
Nuevos móviles y equipamiento para fortalecer la seguridad en Tercero Arriba
Fueron destinados a las dependencias de Almafuerte, Corralito, Dalmacio Vélez, Oliva, Río Tercero, Las Isletillas, Punta del Agua, James Craik y Pampayasta Norte


Se reunieron autoridades municipales que son también docentes, junto a directivos de escuelas secundarias para abordar temas de la agenda educativa provincial. Algunos ejes destacados del Plan Educativo 2024–2027 son el fortalecimiento de la alfabetización y acompañamiento en trayectorias de secundaria
Depto. Tercero Arriba11 de junio de 2025
Angélica Estrada




En la localidad de Villa Ascasubi, en el marco del programa TransFORMAR@Cba, se realizó la primera expedición pedagógica con la participación de intendentes que son docentes, acompañados por directivos de escuelas secundarias de distintas localidades de Córdoba.

El encuentro, que tuvo lugar en el Auditorio Municipal, dio inicio con las palabras de bienvenida de la intendenta Zully Fonseca de Salvi: «Estoy feliz de que nuestra localidad y el IPEM 37 Hilario Ascasubi hayan sido elegidos para ser la sede de esta primera Expedición Pedagógica. Esto nos permite fortalecer el vínculo entre la gestión municipal y las escuelas, trabajando juntos para acompañar y mejorar las trayectorias educativas de nuestros estudiantes.»
Tras el acto inicial, la jornada se trasladó al IPEM 37 Hilario Ascasubi, institución reconocida como Escuela Precursora, donde se visitaron aulas, conversaron con estudiantes y conocieron en profundidad el modelo de trabajo que sostiene la escuela para garantizar el progreso y egreso de sus estudiantes.

El Ministro de Educación, Horacio Ferreyra, agradeció la participación de las autoridades y presentó los lineamientos centrales del Plan Educativo 2024–2027.
Destacó el foco en la escolarización universal desde los 3 años, el fortalecimiento de la alfabetización inicial en tercer grado, el acompañamiento de las trayectorias escolares en el nivel secundario, y la federalización de la Educación Superior.
El ministro subrayó: “La innovación, la creatividad, y el bienestar estudiantil deben ser el hilo conductor de toda política educativa”.
“Con este grupo de intendentes docentes, debatimos y construimos la agenda educativa de la provincia. Nuestro Gobernador Martín Llaryora nos invita a dialogar, con cercanía. Para el Ministerio estos encuentros son claves a los fines de evaluar el camino recorrido y proyectar las mejoras necesarias”, añadió Ferreyra.
En este contexto, se desarrolló también una reunión de intendentes y presidentes comunales que son docentes, encabezada por el Ministro de Educación, en la que se abordaron temas de la agenda educativa provincial.
La expedición se extendió por más de seis horas, con la participación de unas 90 personas provenientes de distintos puntos de la provincia, en una experiencia busca reforzar el compromiso conjunto entre gobiernos locales y el sistema educativo por una escuela secundaria más inclusiva, innovadora y centrada en los estudiantes.
La directora Vanesa Simonetti y el profesor Adrián Resiale compartieron prácticas y estrategias que integran a la comunidad educativa y fortalecen las trayectorias escolares.



Fueron destinados a las dependencias de Almafuerte, Corralito, Dalmacio Vélez, Oliva, Río Tercero, Las Isletillas, Punta del Agua, James Craik y Pampayasta Norte

Algunas de las obras se ejecutan en Los Zorros y James Craik, mejorando la infraestructura educativa y acompañando el crecimiento de las comunidades escolares

Las intervenciones en General Fotheringham, Pampayasta Norte y Pampayasta Sud mejoran espacios públicos, infraestructura y servicios comunitarios. Durante el recorrido, Consalvi señaló: “El gobernador Martín Llaryora nos pide estar cerca de los intendentes, acompañando las necesidades de cada localidad y trabajando juntos para que las obras sigan llegando a cada rincón de la provincia”



Además, se presentaron las líneas de financiamiento “Córdoba Ciencia Productiva” y “Córdoba 4.0”. El gobernador Llaryora destacó que la Provincia multiplicó por 11 el presupuesto destinado a dichas iniciativas. “Lo que hacemos en Córdoba va a contrapelo de lo que ocurre en Argentina, es remar contra la corriente y lo hacemos convencidos del valor que tiene», dijo el mandatario provincial

Se trata de una emisión realizada en 2016 para financiar el Programa de Gasoductos Troncales

La tradicional promoción de fin de año de la Cooperativa La Vencedora vuelve con un formato completamente renovado: más premios, nuevos desafíos y una dinámica pensada para premiar la fidelidad de socios y clientes. Este año, la inversión se destinará íntegramente a premios

La iniciativa forma parte del programa “Transformar Córdoba desde una escuela posible”. Los materiales fortalecerán las prácticas físicas y deportivas en todos los niveles, con prioridad para contextos rurales. Se busca que alumnos y alumnas de zonas remotas tengan las mismas oportunidades de aprendizaje y recreación que sus pares de las grandes ciudades

Más de 230 deportistas provenientes de 15 provincias participaron del evento nacional en el Polo Deportivo Kempes y el IPEF. De esta manera, 29 clubes fueron representados en una competencia federal. Córdoba reafirmó su compromiso con el deporte adaptado y con el desarrollo del movimiento paralímpico en todo el país



