Educación: Comenzó la distribución de más de 700.000 libros para estudiantes de primaria

La Provincia de Córdoba distribuye material educativo en el marco del Programa «Libros para Aprender». La entrega alcanza a más de dos mil escuelas y forma parte de una política pública que fortalece la alfabetización y mejora las condiciones de enseñanza

Córdoba - Provinciales07 de julio de 2025Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota El Manisero

El Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba inició la entrega de 777.744 libros de Lengua y Matemática a estudiantes de nivel primario.

Esta acción concreta, enmarcada en el Compromiso Alfabetizador Córdoba, busca garantizar el acceso igualitario a materiales de calidad que acompañen los procesos de enseñanza y aprendizaje en todas las aulas.

Los libros llegan a 2092 escuelas de la provincia, tanto de gestión estatal (común, especial, hospitalaria y domiciliaria) como privadas con más del 75% de subvención, e incluso a institutos de formación docente, en el marco del Programa “Libros para Aprender”, impulsado por la Secretaría de Educación de la Nación.

De esta manera, más de 326.400 estudiantes de 1° a 6° grado recibirán ejemplares seleccionados cuidadosamente por equipos técnicos del Ministerio provincial, junto con el Plan Provincial de Lectura y especialistas en didáctica de la Lengua y la Matemática.

Nota El Manisero 
La selección incluyó títulos como “Nuevo leer y escribir”, “Relatos para cada rato”, “Matetubers”, “Yo Matías y la Matemática”, entre otros, todos editados en papel ilustración, con imágenes a todo color y diseño cuidado. Los ejemplares fueron provistos por una diversidad de editoriales para garantizar equidad en la adquisición pública y calidad pedagógica.

“El acceso universal a los libros es una condición fundamental para enseñar mejor y para que cada estudiante pueda apropiarse del conocimiento. Con esta distribución reafirmamos nuestro compromiso con una educación más justa, inclusiva y de calidad en cada rincón de Córdoba”, señaló Horacio Ferreyra, ministro de Educación de la Provincia.

El Ministerio acompañó cada etapa del proceso: desde la selección de materiales, con criterios pedagógicos, democráticos y de calidad editorial, hasta la logística de distribución que ya comenzó en escuelas de Capital e interior. Asimismo, se promueve que los libros circulen entre hogares y aulas, fomentando el vínculo entre escuela y familia, y consolidando prácticas lectoras y matemáticas con sentido.

Luciana Trocello, Coordinadora del Plan Provincial de Lectura

Luis Franchi Secretario de Educación, afirmó: “Esta entrega representa una nueva oportunidad para seguir fortaleciendo los aprendizajes, ampliando horizontes culturales y asegurando el derecho a la educación para todas las niñas y niños de nuestra Córdoba”.

Te puede interesar
imagen_2025-10-06_104807607

Llaryora recorrió la muestra rural San Francisco Expone

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales06 de octubre de 2025

“Este encuentro permite mostrar todo el potencial que ofrece el interior argentino al país”, dijo el gobernador. El mandatario insistió con la necesidad de impulsar un modelo productivo que genere empleo. ⁠La Provincia participó con el programa CBA Vidriera Productiva, aportes para la organización del evento y financiamiento crediticio a productores a través de Bancor.

imagen_2025-10-06_085159170

Día del Camino: Córdoba reafirmó su modelo de gestión vial junto a los consorcios camineros

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales06 de octubre de 2025

En Oliva, el gobernador Martín Llaryora encabezó el encuentro que reunió a más de 1.100 representantes del sector agropecuario y de los Consorcios Camineros. El sistema cordobés, único en el país, combina aportes públicos y participación productiva para mantener más de 57 mil kilómetros de caminos rurales. Se proyecta la continuidad del plan de fortalecimiento del sistema, que contempla un esquema de financiamiento provincial del orden de los 15.000 millones de pesos en maquinaria vial.

Lo más visto
Nota2

Familias del Gran Río Cuarto recibieron escrituras y créditos

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales01 de octubre de 2025

Vecinas y vecinos de las localidades de Santa Catalina-Holmberg y Las Higueras, fueron los beneficiarios. Se otorgaron 64 títulos de propiedad a familias para regularizar su situación dominial. Además, se entregaron 87 créditos correspondientes al programa Banco de la Gente, de libre disponibilidad, para iniciar y potenciar emprendimientos

imagen_2025-10-06_085052549

Incendios: Seis nuevos pilotos se capacitan para combatir el fuego

Redacción diario El Manisero
Córdoba06 de octubre de 2025

La formación combina teoría y práctica para preparar a los pilotos específicamente en el uso de aviones hidrantes y helicópteros, asegurando eficiencia y seguridad en cada misión de combate contra el fuego. ⁠Córdoba es la provincia que más aeronaves propias cuenta para la lucha contra los incendios.

imagen_2025-10-06_085159170

Día del Camino: Córdoba reafirmó su modelo de gestión vial junto a los consorcios camineros

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales06 de octubre de 2025

En Oliva, el gobernador Martín Llaryora encabezó el encuentro que reunió a más de 1.100 representantes del sector agropecuario y de los Consorcios Camineros. El sistema cordobés, único en el país, combina aportes públicos y participación productiva para mantener más de 57 mil kilómetros de caminos rurales. Se proyecta la continuidad del plan de fortalecimiento del sistema, que contempla un esquema de financiamiento provincial del orden de los 15.000 millones de pesos en maquinaria vial.

imagen_2025-10-06_104807607

Llaryora recorrió la muestra rural San Francisco Expone

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales06 de octubre de 2025

“Este encuentro permite mostrar todo el potencial que ofrece el interior argentino al país”, dijo el gobernador. El mandatario insistió con la necesidad de impulsar un modelo productivo que genere empleo. ⁠La Provincia participó con el programa CBA Vidriera Productiva, aportes para la organización del evento y financiamiento crediticio a productores a través de Bancor.