Avanza la repavimentación de rutas provinciales en Río Tercero

Se trata de trabajos en tramos de alto tránsito productivo en la RP6 y en la RP10. También sobre un desvío para tránsito pesado en Río Tercero. La inversión fue superior a 10.397 millones de pesos. Próximamente se dará comienzo a los tramos entre Inriville y la RP12, Los Surgentes-Cruz Alta, Pasco-La Laguna y Ticino-Pasco, reforzando la conectividad regional del sudeste provincial

Depto. Tercero Arriba28 de mayo de 2025Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota El Manisero

Con el objetivo de optimizar la infraestructura vial y fortalecer la conectividad en zonas productivas de la provincia, el Gobierno de Córdoba, a través del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, continúa ejecutando obras de repavimentación en las rutas provinciales 6 y 10, además del desvío de tránsito pesado en la ciudad de Río Tercero.

Los trabajos son supervisados por la Dirección de Vialidad Provincial y se desarrollan de manera simultánea en distintos frentes de obra, con una inversión total que alcanza los 10.397.342.612 pesos.

Estas intervenciones buscan mejorar las condiciones de circulación, brindar mayor seguridad vial y acompañar el desarrollo económico de las regiones productivas.

Nota2 
Frentes de obra en ejecución

Actualmente, los trabajos se concentran en la Ruta Provincial 6, donde se intervienen los tramos comprendidos entre Ordoñez y la Ruta Provincial 3 y entre Tancacha y Río Tercero.

Además, en Río Tercero, se está ejecutando la repavimentación y rehabilitación del desvío para tránsito pesado, que permitirá ordenar significativamente la circulación de camiones y vehículos de gran porte fuera del ejido urbano.

Por otra parte, en la Ruta Provincial 10, las tareas se desarrollan entre las localidades de Oliva y Pampayasta Norte, reforzando la conectividad regional en una zona de gran importancia logística.

En todos los tramos, las intervenciones incluyen el fresado de la carpeta asfáltica existente, el reciclado con cemento, trabajos de bacheo y la posterior aplicación de una nueva capa de pavimento.

Estas obras son clave para garantizar una circulación más segura. Además, resultan estratégicas por el volumen de tránsito pesado que circula diariamente por estas rutas, las cuales conectan localidades y atraviesan polos productivos de gran relevancia para la provincia.

Nota3

Avances recientes y próximos trabajos

Cabe recordar que el Gobernador Martín Llaryora recientemente inauguró la repavimentación del tramo ejecutado en la zona urbana de Inriville, donde los trabajos se desarrollaron en una longitud de casi 2 km, representando una mejora sustancial para la transitabilidad dentro de la localidad.

A su vez, se prevé la continuidad del plan con el inicio de nuevas etapas recientemente licitadas.

En los próximos días comenzarán los trabajos en distintos frentes: desde Inriville hacia ambas conexiones con la Ruta Provincial 12 (tanto al norte como al sur), y desde Los Surgentes en dirección al kilómetro 253, camino a Cruz Alta.

También están próximos a ejecutarse los tramos que conectan Pasco con La Laguna, y Ticino con Pasco, fortaleciendo la red vial del sudeste provincial.

Te puede interesar
Nota2

Río Tercero recibió dos ambulancias de alta complejidad para fortalecer la red de emergencias

Redacción diario El Manisero
Depto. Tercero Arriba11 de junio de 2025

Con esta entrega, el nosocomio provincial de dicha localidad, suma equipamiento clave para la atención de pacientes críticos y consolida su rol como hospital regional de referencia. Estas acciones forman parte del Plan de Fortalecimiento Hospitalario que impulsa el Gobierno Provincial y que ya implicó una inversión de más de 42 millones de pesos para Río Tercero

Lo más visto
Nota2

Con una inversión de $1200 millones, la Provincia profundiza las políticas públicas para la primera infancia

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales11 de junio de 2025

El gobernador Martín Llaryora puso en marcha el MIPI, un programa pionero con foco en la prevención en salud para la primera infancia. Se implementará en toda la provincia a través de educadoras de la red de Salas Cuna y los Centros de Cuidado Infantil. A su vez, el mandatario anunció el fortalecimiento de las Salas Cuna