
Córdoba impulsa la economía naranja y la innovación desde el deporte
El ministro Manuel Calvo disertó en el evento Sport Sessions 2025. “El Estado debe ser un motor de oportunidades, no un ancla para el desarrollo”, afirmó en la ocasión.
La competencia está organizada por la Agencia Córdoba Deportes, las escuelas de formación deportiva y los municipios Deportistas de toda la provincia participaron en la definición de boccia, tenis de mesa y esgrima. Los clasificados representarán a Córdoba en los Juegos Nacionales Evita.
Deportes01 de septiembre de 2025El Kempes fue sede de una de las instancias finales provinciales del Córdoba Juega Adaptado, una jornada que destacó al deporte como herramienta de inclusión, integración comunitaria y encuentro familiar.
El evento fue organizado por la Provincia, a través de la Agencia Córdoba Deportes.
Con la participación de atletas provenientes de distintos puntos de la provincia y de la capital, las competencias incluyeron boccia, tenis de mesa y esgrima, disciplinas que evidencian el crecimiento sostenido del deporte adaptado en Córdoba.
El programa Córdoba Juega transita así sus instancias finales, en las que los ganadores buscarán la clasificación para representar a la provincia en los Juegos Nacionales Evita. Este año, la tradicional cita deportiva volverá a realizarse en Mar del Plata, del 29 de septiembre al 4 de octubre, en conjunto con las competencias convencionales.
El avance de estas disciplinas se vincula directamente con el trabajo articulado entre la Agencia Córdoba Deportes, las escuelas de formación deportiva y los municipios que ya cuentan con áreas específicas de deporte adaptado. Esta red de apoyo amplía de manera significativa las oportunidades para que más jóvenes accedan a entrenamientos, viajes y competencias.
“La participación creció muchísimo. Nos alegra que cada vez haya más profes, más familias y más municipios involucrados. Es una verdadera fiesta en la que comparten nuestros futuros representantes para los Juegos Evita y también los adultos mayores que entrenan acá en el Kempes”, destacó Diego Brazzale, director de Proyectos Especiales Deportivos y responsable del área de Deporte Adaptado de la Agencia.
Familias, deporte e inclusión que transforma vidas
Historias como la de Valentina, que practica boccia desde hace más de un año en el Kempes y tuvo la oportunidad de representar a Córdoba en los Juegos Nacionales Evita, reflejan el impacto transformador de este programa.
“Valen tiene parálisis cerebral, pero encontró en el deporte un espacio para crecer, disfrutar y estar en comunidad. Entrena con muchas ganas y hoy pudo venir su abuelo a verla competir, lo vivimos con mucha emoción como familia”, contó su mamá Kari.
Jerónimo, otro de los participantes, también compite en boccia con rampa. Su papá explicó que el deporte se ha convertido en una herramienta de contención fundamental: “A él le hace bien en lo cognitivo, se divierte y además ejercita la precisión. Para nosotros, como familia, es una alegría verlo disfrutar tanto. El deporte es un canal para que pueda expresarse, compartir y reírse, y eso no tiene precio”.
Las Finales Provinciales del Córdoba Juega Adaptado continuarán durante la próxima semana; el martes con goalball, básquet en silla de ruedas y voley sentado; el miércoles con para-karate y el jueves con fútbol inclusivo.
De esta manera, el programa sigue consolidando un espacio que deja huella en cada participante, en cada profesional y en cada familia. Porque más allá del resultado, lo que se celebra es el crecimiento, el disfrute y el derecho de todos a hacer deporte.
El ministro Manuel Calvo disertó en el evento Sport Sessions 2025. “El Estado debe ser un motor de oportunidades, no un ancla para el desarrollo”, afirmó en la ocasión.
La delegación provincial logró el primer puesto en el medallero de deporte adaptado, consolidando el trabajo de inclusión y desarrollo deportivo. En el medallero general, Córdoba finalizó tercera, con 41 oros, 21 platas y 27 bronces. Participaron más de 300 deportistas, entrenadores y equipos de apoyo de toda la provincia.
Con la actuación estelar de «Las Leonas», quedó habilitado el nuevo campo. La obra incluyó renovación de las luminarias de las cuatro torres, se refaccionaron los perímetros con alfombrados, se readecuaron desagües y se mejoraron bancos de suplentes y sector de competición. Durante la jornada el seleccionado femenino de hockey sobre césped compartió sus experiencias junto a las nuevas generaciones del deporte
El beneficio alcanza a quienes al mes de julio percibían haberes de hasta $1.300.000
Córdoba moderniza la gestión del fondo Fodemeep para edificios escolares con una plataforma digital moderna y transparente. Más de 220 intendentes y jefes comunales participaron del cierre del ciclo formativo sobre la herramienta que agiliza la gestión y rendición de fondos destinados al mantenimiento escolar
La inversión provincial asciende a unos 5.000 millones de pesos. La obra se ejecuta en el tramo comprendido entre la intersección con el Boulevard Circunvalación Oeste y la calle 18 de marzo. El trayecto tendrá más capacidad vehicular, seguridad vial y accesibilidad al sector
Permitirá que estos vecinos tengan seguridad jurídica de sus lotes o inmuebles donde habitan y podrán inscribirlos en el Registro de la Propiedad. Las entregas fueron presididas por el ministro de Justicia y Trabajo Julián López. Para acceder al beneficio, los interesados cumplimentaron los trámites ante la Unidad Ejecutora para el Saneamiento de Títulos
Esta medida permitirá establecer el marco legal para la prestación de servicios públicos, la ejecución de obras y la planificación del crecimiento ordenado. Las localidades alcanzadas pertenecen a 12 departamentos. “Esto permitirá marcar un antes y un después para cada comunidad y para su seguridad jurídica”, dijo el gobernador