Instituto le dio vuelta el clásico a Talleres y se metió en octavos de final

La Gloria, que perdía, se lo dio vuelta al Albiazul en el Kempes y lo derrotó 2 a 1, con goles de Luna y Puebla. Así, Instituto se metió en los playoffs aprovechando la caída de Godoy Cruz

Deportes03 de mayo de 2025
multimedia.normal.b424fd8a84391520.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Instituto se llevó todo en el clásico cordobés: perdía, lo empató con diez, se lo dio vuelta a Talleres y como premio se metió en los octavos de final en la última fecha del torneo.

El primer tiempo fue malo, donde ambos se prestaban la pelota en un trámite trabado. Hasta que a los 13’ apareció Matías Galarza para cruzar un derechazo y marcar el 1 a 0. Nada que hacer Roffo. Talleres ganaba 1 a 0 e Instituto parecía desorientado.

En el peor momento de la Gloria llega la expulsión de Matías Godoy por doble amarrilla. Corrían 23’. Sobre llovido, mojado. La Gloria perdía y jugaba con uno menos.

Pero cuando estaba cerca el final de la primera parte, a los 43’, tras una serie de rebotes que lo terminaron habilitando, Alex Luna sacó un sablazo y puso el 1 a 1.

Y toda esa incertidumbre que tenía el Albirrojo se la pasó a Talleres. Y ni hablar cuando a los 15’ del complemento, Valentín Depietri se fue expulsado por doble amarilla. Y ahí se animó Instituto y también Talleres. Se hizo de ida y vuelta el partido.

Palacios se lo pierde solo en una contra a los 25’, cuando define mal ante Roffo y la tira a un metro del palo derecho del arquero albirrojo.

Y cuando faltaban diez minutos para el final, tras un córner la pelota sale al medio  y Puebla le pega, se desvía en Portillo y gol. 2 a 1 para Instituto, que lo festejó merecidamente, ya que si bien el partido fue mediocre, el Albirrojo siempre la peleó desde atrás y tuvo su premio.

Después lo aguantó la Gloria y apostó a la contra. Final del partido y un resultado con sabor a heroísmo para la Instituto, que venció contra viento y marea a Talleres y se metió en los playoffs.

Por su parte, Talleres finalizó su participación en el torneo con una actuación pobre y deslucida, en tono con su performance en los últimos meses.


Nota:
La Nueva Mañana

Te puede interesar
imagen_2025-11-05_215741257

Córdoba será sede de la Vuelta Altas Cumbres UCI Gravel, clasificatoria al Mundial 2026

Redacción diario El Manisero
Deportes06 de noviembre de 2025

La competencia internacional se realizará el 29 de marzo de 2026 en Traslasierra y formará parte del circuito UCI Gravel World Series. La misma fue presentada en la Sala de Conferencias del Estadio Mario Alberto Kempes. Nuevamente, la Provincia se consolida como un destino destacado para el deporte de alto rendimiento y el turismo deportivo.

Lo más visto
Nota2

Historia, música y un colorido Pericón en los festejos por el 239° aniversario de Río Cuarto

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales13 de noviembre de 2025

Con una nutrida agenda de actos y espectáculos la Capital Alterna celebró un nuevo aniversario de su fundación. La plaza Central fue el lugar del acto protocolar, mientras en plaza San Martín más de 500 parejas bailaron el Pericón Nacional. El cierre tuvo lugar en el Parque Sarmiento con un gran espectáculo musical, complementado con gastronomía y entretenimientos para niños

Nota El Manisero

Edición histórica de la 70ª Fiesta Nacional del Maní con tres jornadas de música, tradición y soberanía cultural

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La ciudad de Hernando vivió un fin de semana inolvidable durante la 70ª Fiesta Nacional del Maní, una edición que desplegó programación artística, exhibiciones productivas, gastronomía institucional y nuevos capítulos de identidad comunitaria. Con la Expo 2025, el Patio Manisero y una grilla reprogramada por cuestiones climáticas, la celebración reafirmó a la Capital Nacional del Maní como epicentro cultural, económico y social de la región

Nota El Manisero WEBP

La canción que Hernando estaba esperando: el himno que Ilda Ughetto escribió para que la Fiesta del Maní tenga voz propia

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La 70ª Fiesta Nacional del Maní estrenó su primera canción oficial, una obra íntegramente creada por talentos hernandenses. Con letra de Ilda Ughetto y música de Sergio Rossi, el nuevo himno de la celebración nació para expresar la identidad, la memoria y el orgullo de la comunidad. Interpretada por artistas locales y convertida en eje del cuadro escénico central, la pieza se incorpora desde esta edición al patrimonio cultural de Hernando.