Argentina y España empezaron a ponerse de acuerdo para ponerle fecha y jugar la Finalissima reservada para los campeones de América y Europa

Hubo cónclave entre Chiqui Tapia y Rafael Louzán en el Congreso de la FIFA. Marzo es la fecha elegida, pero todavía no hay nada confirmado.

Deportes19 de mayo de 2025Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
imagen_2025-05-19_084709682

Es sabido que la Selección Argentina ya está clasificada para el Mundial XXL de Estados Unidos, Canáda y México 2026. Lo logró en la última doble fecha de Eliminatorias Sudamericanas, en las que enhebró dos enormes triunfos sobre Uruguay, en Montevideo, y Brasil, en el Monumental, sin tener a Lionel Messi, por aquellos días lesionado, en sus filas.
Se sabe también que la Scaloneta volverá a reunirse a principios de junio -de hecho, acaba de salir la primera lista de convocados- para los compromisos contra Chile (el 5/6 en Santiago) y contra Colombia (el 10/6, en Buenos Aires) y que el recorrido del torneo clasificatorio culminará en septiembre -con fecha a designar- ante Venezuela y Ecuador. Sin embargo, hay un gran misterio: ¿cuándo se jugará la Finalissima contra España?

El intríngulis empezó a resolverse en las últimas horas durante el Congreso de la FIFA que se desarrolló en la casa de la Conmebol, en Asunción, Paraguay. Allí transcurrió la primera reunión entre las partes interesadas. O sea la Selección Argentina, como campeona vigente de la Copa América, y España, como monarca actual de la Eurocopa. Por eso es que se juntaron el presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Claudio Chiqui Tapia, y el presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Rafael Louzán. Y junto a ellos participaron del cónclave miembros de los equipos administrativos de la Conmebol y la UEFA.

Es cierto que todavía no nada confirmado. Pero sí hay indicios y principio de acuerdo. En principio, más allá de que nada está cerrado, la fecha que asoma como más viable es marzo de 2026. Para entonces, entre el 23 y el 31 de marzo, hay una fecha FIFA ya establecida. El problema es que será en plena cuenta regresiva para la Copa del Mundo y habrá que ver si Lionel Scaloni y Luis de la Fuente no entienden que esa fecha puede resultar inconveniente pensando en lo que se vendrá un par de meses después en los tres países de Norteamérica que ofician como anfitriones de la gran cita.

Un poco más verde está la resolución sobre cuál será el escenario de la Finalissima. La idea primitiva era que el enfrentamiento se mudara a Sudamérica teniendo en cuenta que la primera edición del duelo bajo esta determinación -antes era conocida como la Copa Artemio Franchi- fue en Wembley, Inglaterra. Allí, vale recordar, Argentina goleó 3-0 a Italia. Sin embargo, eso no sucederá. Y todo conduce a que vuelva a jugarse en Europa, aunque no hay que descartar que Estados Unidos ponga el dinero para que el choque se convierta en un aperitivo de la Copa del Mundo.
¿Por qué no antes? Si bien hay fechas FIFA previstas para octubre y noviembre de 2024, la AFA ya tiene cerrado una acuerdo para hacer una gira por China en el décimo mes del año con el seleccionado local y un rival a confirmar -no saldría de Japón, Corea del Sur y Rusia- como adversarios. Por su parte, España tiene por delante el Final Four de la Liga de las Naciones -el 5/6 debe enfrentar a Francia- y luego tiene ocupado todos los casilleros de septiembre (Bulgaria y Turquía), octubre (Georgia y Bulgaria) y noviembre (Georgia y Turquía) con encuentros válidos por las Eliminatorias mundialistas.

Te puede interesar
imagen_2025-08-18_101804307

Con Los Pumas-All Blacks, Córdoba vivió una fiesta histórica

Redacción diario El Manisero
Deportes18 de agosto de 2025

El estadio Kempes lució colmado y la provincia fue sede de un nuevo megaevento deportivo de nivel internacional. Se estima que la primera fecha del Rugby Championship 2025 generó un movimiento superior a los 60 mil millones de pesos. “Es un hecho histórico, Córdoba volvió a demostrar que está a la altura de las plazas de espectáculos más importantes del mundo”, sostuvo el gobernador Llaryora. Con el estadio Kempes como escenario principal,

Lo más visto
Necrológica

Vanina Lorena Caudana de Cisnero

Redacción diario El Manisero
Necrológicas19 de agosto de 2025

Coop-Her comunica el fallecimiento de Vanina Lorena Caudana de Cisnero, de 45 años. Sus restos son velados en Sala Velatoria de Cementerio Parque hoy martes de 11:45 h a 17:45 h, y serán inhumados en el Cementerio Municipal previos oficios religiosos.

Nota El Manisero

Referentes de la cultura de Córdoba se pronunciaron a favor de la Ley de Emergencia en Discapacidad

Redacción diario El Manisero
18 de agosto de 2025

Artistas, escritores, actores, músicos y gestores culturales escucharon los planteos de las organizaciones que nuclean a unas 160 instituciones que trabajan con personas con discapacidad. La ministra de Desarrollo Humano, Liliana Montero, y el titular de la Agencia Córdoba Cultura, Raúl Sansica, convocaron la reunión, que se realizó en el Museo Caraffa. Este miércoles al mediodía habrá una acción pública en la Plaza San Martín, en coincidencia con la sesión del Congreso