Instituto le dio vuelta el clásico a Talleres y se metió en octavos de final

La Gloria, que perdía, se lo dio vuelta al Albiazul en el Kempes y lo derrotó 2 a 1, con goles de Luna y Puebla. Así, Instituto se metió en los playoffs aprovechando la caída de Godoy Cruz

Deportes03 de mayo de 2025
multimedia.normal.b424fd8a84391520.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Instituto se llevó todo en el clásico cordobés: perdía, lo empató con diez, se lo dio vuelta a Talleres y como premio se metió en los octavos de final en la última fecha del torneo.

El primer tiempo fue malo, donde ambos se prestaban la pelota en un trámite trabado. Hasta que a los 13’ apareció Matías Galarza para cruzar un derechazo y marcar el 1 a 0. Nada que hacer Roffo. Talleres ganaba 1 a 0 e Instituto parecía desorientado.

En el peor momento de la Gloria llega la expulsión de Matías Godoy por doble amarrilla. Corrían 23’. Sobre llovido, mojado. La Gloria perdía y jugaba con uno menos.

Pero cuando estaba cerca el final de la primera parte, a los 43’, tras una serie de rebotes que lo terminaron habilitando, Alex Luna sacó un sablazo y puso el 1 a 1.

Y toda esa incertidumbre que tenía el Albirrojo se la pasó a Talleres. Y ni hablar cuando a los 15’ del complemento, Valentín Depietri se fue expulsado por doble amarilla. Y ahí se animó Instituto y también Talleres. Se hizo de ida y vuelta el partido.

Palacios se lo pierde solo en una contra a los 25’, cuando define mal ante Roffo y la tira a un metro del palo derecho del arquero albirrojo.

Y cuando faltaban diez minutos para el final, tras un córner la pelota sale al medio  y Puebla le pega, se desvía en Portillo y gol. 2 a 1 para Instituto, que lo festejó merecidamente, ya que si bien el partido fue mediocre, el Albirrojo siempre la peleó desde atrás y tuvo su premio.

Después lo aguantó la Gloria y apostó a la contra. Final del partido y un resultado con sabor a heroísmo para la Instituto, que venció contra viento y marea a Talleres y se metió en los playoffs.

Por su parte, Talleres finalizó su participación en el torneo con una actuación pobre y deslucida, en tono con su performance en los últimos meses.


Nota:
La Nueva Mañana

Te puede interesar
Nota El Manisero

Llaryora reinauguró la cancha de Hockey “Soledad García”

Redacción diario El Manisero
Deportes30 de septiembre de 2025

Con la actuación estelar de «Las Leonas», quedó habilitado el nuevo campo. La obra incluyó renovación de las luminarias de las cuatro torres, se refaccionaron los perímetros con alfombrados, se readecuaron desagües y se mejoraron bancos de suplentes y sector de competición. ⁠Durante la jornada el seleccionado femenino de hockey sobre césped compartió sus experiencias junto a las nuevas generaciones del deporte

imagen_2025-09-25_194908745

Con presencia de Las Leonas, se reinaugurará la cancha Soledad García en el Polo Deportivo Kempes

Redacción diario El Manisero
Deportes25 de septiembre de 2025

El Estadio Provincial fue renovado por completo con una nueva carpeta sintética y un moderno sistema de riego, elevando la infraestructura a estándares internacionales. Junto a la Selección Argentina, participarán exclusivamente clubes de hockey de Córdoba, con acceso gratuito para sus delegaciones. Debido a la capacidad limitada del estadio, el evento no será abierto al público y no habrá venta de tickets.

imagen_2025-09-24_132120098

Más de 5 mil estudiantes participan de los Juegos Universitarios Cordobeses y Federales

Redacción diario El Manisero
Deportes24 de septiembre de 2025

Impulsado por la UPC, se trata del mayor evento deportivo universitario del país, en el que participan delegaciones de 30 ciudades y ocho provincias. Hay competencias de Atletismo, Ajedrez, Básquet, Fútbol 7 y 11, Futsal, Handball, Hockey, Natación, Rugby 7 y Tenis, entre otras. Se disputará hasta el viernes, en distintos espacios de la ciudad de Córdoba.

Lo más visto
imagen_2025-10-03_093148368

Llaryora Promulgó la Ley del Programa de Igualdad Territorial

Redacción diario El Manisero
Córdoba03 de octubre de 2025

La iniciativa impulsada por el Gobernador busca reducir las desigualdades territoriales, promoviendo el desarrollo, crecimiento y consolidación de 13 departamentos de las regiones Noroeste y Sur de la provincia. En 2025, el Gobierno de Córdoba tiene previsto invertir 130 mil millones de pesos para financiar los beneficios promocionales y promover inversiones productivas, innovaciones tecnológicas, apoyo a sectores industriales, turísticos y de salud, entre otros.