En Río Cuarto, más de 1.000 alumnos hicieron la promesa a la bandera

La ceremonia se llevó a cabo en la explanada del Palacio Municipal. Estudiantes de escuelas públicas y privadas fueron protagonistas de este momento

Córdoba - Provinciales20 de junio de 2025Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota El Manisero

En la capital alterna de la provincia, más de 1.000 alumnos de 4º grado de escuelas públicas y privadas, realizaron la tradicional promesa a la bandera en un acto celebrado en la explanada del Palacio Municipal.

El encuentro, marcado por un profundo valor patriótico y educativo, estuvo encabezado por el Intendente municipal, Guillermo De Rivas, quien junto al subinspector de la Cuarta Región Escolar, Horacio Madini, tomaron la promesa a los estudiantes que participaron de la ceremonia en la que también estuvieron presentes autoridades escolares, docentes y familiares. 

Luego de la jura, De Riva se dirigió a los presentes y destacó la posibilidad de encontrarse para rendir homenaje a la Bandera Argentina: “La Bandera Argentina nos abraza a todos juntos. Es algo que nos une como familia, como argentinos y nos une como riocuartenses”. 

Nota El Manisero 2

Al mismo tiempo, destacó la emotividad del acto y destacó que tanto los chicos como sus familiares disfrutaron ese  momento tan especial generado por la promesa a la Bandera. 

Cabe destacar, que desde la banda militar del Batallón de Arsenales 604 “José María Rojas”, se ofreció el tradicional chocolate caliente para amenizar la tarde y dar por concluida la actividad. 

Nota El Manisero 3

A su turno, el subinspector Madini reconoció: “Es importante decir que estuvieron presentes alumnos de escuelas públicas y privadas de todas las modalidades, como una manera de incluirnos, tal como era el pensamiento de Manuel Belgrano. Fue un acto muy emotivo”. 

“La promesa de lealtad a la Bandera en cuarto grado es un hito que se marca en la escuela, pero que repercute en la familia y en la comunidad”, consideró el funcionario de la Cuarta Región Escolar.

En tanto, la Directora de la Escuela Normal, Alejandra Gastaldello, valoró la posibilidad de participar de este acto y aseguró que desde la institución apuestan a la reproducción de la cultura, ya que es una de las funciones que tiene la escuela, pensando en garantizar una identidad. 

Se recuerda que el Congreso de la República Argentina estableció oficialmente en 1938, mediante la Ley 12.361, el 20 de junio como Día de la Bandera Argentina, en homenaje a Manuel Belgrano, creador del pabellón nacional. 

La fecha es en conmemoración del fallecimiento del prócer, y se especifica que “será feriado en todo el territorio de la República”.

En el mismo sentido, Luciana Palacios, docente de la Escuela Sócrates Anaya, comentó que vivieron el día con mucha emoción y entusiasmo, y relató que se estuvieron preparando durante varias semanas para llegar a este momento culmine con los niños de cuarto grado. 

Además, estuvieron presentes  funcionarios locales y provinciales, directivos y docentes de los establecimientos educativos.

Escuelas que participaron del acto tradicional

Las escuelas que formaron parte de la actividad fueron: República del Uruguay, Lugones, Rivadavia, San Martín de Duprat, Mitre, La Merced, Olympos, Agronomía, Luciérnagas, Santiago Arias, Paula Albarracín, Roca, Ameghino, 21 de Julio, Sarmiento, Alsina, Sabattini, Racedo, San Buenaventura, General Paz, Belgrano, Santa Cruz, Sócrates Anaya, Vélez Sarsfield, Normal, Fotheringham, Indio Felipe Rosas, Teresa de Calcuta, 10 de Junio, Almirante Brown, Avellaneda, Mariano Moreno, San Martín, Arzobispo Espinosa, Eva Duarte, Carson, Jockey Club y Dante Alighieri.En la capital alterna de la provincia, más de 1.000 alumnos de 4º grado de escuelas públicas y privadas realizaron la tradicional promesa a la bandera, en un acto celebrado en la explanada del Palacio Municipal.

Te puede interesar
Nota El Manisero

Embalse lanzó un Plan Municipal de Viviendas

Córdoba - Provinciales19 de agosto de 2025

El proyecto contempla la entrega de casas con obra gris finalizada, instalaciones listas para agua y energía, y la posibilidad de ampliación futura mediante planos oficiales provistos por el municipio. Además, las viviendas serán intransferibles, asegurando que permanezcan en manos de quienes realmente las necesiten

Lo más visto
imagen_2025-08-18_101150498

El Tío: liberan más de 60 animales silvestres

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales18 de agosto de 2025

La Policía Ambiental organizó una suelta de fauna silvestre en un parche de bosque ubicado en zona rural de esa localidad del departamento San Justo. Los ejemplares recibieron el alta veterinaria luego de rehabilitarse en la reserva Tatú Carreta.

imagen_2025-08-18_101804307

Con Los Pumas-All Blacks, Córdoba vivió una fiesta histórica

Redacción diario El Manisero
Deportes18 de agosto de 2025

El estadio Kempes lució colmado y la provincia fue sede de un nuevo megaevento deportivo de nivel internacional. Se estima que la primera fecha del Rugby Championship 2025 generó un movimiento superior a los 60 mil millones de pesos. “Es un hecho histórico, Córdoba volvió a demostrar que está a la altura de las plazas de espectáculos más importantes del mundo”, sostuvo el gobernador Llaryora. Con el estadio Kempes como escenario principal,