La medida se debe a las bajas temperaturas que se viven en la provincia
El arte marcial coreano tiene día a día más adeptos en la ciudad y este pasado viernes en el estadio Marcelo Milanesio del Centro Recreativo, sus alumnos de la escuela de Hernando, a cargo del Sabon Nicolás Demaria, I Dan, y la escuela de Tancacha, a cargo del Sabon Emanuel Brarda, I Dan, demostraron técnica y superación
El cronograma de pago a la administración pública inicia con las fuerzas de seguridad
El gobernador oficializó una inversión sin precedentes destinada al personal del Ministerio de Salud, con impacto en los ingresos de más de 15 mil agentes de toda la provincia. En lo que va de la actual gestión provincial, ya se invirtieron casi 30 mil millones en infraestructura y equipamiento sanitario. “En un momento donde se maltrata la salud pública, en Córdoba la reivindicamos”, destacó el mandatario