Mañana cierra la campaña gratuita de vacunación y desparasitación

La actividad se desarrolla de 9 a 13:30 en el Parque de Las Tejas. Está dirigida a perros y gatos a partir de los 3 meses de edad.

Córdoba - Provinciales08 de mayo de 2025Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
imagen_2025-05-08_085937483

El cuidado de la salud de las mascotas es fundamental, no solo por los animales sino también por sus cuidadores. De ahí que el Instituto de Zoonosis del Ministerio de Salud de la Provincia lleva adelante una nueva campaña gratuita de vacunación antirrábica y desparasitación para perros y gatos.

La atención que inició este lunes está abierta a la comunidad en el Parque de las Tejas, en la ciudad de Córdoba, hasta mañana viernes, en el horario de 9 a 13:30.
 imagen_2025-05-08_090200010

La iniciativa se da en el marco del Día del animal, celebrado el pasado 29 de abril, y tiene como principal objetivo ampliar la cobertura de vacunación antirrábica, contribuir a la salud integral de los animales y sus cuidadores, e informar a la población sobre medidas preventivas vinculadas a la rabia y otras zoonosis.

Desde Zoonosis se recomienda que los animales que concurran a la jornada deberán asistir con las medidas de seguridad correspondientes: collar, correa, jaula transportadora y bozal en caso de animales potencialmente peligrosos.

Beatriz Nogales, vecina de Alto Alberdi, celebró con entusiasmo la iniciativa: “La campaña me parece fantástica. Me encanta cuando se hacen cosas por el cuidado de los animales. Estoy totalmente a favor, vacunación antirrábica, desparasitación y todo lo que sea en beneficio de ellos, ahí me van a encontrar”, afirmó.
imagen_2025-05-08_090217153

“Me parece muy importante, sobre todo el tema de la antirrábica. Es algo que hay que mantener controlado, especialmente con los perros que están al aire libre. Así que me parece excelente la campaña”. Valoró Ezequiel, vecino de Alberdi.

Vale mencionar que, además de esta campaña, la Provincia cuenta con un puesto fijo en el que se vacuna de manera gratuita todo el año a perros y gatos desde los tres meses de edad y con una revacunación anual.

Los interesados pueden acudir de lunes a sábados, de 8 a 13 a calle Santiago Cáceres 1885, barrio Cáceres.

Sobre la rabia

La rabia es una enfermedad viral que afecta el sistema nervioso de todos los mamíferos, incluidas las personas. No tiene cura y su tratamiento solo es efectivo si se aplica antes del inicio de los síntomas, lo que hace que la prevención, mediante la vacunación, sea esencial.

Aunque en América la rabia transmitida por perros está casi controlada, los murciélagos se han convertido en la principal fuente de contagio en humanos. En Córdoba, se ha detectado circulación del virus en murciélagos hematófagos e insectívoros, lo que refuerza la necesidad de vigilancia epidemiológica y campañas de vacunación sistemáticas.

El Instituto de Zoonosis de Córdoba (IZC) impulsa la vacunación de mascotas desde los tres meses de edad, así como también la inmunización de animales de producción en zonas endémicas.

Además de su tradicional campaña del 28 de septiembre, Día Mundial de la Rabia, este año suma una nueva jornada en el marco del Día del Animal, celebrado cada 29 de abril en Argentina, en homenaje al Dr. Ignacio Lucas Albarracín, precursor de los derechos de los animales.

Te puede interesar
Nota2

Familias del Gran Río Cuarto recibieron escrituras y créditos

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales01 de octubre de 2025

Vecinas y vecinos de las localidades de Santa Catalina-Holmberg y Las Higueras, fueron los beneficiarios. Se otorgaron 64 títulos de propiedad a familias para regularizar su situación dominial. Además, se entregaron 87 créditos correspondientes al programa Banco de la Gente, de libre disponibilidad, para iniciar y potenciar emprendimientos

Lo más visto
imagen_2025-10-03_093148368

Llaryora Promulgó la Ley del Programa de Igualdad Territorial

Redacción diario El Manisero
Córdoba03 de octubre de 2025

La iniciativa impulsada por el Gobernador busca reducir las desigualdades territoriales, promoviendo el desarrollo, crecimiento y consolidación de 13 departamentos de las regiones Noroeste y Sur de la provincia. En 2025, el Gobierno de Córdoba tiene previsto invertir 130 mil millones de pesos para financiar los beneficios promocionales y promover inversiones productivas, innovaciones tecnológicas, apoyo a sectores industriales, turísticos y de salud, entre otros.