Hernando adhirió al programa "Ojos en Alerta"

El jueves 24 de julio, el Ministerio de Seguridad de la provincia de Córdoba junto al municipio local, presentaron el programa. El mismo, originado en San Miguel, conecta a los vecinos con el centro de monitoreo del municipio a través de WhatsApp para dar aviso ante emergencias o hechos delictivos, con fotos, audios, videos o texto

Locales24 de julio de 2025Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota El Manisero

En el marco de la Ley de Seguridad Pública y Ciudadana N.º 10.954, el municipio hernandense, ha constituido su cuerpo de Guardia Local de Prevención y Convivencia, aprobada por Resolución Ministerial 836/24.

El jueves 23 de julio se realizó el acto donde procedió a presentar la herramienta de trabajo preventivo "Ojos en Alerta", lo cual implica una colaboración tripartita entre el Ministerio de Seguridad de la Provincia de Córdoba, la Municipalidad de Hernando y la Municipalidad de San Miguel, Provincia de Buenos Aires.

El intendente Ricardo Bianchini, recibió a los integrantes del Ministerio de Seguridad de la provincia de Córdoba, las fuerzas de seguridad presentes, funcionarios y público en general destacando el compromiso de la ciudad en adherirse a los programas para reforzar la seguiridad.

Audio: Ricardo Bianchini

Nota El Manisero 2

A su turno, el Coordinador del programa "Ojos en Alerta", Ignacio Salaverri, se refirió al funcionamiento del programa y sus inicios. "Nosotros empezamos con este modelo, que es un modelo, en realidad, de comunicación. No venimos de las fuerzas de seguridad, cuando digo "nosotros" les recuerdo: San Miguel, provincia de Buenos Aires, conurbano bonaerense, índice de delitos muy alto, trescientos treinta mil habitantes. Otra lógica respecto a lo que son los índices del delito y el tipo de delito, pero con un mismo método que puede funcionar tranquilamente en Hernando como puede funcionar en cualquier municipio o ciudad del país"


Audio:  Ignacio Salaverri

Nota El Manisero 3

¿Qué es Ojos en Alerta?

Cordobeses en Alerta es una herramienta de participación ciudadana diseñada para prevenir el delito que conecta a los vecinos con las fuerzas de seguridad a través de WhatsApp.

Con esta plataforma, podés reportar situaciones sospechosas o emergencias al instante, ayudando a proteger tu comunidad.

¿Cómo funciona?

A través de WhatsApp, los vecinos pueden comunicarse directamente con el Centro de Monitoreo Municipal, enviando alertas en tiempo real. Con más de 700.000 adheridos en 62 municipios del país, este programa fortalece la prevención del delito y agiliza la respuesta de las fuerzas de seguridad.

Un sistema sencillo

El sistema Ojos en Alerta se destaca por su sencillez y practicidad. Cualquier persona puede utilizarlo desde su celular y no es necesario contar con datos móviles para que funcione ni requiere la descarga de una aplicación.

A partir de hoy, la Guardia Local de la ciudad, contará con acompañamiento y formación para incorporar herramientas tecnológicas, estrategias de capacitación y mecanismos de vinculación con la comunidad, con el objetivo de dar respuesta a las necesidades ciudadanas en materia de prevención del delito, las violencias y otros riesgos.

Desde el municipio aseguraron que "la seguridad empieza con la prevención y la participación ciudadana. Cuando los vecinos están atentos y conectados, es posible actuar antes de que un delito ocurra. Ojos en Alerta es una herramienta innovadora que convierte a cada ciudadano en un actor clave en la seguridad de su comunidad, permitiendo reportar hechos sospechosos de manera rápida y efectiva".

Estuvieron presentes en la presentación, el intendente local Ricardo Bianchini, el Secretario de prevención y coordinación Institucional del ministerio de seguridad Dr. José César Gualdoni, el Sub secretario de Seguridad del Ministerio de Seguridad, Martín Nuñez, el coordinador del programa "Ojos en Alerta" Ignacio Salaverri, el Director de Seguridad ciudadana Ariel Verra, el Director de la Unidad Departamental Tercero Arriba, Comisario Mayor Licenciado Edilberto Martínez, el Sub Director de la Unidad Departamental Tercero Arriba, Comisario Inspector Rolando Turletti, el Jefe de Zona Inspección Nro. 3 Comisario Inspector Claudio Argüello, el Jefe de Comisaría Distrito Hernando Víctor Botta y el Jefe de Patrulla Rural División Hernando Marcelo Taurino.

Nota El Manisero 4

Te puede interesar
imagen_2025-09-03_084545782

PRESELECCIÓN DE LA 70° SOBERANA NACIONAL DEL MANÍ

Redacción diario El Manisero
Locales31 de agosto de 2025

En la tarde del domingo 31 de agosto, desde las 14:00 horas, se llevó a cabo en la Casa del Deportista de Hernando la preselección de la 70° Soberana Nacional del Maní, con la llegada de 30 jovencitas de distintas localidades, acompañadas por sus familiares.

Lo más visto
imagen_2025-09-08_110808689

La Provincia incorporará tecnología para monitoreo de gases de efecto invernadero

Redacción diario El Manisero
Córdoba08 de septiembre de 2025

Se trata de un dispositivo que se instalará en Bosque Alegre. Se sumará al que se encuentra en funcionamiento en la UNC. La iniciativa se enmarca en un trabajo de colaboración con la UNC para impulsar proyectos de medición y modelado de procesos asociados a los GEI. La medida estará a cargo del APRHI y la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales.

imagen_2025-09-08_111025564

Capital: Salud entregó equipamiento para reforzar las acciones de prevención y control del dengue

Redacción diario El Manisero
Córdoba08 de septiembre de 2025

Se trata de 50 mochilas pulverizadoras con motor a explosión, junto a 50 litros de insecticida. El monto de inversión fue de 67 millones de pesos, enmarcada en el Plan Estratégico de Abordaje Integral de Dengue de la temporada 2025-2026. En esta época del año, es importante comenzar con las tareas de prevención en domicilios y espacios públicos y privados, tendientes a reducir la población de los mosquitos.