
Últimos días para inscribirse al Concurso Ideas Emprendedoras 2025
La recepción de proyectos cierra el 15 de mayo en este enlace en la web del Ministerio de Producción.
El programa de seguridad ciudadana impulsado por el Gobierno de Río Cuarto, se viene afianzando entre los vecinos y vecinas. Gracias a esta metodología, que implica alertar sobre todo tipo de episodios de inseguridad o de emergencias mediante un mensaje de Whatsapp (358 428 3693), se pudieron verificar más de 400 situaciones sospechosas durante el pasado mes de abril.
Córdoba - Provinciales12 de mayo de 2025De esta forma, los operadores a cargo de receptar los mensajes han definido distintas acciones, de acuerdo a los planteos realizados por los usuarios.
Así, por ejemplo, se pudo actuar ante el ingreso de un sujeto a una concesionaria de vehículos del macrocentro.
También se intervino en la zona del ferrocarril, en proximidades a calle Tucumán, tras la advertencia de una vecina sobre la presencia de dos menores de 8 y 16 años manipulando un arma de fuego (rifle).
Por otro lado, se actuó ante el ataque a piedrazos a un colectivo que estaba ingresando al Puente Abella desde Banda Norte, luego del llamado del chofer de la unidad de la empresa de transporte.
En total, en abril se dieron 1.013 eventos, lo que implica un leve crecimiento con respecto a marzo. Durante el período mencionado inicialmente, también aumentaron los hechos calificados como destacados (22) y los delictivos (44), en un 4.76% y un 22.22% respectivamente en relación al tercer mes del año.
El mayor número de alertas se da entre las 18 y las 20 horas, aunque hay interacción durante las 24 horas del día.
En abril, el día con mayor cantidad de eventos fue el lunes 21, donde se concretaron un total de 53 hechos.
A todo esto, el 67% de los mensajes enviados incluyeron únicamente un texto, el 20% fue con un audio, el 10% con imágenes y el 3% con video.
En el 84% de los casos se definieron acciones preventivas, en el 13% de persecución y en el 3% restante se dio participación al SAME (Sistema de Atención Médica de Emergencias).
Mientras tanto, crecen las adhesiones al programa Ojos en Alerta. En el último mes, se incorporaron 3.299 vecinos y ya son 7.252 los usuarios distribuidos en distintos puntos de la ciudad.
Para sumarse, lo más conveniente es solicitar una reunión con el Municipio a través de riocuarto.gov.ar para recibir una capacitación sobre el funcionamiento del sistema.
Con el uso de Ojos en Alerta, los ciudadanos pueden dar aviso de toda situación sospechosa de delito o emergencia en la vía pública que requiera la asistencia inmediata de las fuerzas de seguridad, del sistema de emergencias médicas, de los bomberos, de los agentes de tránsito o de defensa civil.
Se trata de un sistema de seguridad eficiente que se nutre de la participación ciudadana, alertando al Centro de Monitoreo y poniendo a disposición la ayuda que necesite el vecino.
Nota: Cortesía de La Ribera.
La recepción de proyectos cierra el 15 de mayo en este enlace en la web del Ministerio de Producción.
La obra requiere una inversión de $120 millones.
El discurso de apertura estuvo a cargo del ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Fabián López, quien destacó la trayectoria de la CPA.
La próxima edición del evento tendrá lugar el viernes 13 de junio en toda la provincia.
El obispo de Estados Unidos fue votado finalmente por los cardenales. De los principales candidatos a suceder a Francisco en el Vaticano. Nació en Chicago el 14 de septiembre de 1955 y desde 2015 tiene nacionalidad peruana.
El acto oficial donde el intendente de la ciudad le tomó juramento a la doctora, se realizó en el Salón Blanco este viermes a las 11.30 horas
El programa de seguridad ciudadana impulsado por el Gobierno de Río Cuarto, se viene afianzando entre los vecinos y vecinas. Gracias a esta metodología, que implica alertar sobre todo tipo de episodios de inseguridad o de emergencias mediante un mensaje de Whatsapp (358 428 3693), se pudieron verificar más de 400 situaciones sospechosas durante el pasado mes de abril.
La recepción de proyectos cierra el 15 de mayo en este enlace en la web del Ministerio de Producción.