
Huracán sacó al mejor equipo del Apertura gracias al 1-0 que consiguió por el cabezazo de Walter Mazzanti. De esta manera será el rival de Boca o Independiente, que juegan el lunes por los cuartos del Apertura
Hubo cónclave entre Chiqui Tapia y Rafael Louzán en el Congreso de la FIFA. Marzo es la fecha elegida, pero todavía no hay nada confirmado.
Deportes19 de mayo de 2025Es sabido que la Selección Argentina ya está clasificada para el Mundial XXL de Estados Unidos, Canáda y México 2026. Lo logró en la última doble fecha de Eliminatorias Sudamericanas, en las que enhebró dos enormes triunfos sobre Uruguay, en Montevideo, y Brasil, en el Monumental, sin tener a Lionel Messi, por aquellos días lesionado, en sus filas.
Se sabe también que la Scaloneta volverá a reunirse a principios de junio -de hecho, acaba de salir la primera lista de convocados- para los compromisos contra Chile (el 5/6 en Santiago) y contra Colombia (el 10/6, en Buenos Aires) y que el recorrido del torneo clasificatorio culminará en septiembre -con fecha a designar- ante Venezuela y Ecuador. Sin embargo, hay un gran misterio: ¿cuándo se jugará la Finalissima contra España?
El intríngulis empezó a resolverse en las últimas horas durante el Congreso de la FIFA que se desarrolló en la casa de la Conmebol, en Asunción, Paraguay. Allí transcurrió la primera reunión entre las partes interesadas. O sea la Selección Argentina, como campeona vigente de la Copa América, y España, como monarca actual de la Eurocopa. Por eso es que se juntaron el presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Claudio Chiqui Tapia, y el presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Rafael Louzán. Y junto a ellos participaron del cónclave miembros de los equipos administrativos de la Conmebol y la UEFA.
Es cierto que todavía no nada confirmado. Pero sí hay indicios y principio de acuerdo. En principio, más allá de que nada está cerrado, la fecha que asoma como más viable es marzo de 2026. Para entonces, entre el 23 y el 31 de marzo, hay una fecha FIFA ya establecida. El problema es que será en plena cuenta regresiva para la Copa del Mundo y habrá que ver si Lionel Scaloni y Luis de la Fuente no entienden que esa fecha puede resultar inconveniente pensando en lo que se vendrá un par de meses después en los tres países de Norteamérica que ofician como anfitriones de la gran cita.
Un poco más verde está la resolución sobre cuál será el escenario de la Finalissima. La idea primitiva era que el enfrentamiento se mudara a Sudamérica teniendo en cuenta que la primera edición del duelo bajo esta determinación -antes era conocida como la Copa Artemio Franchi- fue en Wembley, Inglaterra. Allí, vale recordar, Argentina goleó 3-0 a Italia. Sin embargo, eso no sucederá. Y todo conduce a que vuelva a jugarse en Europa, aunque no hay que descartar que Estados Unidos ponga el dinero para que el choque se convierta en un aperitivo de la Copa del Mundo.
¿Por qué no antes? Si bien hay fechas FIFA previstas para octubre y noviembre de 2024, la AFA ya tiene cerrado una acuerdo para hacer una gira por China en el décimo mes del año con el seleccionado local y un rival a confirmar -no saldría de Japón, Corea del Sur y Rusia- como adversarios. Por su parte, España tiene por delante el Final Four de la Liga de las Naciones -el 5/6 debe enfrentar a Francia- y luego tiene ocupado todos los casilleros de septiembre (Bulgaria y Turquía), octubre (Georgia y Bulgaria) y noviembre (Georgia y Turquía) con encuentros válidos por las Eliminatorias mundialistas.
Huracán sacó al mejor equipo del Apertura gracias al 1-0 que consiguió por el cabezazo de Walter Mazzanti. De esta manera será el rival de Boca o Independiente, que juegan el lunes por los cuartos del Apertura
El equipo de Guiñazú cortó su racha negativa sin victorias. Botta y Depietri, los autores de los goles en la noche cordobesa
Driussi, Zárate (en contra), Mastantuono, Meza, Borja y Lanzini, los autores de los goles millonarios ante el conjunto ecuatoriano, que jugó todo el segundo tiempo con diez
Llamó a licitación para equipar con 15 drones de última generación a la nueva unidad. Realizará patrullaje preventivo, búsqueda y rescate de personas, monitoreo de eventos masivos, participará en allanamientos ordenados por la Justicia, operativos antiterroristas, entre otras tareas. La división contará con centros móviles de comando y sistema antidrones para interceptar actividades ilícitas
Sin embargo, es importante sostener las medidas de prevención e intensificar las medidas tratamiento y eliminación de posibles criaderos de mosquitos en las viviendas
El tradicional concurso que organiza TodoLáctea premió al mejor queso santafesino y el mejor dulce de leche de Argentina del año 2025. También se premiaron a las mejores vacas de rodeos comerciales del centro del país
Actualmente, el único procedimiento es la infusión del plasma de quienes ya tuvieron la enfermedad. La única manera de poder obtenerlo es por medio de la donación. Pueden hacerlo personas entre 18 y 65 años, después de un año de haber tenido la enfermedad
Hubo cónclave entre Chiqui Tapia y Rafael Louzán en el Congreso de la FIFA. Marzo es la fecha elegida, pero todavía no hay nada confirmado.