APROSS extiende su red de telemedicina al sur de Córdoba

La Carlota fue sede del encuentro de capacitación y presentación del nuevo servicio digital de salud. La herramienta ya está disponible para más de 22.000 afiliados en Juárez Celman, Roque Sáenz Peña y General Roca

Córdoba - Provinciales02 de julio de 2025Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota El Manisero

En la ciudad de La Carlota se realizó un encuentro de capacitación y presentación del nuevo servicio de telemedicina de APROSS, una herramienta que ya permite a afiliados de los departamentos Juárez Celman, Roque Sáenz Peña y General Roca realizar consultas de clínica médica y pediatría de manera online, desde cualquier lugar y sin necesidad de trasladarse.

Durante la jornada, se reunieron intendentes zonales, referentes gremiales y equipos locales que serán clave para acompañar a la comunidad en el uso de esta modalidad de atención sanitaria. La actividad fue encabezada por la intendenta de La Carlota, Natalia Bellón; el director general de Prestaciones Asistenciales y Control de Gestión de APROSS, Facundo Barrabino; el presidente de la Comunidad Regional e intendente de Ucacha, Ariel Moreira, y la legisladora Graciela Bisotto.

Participaron también delegados gremiales, representantes del personal de salud, integrantes del equipo municipal, prestadores de APROSS como la Clínica del Sur y medios locales. Se trató de una instancia abierta de diálogo, con espacio para consultas y demostraciones del funcionamiento de la plataforma, que busca ser una opción ágil, accesible y confiable para los afiliados.

“Estamos muy contentos de haber podido concretar este proyecto que venimos trabajando hace tiempo. Es un cambio cultural en la forma de atenderse, pero creemos que la telemedicina tiene un enorme potencial para mejorar el acceso a la salud”, expresó Barrabino.

Por su parte, la intendenta Natalia Bellón destacó, “es una gran alegría que La Carlota haya sido sede de este lanzamiento. Este servicio es una herramienta concreta para mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas de toda la región. Desde lo local es un compromiso que asumimos con mucha responsabilidad.”

Con esta primera experiencia en el sur provincial, APROSS da un paso firme hacia la descentralización de los servicios de salud, acercando prestaciones de calidad a cada rincón del territorio. El servicio ya está disponible para más de 22.000 afiliados y se proyecta su próxima expansión a otros departamentos.

¿Cómo acceder a la consulta virtual?

Los afiliados con domicilio en los departamentos Juárez Celman, General Roca y Sáenz Peña pueden realizar su consulta de telemedicina de manera sencilla a través de:

1. Portal de Autogestión: Ingresando a www.apross.gov.ar, en la opción “Autogestión”, donde encontrarán el botón de “Telemedicina”.

2. Aplicación móvil de Apross: Disponible para descarga en dispositivos Android e iOS.

Una vez iniciado el trámite, se completará el procedimiento administrativo y médico, incluyendo el pago del coseguro, que tiene un valor preestablecido de $5.000. Luego, el afiliado será conectado en tiempo real con un profesional de la salud.

Mas información:  https://www.apross.gov.ar/telemedicina-sur-provincial/

Te puede interesar
Nota2

Familias del Gran Río Cuarto recibieron escrituras y créditos

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales01 de octubre de 2025

Vecinas y vecinos de las localidades de Santa Catalina-Holmberg y Las Higueras, fueron los beneficiarios. Se otorgaron 64 títulos de propiedad a familias para regularizar su situación dominial. Además, se entregaron 87 créditos correspondientes al programa Banco de la Gente, de libre disponibilidad, para iniciar y potenciar emprendimientos

Lo más visto
imagen_2025-10-03_093148368

Llaryora Promulgó la Ley del Programa de Igualdad Territorial

Redacción diario El Manisero
Córdoba03 de octubre de 2025

La iniciativa impulsada por el Gobernador busca reducir las desigualdades territoriales, promoviendo el desarrollo, crecimiento y consolidación de 13 departamentos de las regiones Noroeste y Sur de la provincia. En 2025, el Gobierno de Córdoba tiene previsto invertir 130 mil millones de pesos para financiar los beneficios promocionales y promover inversiones productivas, innovaciones tecnológicas, apoyo a sectores industriales, turísticos y de salud, entre otros.