
Llaryora participó del inicio de las celebraciones por el 160° aniversario de la Sociedad Rural Argentina
En la ocasión, el gobernador destacó que “el campo es una de las principales fuerzas productivas de la Argentina y motor del interior”


La educación universitaria generará un abanico de oportunidades formativas para las juventudes del Valle de Punilla y provincias vecinas. El nuevo edificio, que se levanta en zona céntrica, tendrá 1.347 metros cuadrados cubiertos.
Córdoba - Provinciales11 de agosto de 2025
Redacción diario El Manisero




Con una inversión superior a los 4 mil millones de pesos, avanza la construcción de la nueva Sede Regional Capilla del Monte de la Universidad Provincial, que jerarquizará la educación superior en el norte cordobés y fortalecerá el desarrollo socioproductivo de la región.

El edificio se ubica sobre calle Figueroa Alcorta al 700, a metros de la Plaza San Martín y del casco céntrico de la ciudad.
Los trabajos, que ya presentan un avance del 10%, se desarrollan conforme a los plazos previstos.
El edificio tendrá 1.347 metros cuadrados cubiertos, sobre un total de 3.931 metros cuadrados.
El edificio se desarrollará en una sola planta y contará con Dirección, Administración, Sala de Profesores, Preceptoría, Lactario, Cantina, Biblioteca, Aula Híbrida, Laboratorio Informático, Salón de Actos y aulas teóricas y prácticas.
El acta de inicio de obra fue firmada en febrero de este año, durante un acto realizado en Capilla del Monte por la vicegobernadora Myrian Prunotto y la rectora de la Universidad Provincial, Julia Oliva Cúneo.
“Esta sede, en conjunto con la Sede Regional Cruz del Eje, generará un polo científico y tecnológico universitario para el norte de la provincia”, expresó Oliva Cúneo.
Actualmente, la Universidad Provincial ofrece en la localidad las siguientes propuestas universitarias:



En la ocasión, el gobernador destacó que “el campo es una de las principales fuerzas productivas de la Argentina y motor del interior”

Beneficiará a unos 45 mil habitantes de 13 localidades del Departamento General Roca. Ahora, suman 26 las Juntas de Certificación de Discapacidad en toda la provincia.

Más de 80 estudiantes cordobeses participan de dos jornadas de experiencias científicas, tecnológicas y de convivencia. Charlas con especialistas, cohetería, robótica y observación astronómica forman parte de la agenda. La iniciativa es impulsada por el Ministerio de Educación junto a instituciones científicas y organismos provinciales.



Se realizaron inspecciones para corroborar el uso de la Receta Fitosanitaria Digital y, como resultado, se clausuraron cuatro máquinas de aplicación de productos fitosanitarios. En concreto, las acciones se realizaron en las localidades de Río Segundo y Pilar.

Es por la celebración del Día del Empleado Público Provincial. Se establecerán guardias mínimas a los efectos de no resentir la prestación de los servicios públicos de carácter esencial.

En la ocasión, el gobernador destacó que “el campo es una de las principales fuerzas productivas de la Argentina y motor del interior”

Beneficiará a 16 mil habitantes de esa localidad, contemplando el crecimiento poblacional proyectado para los próximos 20 años. Actualmente la se ejecuta en dos frentes. El presupuesto para realizar el proyecto supera los 4.500 millones de pesos

El gobernador mantuvo un encuentro de trabajo con el Jefe de Gabinete Manuel Adorni y el ministro del Interior designado, Diego Santilli. “Veo con buenos ojos que iniciemos una nueva etapa, en la que podamos dialogar para generar consensos que nos permitan mejorar la calidad de vida de los argentinos”, dijo Llaryora



