La ministra Victoria Flores representó a Córdoba en el Foro Mundial de Economía Circular

La Provincia fue parte del evento internacional que reúne a líderes globales para debatir estrategias de transición hacia una economía más justa, inclusiva y baja en carbono. Durante el foro, la ministra Flores destacó la necesidad de regulaciones claras y estrategias locales para fortalecer el modelo de economía circular.

Córdoba - Provinciales19 de mayo de 2025IvanIvan
imagen_2025-05-19_084300198

La ministra de Ambiente y Economía Circular, Victoria Flores, participó de la novena edición del Foro Mundial de Economía Circular (WCEF), que se está llevando a cabo en São Paulo, Brasil.

El evento, que se celebra por primera vez en América Latina, explora el potencial de las soluciones tropicales para el crecimiento sostenible y la relevancia de la economía circular en la transición para una economía de bajo carbono, justa e inclusiva.

El foro convocó a miles de especialistas y líderes globales para explorar enfoques innovadores y mejores prácticas que puedan mejorar metas de crecimiento y acuerdos de sostenibilidad.

La ministra Flores disertó en el panel sobre «Innovaciones circulares para la cadena de valor de la movilidad global», en el que se abordaron temas clave como la transición energética, biocombustibles, la circularidad de los materiales y diversas tecnologías de descarbonización.

Durante su intervención, Flores destacó el compromiso de la Provincia de Córdoba con un modelo de desarrollo que prioriza tanto la producción como la sostenibilidad ambiental: “En la Provincia de Córdoba tenemos el compromiso de trabajar en el desarrollo productivo sostenible, esto es, implementando políticas públicas que nos permitan crecer, cuidando y protegiendo el ambiente”.

“En este sentido, la economía circular es un modelo productivo que tiene muchísimas oportunidades, y para eso necesitamos generar estrategias locales, y tener regulaciones claras que nos permitan reducir la incertidumbre y aumentar la inversión privada en negocios circulares”, sostuvo.

En el marco de esta visita, la ministra, quien estuvo acompañada por el secretario de Economía Circular y Empleo Verde, Nicolas Vottero, mantuvo reuniones con representantes de FIESP (Federación de Industrias del Estado de São Paulo), autoridades de la Ciudad de São Paulo, la Prefectura y el secretario de Ambiente de São Paulo.

Estos encuentros abren nuevas puertas para la cooperación, inversión, transferencia de tecnología y conocimiento en beneficio de la provincia de Córdoba.

Por último, la delegación participó del Córdoba Day San Pablo, un espacio donde se presenta el perfil productivo cordobés y se promueven las oportunidades de negocios con ese país.

Te puede interesar
Nota El Manisero

Embalse lanzó un Plan Municipal de Viviendas

Córdoba - Provinciales19 de agosto de 2025

El proyecto contempla la entrega de casas con obra gris finalizada, instalaciones listas para agua y energía, y la posibilidad de ampliación futura mediante planos oficiales provistos por el municipio. Además, las viviendas serán intransferibles, asegurando que permanezcan en manos de quienes realmente las necesiten

Lo más visto
Necrológica

Vanina Lorena Caudana de Cisnero

Redacción diario El Manisero
Necrológicas19 de agosto de 2025

Coop-Her comunica el fallecimiento de Vanina Lorena Caudana de Cisnero, de 45 años. Sus restos son velados en Sala Velatoria de Cementerio Parque hoy martes de 11:45 h a 17:45 h, y serán inhumados en el Cementerio Municipal previos oficios religiosos.

Nota El Manisero

Referentes de la cultura de Córdoba se pronunciaron a favor de la Ley de Emergencia en Discapacidad

Redacción diario El Manisero
18 de agosto de 2025

Artistas, escritores, actores, músicos y gestores culturales escucharon los planteos de las organizaciones que nuclean a unas 160 instituciones que trabajan con personas con discapacidad. La ministra de Desarrollo Humano, Liliana Montero, y el titular de la Agencia Córdoba Cultura, Raúl Sansica, convocaron la reunión, que se realizó en el Museo Caraffa. Este miércoles al mediodía habrá una acción pública en la Plaza San Martín, en coincidencia con la sesión del Congreso