
Córdoba impulsa la economía naranja y la innovación desde el deporte
El ministro Manuel Calvo disertó en el evento Sport Sessions 2025. “El Estado debe ser un motor de oportunidades, no un ancla para el desarrollo”, afirmó en la ocasión.
Este fin de semana se disputó la séptima fecha del reconocido campeonato, que regresó a la Capital alterna después de tres años. Fue posible gracias a una serie de obras de infraestructura que realizó la Provincia en el circuito. Se llevaron a cabo mejoras en las medidas de seguridad para público y pilotos, nuevas instalaciones y espacios técnicos. El evento dejó como saldo una intensa actividad comercial, con ocupación plena en hoteles, además de una importante asistencia a restaurantes y bares.
Deportes01 de septiembre de 2025Este fin de semana, el sur provincial vivió una nueva jornada de automovilismo con el regreso histórico del autódromo Parque Ciudad de Río Cuarto al circuito de las grandes competencias del deporte motor nacional.
La presencia del TC Pick Up y el Turismo Pista luego de tres años reafirma el lugar de la provincia en el calendario del automovilismo argentino y confirma al trazado local como un escenario clave para la proyección de este deporte en el interior del país.
El evento dejó como saldo una intensa actividad comercial, con ocupación plena en hoteles, además de una importante asistencia a restaurantes y bares.
El presidente de la Agencia Córdoba Deportes, Agustín Calleri, destacó el significado de este regreso: ”Que el TC Pick Up y el Turismo Pista vuelvan a Río Cuarto es una gran noticia. Córdoba es una provincia muy fierrera, sabemos lo que generan estas categorías en lo deportivo y en lo económico. Se mueve la hotelería, la gastronomía y los comercios”.
“Trabajamos y apostamos para tener el autódromo en condiciones por una decisión de nuestro gobernador Martín Llaryora de hacer las inversiones necesarias para que todas las categorías del automovilismo nacional estén en Río Cuarto”, agregó.
En la misma línea, el intendente Guillermo de Rivas subrayó el rol del autódromo en la región: “Disfrutamos de estas competencias que nos pone en lo más alto del deporte motor, gracias a una fuerte inversión en infraestructura. El Gobernador apostó muy fuerte en las mejoras y es un desafío muy grande como riocuartenses recibir a miles de personas que vienen a nuestra ciudad”.
Con más de un centenar de vehículos en pista, los fanáticos pudieron seguir de cerca a los principales referentes del automovilismo nacional, entre ellos Mariano Werner, Agustín Canapino y Juan Pablo Gianini.
Además, en las competencias estuvieron presentes grandes pilotos y representantes cordobeses: es el caso de Lucas Sarmiento, oriundo de Río Cuarto y piloto de Turismo Pista Clase 1, y otros 20 pilotos de distintos puntos de la provincia.
En TC Pick Up, en tanto, se destacaron Luis Catelli, Marco Dianda y Mario Baldo, corredores de primer nivel del automovilismo argentino.
Por su parte, Federico García, presidente del Automóvil Club Río Cuarto, valoró el trabajo realizado durante el último año en el predio: “El compromiso fue siempre tener un autódromo competitivo, seguro y preparado para recibir a las categorías más convocantes del país. Este fin de semana lo volvimos a demostrar”.
Con esta fecha, el Parque Ciudad de Río Cuarto vuelve a quedar en el centro de la escena automovilística nacional, consolidando un camino de crecimiento que lo proyecta nuevamente como sede de grandes competencias.
De la jornada también participaron el Diputado Nacional, Carlos Gutiérrez; el secretario de Gobierno y Relaciones Comunitarias de la municipalidad de Río Cuarto, Roberto Koch; la Secretaría de Deporte y Turismo, Araceli Isla; el Subsecretario de Deportes Rodrigo Siravegna, entre otras autoridades.
Resultados finales del TC Pick Up:
Resultados finales del TC Pista:
Obras y mejoras en el autódromo
Durante los últimos meses se llevaron adelante diversas tareas de infraestructura que permitieron elevar el estándar de seguridad y funcionalidad del circuito. Entre ellas se destacan:
Estas obras, planificadas y ejecutadas en conjunto entre el Automóvil Club Río Cuarto, el Gobierno provincial y el municipio, apuntan a consolidar al circuito como uno de los escenarios más competitivos y seguros del automovilismo nacional.
El ministro Manuel Calvo disertó en el evento Sport Sessions 2025. “El Estado debe ser un motor de oportunidades, no un ancla para el desarrollo”, afirmó en la ocasión.
La delegación provincial logró el primer puesto en el medallero de deporte adaptado, consolidando el trabajo de inclusión y desarrollo deportivo. En el medallero general, Córdoba finalizó tercera, con 41 oros, 21 platas y 27 bronces. Participaron más de 300 deportistas, entrenadores y equipos de apoyo de toda la provincia.
Con la actuación estelar de «Las Leonas», quedó habilitado el nuevo campo. La obra incluyó renovación de las luminarias de las cuatro torres, se refaccionaron los perímetros con alfombrados, se readecuaron desagües y se mejoraron bancos de suplentes y sector de competición. Durante la jornada el seleccionado femenino de hockey sobre césped compartió sus experiencias junto a las nuevas generaciones del deporte
El beneficio alcanza a quienes al mes de julio percibían haberes de hasta $1.300.000
Córdoba moderniza la gestión del fondo Fodemeep para edificios escolares con una plataforma digital moderna y transparente. Más de 220 intendentes y jefes comunales participaron del cierre del ciclo formativo sobre la herramienta que agiliza la gestión y rendición de fondos destinados al mantenimiento escolar
La inversión provincial asciende a unos 5.000 millones de pesos. La obra se ejecuta en el tramo comprendido entre la intersección con el Boulevard Circunvalación Oeste y la calle 18 de marzo. El trayecto tendrá más capacidad vehicular, seguridad vial y accesibilidad al sector
Permitirá que estos vecinos tengan seguridad jurídica de sus lotes o inmuebles donde habitan y podrán inscribirlos en el Registro de la Propiedad. Las entregas fueron presididas por el ministro de Justicia y Trabajo Julián López. Para acceder al beneficio, los interesados cumplimentaron los trámites ante la Unidad Ejecutora para el Saneamiento de Títulos
Esta medida permitirá establecer el marco legal para la prestación de servicios públicos, la ejecución de obras y la planificación del crecimiento ordenado. Las localidades alcanzadas pertenecen a 12 departamentos. “Esto permitirá marcar un antes y un después para cada comunidad y para su seguridad jurídica”, dijo el gobernador