Tercero Arriba: Intendentes y docentes participaron de la Expedición Pedagógica del TransFORMAR@Cba

Se reunieron autoridades municipales que son también docentes, junto a directivos de escuelas secundarias para abordar temas de la agenda educativa provincial. Algunos ejes destacados del Plan Educativo 2024–2027 son el fortalecimiento de la alfabetización y acompañamiento en trayectorias de secundaria

Depto. Tercero Arriba11 de junio de 2025Angélica EstradaAngélica Estrada
Nota2

En la localidad de Villa Ascasubi, en el marco del programa TransFORMAR@Cba, se realizó la primera expedición pedagógica con la participación de intendentes que son docentes, acompañados por directivos de escuelas secundarias de distintas localidades de Córdoba.

El encuentro, que tuvo lugar en el Auditorio Municipal, dio inicio con las palabras de bienvenida de la intendenta Zully Fonseca de Salvi: «Estoy feliz de que nuestra localidad y el IPEM 37 Hilario Ascasubi hayan sido elegidos para ser la sede de esta primera Expedición Pedagógica. Esto nos permite fortalecer el vínculo entre la gestión municipal y las escuelas, trabajando juntos para acompañar y mejorar las trayectorias educativas de nuestros estudiantes.»

Tras el acto inicial, la jornada se trasladó al IPEM 37 Hilario Ascasubi, institución reconocida como Escuela Precursora, donde se visitaron aulas, conversaron con estudiantes y conocieron en profundidad el modelo de trabajo que sostiene la escuela para garantizar el progreso y egreso de sus estudiantes.

Nota3

El Ministro de Educación, Horacio Ferreyra, agradeció la participación de las autoridades y presentó los lineamientos centrales del Plan Educativo 2024–2027. 

Destacó el foco en la escolarización universal desde los 3 años, el fortalecimiento de la alfabetización inicial en tercer grado, el acompañamiento de las trayectorias escolares en el nivel secundario, y la federalización de la Educación Superior. 

El ministro subrayó: “La innovación, la creatividad, y el bienestar estudiantil deben ser el hilo conductor de toda política educativa”.

“Con este grupo de intendentes docentes, debatimos y construimos la agenda educativa de la provincia. Nuestro Gobernador Martín Llaryora nos invita a dialogar, con cercanía. Para el Ministerio estos encuentros son claves a los fines de evaluar el camino recorrido y proyectar las mejoras necesarias”, añadió Ferreyra.

En este contexto, se desarrolló también una reunión de intendentes y presidentes comunales que son docentes, encabezada por el Ministro de Educación, en la que se abordaron temas de la agenda educativa provincial.

La expedición se extendió por más de seis horas, con la participación de  unas 90 personas provenientes de distintos puntos de la provincia, en una experiencia busca reforzar el compromiso conjunto entre gobiernos locales y el sistema educativo por una escuela secundaria más inclusiva, innovadora y centrada en los estudiantes.

La directora Vanesa Simonetti y el profesor Adrián Resiale compartieron prácticas y estrategias que integran a la comunidad educativa y fortalecen las trayectorias escolares.

Te puede interesar
Lo más visto
imagen_2025-07-29_082123583

Murió Alejandra “Locomotora” Oliveras a los 47 años

Redacción diario El Manisero
País/Mundo - Nacionales29 de julio de 2025

“Lamentablemente hoy a la tarde la paciente Alejandra sufrió un shock con una hipoxemia severa consecuencia una embolia pulmonar masiva que desencadenó en un paro cardiorrespiratorio refractario. Se realizaron medidas pero sufrió el fallecimiento” dijo Bruno Moroni, director médico del hospital José María Cullen, y mandó sus condolencias a la familia de la exboxeadora.

imagen_2025-07-29_091257256

Segunda jornada del Congreso Provincial, Municipal, Iberoamericano e Internacional de Gobiernos Locales y Educación: “Conectar para innovar”

Redacción diario El Manisero
Córdoba29 de julio de 2025

Con la consigna “Diálogos que transforman la enseñanza: ciencias, matemáticas, tecnologías, artes y movimiento”, la primera jornada del evento contó con gran asistencia de público. El trabajo se centró en torno a las ciencias sociales y el arte como espacio de privilegio para aprender. Este martes continúan las actividades.