
Córdoba impulsa la economía naranja y la innovación desde el deporte
El ministro Manuel Calvo disertó en el evento Sport Sessions 2025. “El Estado debe ser un motor de oportunidades, no un ancla para el desarrollo”, afirmó en la ocasión.
Córdoba fue sede del torneo nacional Sub 16 poniendo a prueba las mejoras en la cancha de hockey “Soledad García”, ubicada en el Polo Deportivo Kempes. Jugadores de todo el país vivieron una experiencia deportiva inolvidable en un escenario de nivel internacional. Las selecciones de Córdoba se consagraron campeonas tanto en damas como en caballeros.
Deportes02 de septiembre de 2025La emoción del hockey argentino se vivió del 28 al 31 de agosto en Córdoba con el Campeonato Argentino de Selecciones Sub 16, que reunió a los mejores seleccionados provinciales del país en una edición muy especial: sirvió como puesta a punto de las mejoras de la cancha “Soledad García”, ubicada en el Polo Deportivo Kempes.
Se trata de la mejora total de la carpeta de la primera cancha de agua en la provincia, que se renovó en tiempo récord, gracias al trabajo conjunto entre la Agencia Córdoba Deportes y la Federación Cordobesa de Hockey sobre césped. Con piso sintético de última generación y sistema de riego de estándar mundial, esta superficie es homologable por la Federación Internacional de Hockey (FIH), lo que posiciona a Córdoba como sede ideal para futuras competencias de alta jerarquía.
“La nueva cancha marca un salto de calidad enorme para el hockey cordobés. Es un orgullo recibir este torneo con una infraestructura de primer nivel para que los jugadores ahora puedan disfrutar de una superficie que cumple con los más altos estándares internacionales”, expresó Marta Somoza, presidenta de la Federación Amateur Cordobesa de Hockey sobre Césped.
Además, remarcó que este logro fue posible gracias a la articulación con el Gobierno Provincial, a través de la Agencia Córdoba Deportes y su presidente, Agustín Calleri: “Fue un trabajo en conjunto. Tener esta cancha en funcionamiento en tan poco tiempo fue un gran desafío que se logró con compromiso. Ahora que la tenemos, debemos cuidarla entre todos”.
El certamen tuvo participación en dos sedes: la flamante cancha del Kempes y las instalaciones del Jockey Club Córdoba. En ellas se congregaron delegaciones de Buenos Aires, Mendoza, Litoral, Salta, San Juan, Tucumán, Entre Ríos, Tandil, y hasta invitados de Chile, dando al evento un fuerte carácter federal e internacional.
Los seleccionados de Córdoba fueron protagonistas
En damas, el equipo local -defensor del título 2024- sumó victorias frente a Mendoza y Santa Fe y un empate con Salta, en la fase de grupos. En tanto en las semifinales derrotó al seleccionado de Buenos Aires y en la final, Córdoba venció a San Juan por 5 a 4 en un partido electrizante, obteniendo nuevamente el campeonato nacional.
Por su parte, en el torneo de caballeros, los cordobeses se midieron en la fase de grupos con Mendoza, Buenos Aires y Tandil mostrando un buen nivel competitivo, en la cual sumaron una victoria, un empate y una derrota respectivamente.
Tanto en semifinales como en la final, los penales australianos definieron la suerte del seleccionado local. Primero dejaron en el camino a su par de Tucumán, para luego dar cuenta de Buenos Aires en la final (2-2 en tiempo regular), logrando así también el campeonato nacional.
Más allá de los títulos, el torneo fue una verdadera fiesta para el hockey nacional, con un marco de público excelente y la emoción de ver a las futuras generaciones compitiendo en un escenario de primer nivel.
Las mejoras en la cancha Soledad García son mucho más que una nueva infraestructura: es el ejemplo de una provincia que apuesta al crecimiento del deporte, brindando a sus atletas escenarios que estén a la altura de sus sueños.
El ministro Manuel Calvo disertó en el evento Sport Sessions 2025. “El Estado debe ser un motor de oportunidades, no un ancla para el desarrollo”, afirmó en la ocasión.
La delegación provincial logró el primer puesto en el medallero de deporte adaptado, consolidando el trabajo de inclusión y desarrollo deportivo. En el medallero general, Córdoba finalizó tercera, con 41 oros, 21 platas y 27 bronces. Participaron más de 300 deportistas, entrenadores y equipos de apoyo de toda la provincia.
Con la actuación estelar de «Las Leonas», quedó habilitado el nuevo campo. La obra incluyó renovación de las luminarias de las cuatro torres, se refaccionaron los perímetros con alfombrados, se readecuaron desagües y se mejoraron bancos de suplentes y sector de competición. Durante la jornada el seleccionado femenino de hockey sobre césped compartió sus experiencias junto a las nuevas generaciones del deporte
El beneficio alcanza a quienes al mes de julio percibían haberes de hasta $1.300.000
Córdoba moderniza la gestión del fondo Fodemeep para edificios escolares con una plataforma digital moderna y transparente. Más de 220 intendentes y jefes comunales participaron del cierre del ciclo formativo sobre la herramienta que agiliza la gestión y rendición de fondos destinados al mantenimiento escolar
La inversión provincial asciende a unos 5.000 millones de pesos. La obra se ejecuta en el tramo comprendido entre la intersección con el Boulevard Circunvalación Oeste y la calle 18 de marzo. El trayecto tendrá más capacidad vehicular, seguridad vial y accesibilidad al sector
Permitirá que estos vecinos tengan seguridad jurídica de sus lotes o inmuebles donde habitan y podrán inscribirlos en el Registro de la Propiedad. Las entregas fueron presididas por el ministro de Justicia y Trabajo Julián López. Para acceder al beneficio, los interesados cumplimentaron los trámites ante la Unidad Ejecutora para el Saneamiento de Títulos
Esta medida permitirá establecer el marco legal para la prestación de servicios públicos, la ejecución de obras y la planificación del crecimiento ordenado. Las localidades alcanzadas pertenecen a 12 departamentos. “Esto permitirá marcar un antes y un después para cada comunidad y para su seguridad jurídica”, dijo el gobernador