San Alberto: Policía Ambiental allanó cuatro viviendas y recuperó fauna silvestre

Conjuntamente con la Patrulla Rural se realizaron controles por tenencia de fauna silvestre en cautiverio en las localidades de San Pedro y Villa Sarmiento. Las 27 aves fueron trasladadas a la reserva Tatú Carreta

Córdoba - Provinciales29 de junio de 2025Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota2

La Policía Ambiental, dependiente del Ministerio de Ambiente y Economía Circular, ejecutó un operativo de control y rescate de fauna, tras recibir una denuncia de animales silvestres en cautiverio. El proceso se puso en marcha junto a la División de Investigaciones y la Patrulla Rural de la Provincia.

Se realizaron distintos allanamientos en San Pedro y Villa Sarmiento y se recuperaron un total de 27 aves silvestres que permanecían cautivas. También, 14 tramperos, 17 jaulas, cuatro amansadoras y dos trampas de zorro. 

Nota3

Las primeras inspecciones se realizaron en dos domicilios de San Pedro, uno en zona rural y otro, en zona urbana.

Los agentes pudieron determinar que uno de los infractores tiene actuaciones previas con Policía Ambiental, porque quiso evadir un control en vía pública y cuando se revisó el vehículo, infringía la normativa ambiental. Además, en esta ocasión junto con los pájaros, se encontraron en su domicilio cuatro amansadoras, lo que indica que el sujeto sería cazador furtivo de aves silvestres.

Por otra parte, en la zona rural de la localidad que se extiende a la vera del río de los Sauces en el Valle de Traslasierra, se realizó otro allanamiento para determinar la presencia de fauna en cautiverio. Allí se secuestraron una reinamora, un pepitero y dos trampas para zorros.

Nota4

Más tarde, se recorrió la zona rural de Villa Sarmiento y se rescataron más ejemplares silvestres. Todas las aves fueron trasladadas a la reserva Tatú Carreta para su análisis sanitario y la cuarentena protocolar.  

Entre todos los controles se hallaron: 16 reinamoras, seis semilleros, tres cabecitas negras, un vira vira y un rey del bosque.

Nota5 

Te puede interesar
Lo más visto
Nota El Manisero

Edición histórica de la 70ª Fiesta Nacional del Maní con tres jornadas de música, tradición y soberanía cultural

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La ciudad de Hernando vivió un fin de semana inolvidable durante la 70ª Fiesta Nacional del Maní, una edición que desplegó programación artística, exhibiciones productivas, gastronomía institucional y nuevos capítulos de identidad comunitaria. Con la Expo 2025, el Patio Manisero y una grilla reprogramada por cuestiones climáticas, la celebración reafirmó a la Capital Nacional del Maní como epicentro cultural, económico y social de la región

Nota El Manisero WEBP

La canción que Hernando estaba esperando: el himno que Ilda Ughetto escribió para que la Fiesta del Maní tenga voz propia

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La 70ª Fiesta Nacional del Maní estrenó su primera canción oficial, una obra íntegramente creada por talentos hernandenses. Con letra de Ilda Ughetto y música de Sergio Rossi, el nuevo himno de la celebración nació para expresar la identidad, la memoria y el orgullo de la comunidad. Interpretada por artistas locales y convertida en eje del cuadro escénico central, la pieza se incorpora desde esta edición al patrimonio cultural de Hernando.

Nota El Manisero

Talano Hnos llevó su 139° remate televisado a Hernando en el marco de la Fiesta Nacional del Maní

Miguel "Cuervo" Leutloff
Locales14 de noviembre de 2025

El remate televisado Nº 139 reunió a productores, compradores y referentes del sector ganadero en una jornada transmitida por Canal Rural desde el Salón Marasi. Con la organización local de Lucas Vicente y el respaldo técnico de Talano Hnos, el evento integró a Hernando al circuito nacional de subastas y sumó una propuesta productiva a la agenda de la "Fiesta de Todos"