
Torneo Clausura: Aprobaron el operativo de seguridad para Talleres – Platense
La T jugará este sábado desde las 19:15 horas en el estadio Mario Alberto Kempes. También se autorizaron los esquemas de seguridad para tres partidos del torneo regional.


Las selecciones de Argentina y Nueva Zelanda se medirán el sábado 16 del corriente por la primera fecha del Rugby Championship 2025. El evento será seguido por cerca de 60 millones de televidentes de todo el mundo. El encuentro reafirma la relevancia de la plaza local como sede de grandes eventos deportivos
Deportes06 de agosto de 2025
Redacción diario El Manisero




El enfrentamiento entre los Pumas y los All Blacks en el estadio Mario Alberto Kempes, por la primera fecha del Rugby Championship 2025, es otro hito en materia de grandes eventos que ya se convirtieron en marca registrada de Córdoba.

En lo deportivo, la cita en el Kempes el sábado 16 de agosto representa un hecho histórico, ya que por primera vez el estadio mundialista será sede del prestigioso torneo internacional que reúne a Argentina, Nueva Zelanda, Australia y Sudáfrica, las potencias rugbísticas del hemisferio sur.
En la conferencia de prensa celebrada este miércoles en el Kempes, el ministro de Gobierno, Manuel Calvo, rescató que la provincia vuelva a tener una fecha internacional de rugby.
“Existe la decisión estratégica del Gobierno provincial que encabeza Martín Llaryora de que Córdoba sea sede de grandes eventos”, dijo.
Calvo explicó que esto se vincula a una política de Estado, que busca dinamizar la economía local y el empleo en el sector. También resaltó que fortalece internacionalmente la “Marca Córdoba” y destacó que unos 60 millones de televidentes de todo el mundo seguirán el partido, con más de 200 periodistas de todo el globo acreditados para cubrir el encuentro.
A 10 días del evento, las reservas hoteleras ya están colmadas en la ciudad de Córdoba y en Villa Carlos Paz se están registrando niveles importantes, añadió el funcionario.
“Córdoba empieza a ser para el deporte una sede importante a nivel nacional. Y nosotros tenemos el convencimiento que es una de las mejores decisiones como política de Estado”, agregó.
Este espectáculo deportivo se suma a otras importantes convocatorias, como el Desafío Ruta 40 en Córdoba, la primera edición del Mundial de Motocross, la vuelta del Turismo Carretera al Cabalén, el TC Pick Up, el Oceanman en Embalse y el Desafío del Río Pinto, entre otras grandes citas deportivas.
Félix Páez Molina, vicepresidente 1° de la Unión Argentina de Rugby y presidente de la Unión Cordobesa de Rugby, adelantó que el próximo sábado a las 14:30 horas en el Estadio Kempes habrá un entrenamiento abierto de Los Pumas para todo público con entrada gratuita.
«Hace muchos años que estábamos buscando traer un partido de esta magnitud y acá estamos, ante un gran evento del rugby mundial. Quiero recalcar el apoyo de la Provincia porque sin ellos, no lo hubiésemos podido traer a los All Blacks, la selección de rugby más importante del mundo. Córdoba es protagonista y eso nos llena de orgullo», añadió Páez Molina.
A su turno, Agustín Calleri, presidente de la Agencia Córdoba Deportes, sostuvo que «tener un partido de estas características, que es de nivel internacional, demuestra que Córdoba sigue siendo sede de grandes eventos. Esta gran fiesta del rugby va a generar un gran impacto y no sólo en lo deportivo, sino que también en lo económico».
Para agendar: los pumas entrenan en el Kempes a puertas abiertas
Este sábado 9 de agosto a las 14:30 se realizará un entrenamiento abierto de Los Pumas en el Kempes, con entrada libre y gratuita. El ingreso será por Platea Gasparini (Portón 4) y será una oportunidad única para que los fanáticos puedan ver de cerca al plantel argentino.
“Viviremos una experiencia única con el entrenamiento abierto del sábado, donde todos los amantes del rugby podrán disfrutar del equipo nacional de manera gratuita”, aseguró Calleri.
El regreso del rugby internacional a Córdoba
La última vez que Los Pumas jugaron en Córdoba fue en 2014, cuando cayeron ante Escocia por 21-19. Mientras tanto, los All Blacks tienen un historial más extenso en la ciudad: además de su próxima visita, jugaron dos duelos más en la capital cordobesa. En 1985 se impusieron a Los Dogos en el Estadio Córdoba, y en 1976, en su primera visita a la ciudad, derrotaron a un seleccionado del interior.
En el plantel argentino, se destaca la presencia de seis jugadores cordobeses, lo que le da un valor agregado al partido.
Con el estadio Mario Alberto Kempes como escenario, Córdoba se prepara para volver a vivir una jornada inolvidable de rugby internacional, reafirmando su posicionamiento como referente nacional en infraestructura deportiva, organización de competencias internacionales y sede de grandes eventos.
En el acto de presentación estuvieron, además, el secretario de Transporte, Marcelo Rodio; el secretario de Fortalecimiento Vecinal y Deportes de la Municipalidad, Héctor Campana; el vicepresidente de la Unión Cordobesa de Rugby, Fernando Pérez; y el CEO BSC Group, Rodrigo Escribano; entre otros.



La T jugará este sábado desde las 19:15 horas en el estadio Mario Alberto Kempes. También se autorizaron los esquemas de seguridad para tres partidos del torneo regional.

La competencia internacional se realizará el 29 de marzo de 2026 en Traslasierra y formará parte del circuito UCI Gravel World Series. La misma fue presentada en la Sala de Conferencias del Estadio Mario Alberto Kempes. Nuevamente, la Provincia se consolida como un destino destacado para el deporte de alto rendimiento y el turismo deportivo.

La competencia internacional se realizará el 29 de marzo de 2026 en Traslasierra y formará parte del circuito UCI Gravel World Series. La misma fue presentada en la Sala de Conferencias del Estadio Mario Alberto Kempes. Nuevamente, la Provincia se consolida como un destino destacado para el deporte de alto rendimiento y el turismo deportivo.



Este viernes, a partir de las 20, se realiza una nueva edición del evento en todo el territorio provincial. Habrá actividades gratuitas en más de 140 espacios culturales. Los asistentes pondrán movilizarse sin costo en el servicio urbano de pasajeros.

Las obras de tendido de redes se ejecutan en el marco del Programa Conectar Gas Escuelas. La inversión provincial asciende a 1.111.744.538 pesos. Actualmente, hay 81 establecimientos con obras en ejecución próximas a ser habilitadas.

Más de 80 estudiantes cordobeses participan de dos jornadas de experiencias científicas, tecnológicas y de convivencia. Charlas con especialistas, cohetería, robótica y observación astronómica forman parte de la agenda. La iniciativa es impulsada por el Ministerio de Educación junto a instituciones científicas y organismos provinciales.

Beneficiará a unos 45 mil habitantes de 13 localidades del Departamento General Roca. Ahora, suman 26 las Juntas de Certificación de Discapacidad en toda la provincia.

Es por la celebración del Día del Empleado Público Provincial. Se establecerán guardias mínimas a los efectos de no resentir la prestación de los servicios públicos de carácter esencial.



