Campaña de forestación: En Córdoba crecerán 100 mil árboles nativos

En el inicio del plan anual, el Gobierno de la Provincia plantó 300 ejemplares en Río Tercero, en coincidencia con el Día Nacional del Árbol. Este año el desafío es duplicar la cantidad distribuida del 2024. Además, se entregarán semillas de especies leñosas nativas a las instituciones participantes.

Córdoba - Provinciales03 de septiembre de 2025Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
imagen_2025-09-03_105518272

El Gobierno de Córdoba, a través del Ministerio de Bioagroindustria, inició la campaña de forestación 2025, con la plantación de 300 árboles nativos en la ciudad de Río Tercero.

La actividad se desarrolló en coincidencia con el Día Nacional del Árbol, en colaboración con la Fábrica Militar. Este año, la campaña provincial de forestación prevé la distribución de 100 mil ejemplares durante lo que resta del año.

Además, se entregan semillas de especies leñosas nativas a las instituciones participantes, para que puedan reproducirlas en sus instalaciones.

Estas acciones tienen como objetivo principal fortalecer el crecimiento de árboles en toda la provincia, en articulación con otras entidades públicas y privadas. La actividad forma parte de las acciones en cumplimiento de la Ley Agroforestal Provincial N° 10.467.

De esta manera, la cartera bioagroindustrial se encarga de proveer los árboles, protectores y del asesoramiento técnico necesarios para la plantación, además de instancias de acompañamiento y evaluación para garantizar su correcto desarrollo.

imagen_2025-09-03_105557685

 
Un programa que se expande

Están involucrados en la iniciativa el programa Gen Nativo, que ya cuenta con cinco multiplicadores de bosques distribuidos estratégicamente en la provincia y permite la germinación de entre 10 mil y 30 mil ejemplares por mes; la Red de Ensayos Forestales para la Restauración de Agroecosistemas —con 25 sitios y 15.000 árboles— y la Red de Viveros Forestales, que reúne a más de 15 instituciones abastecidas por el Banco de Semillas.

En 2024, se distribuyeron 50.000 árboles entre instituciones públicas y productores privados, y se incorporó la modalidad de Proyectos Forestales Asociativos, ampliando la escala y el impacto de las acciones.

 imagen_2025-09-03_105607965

 
Para este año, el desafío es duplicar la cantidad de ejemplares entregados, en el marco de las demás acciones de implementación de la Ley 10.467.

Participaron de la actividad el secretario de Agricultura y Recursos Naturales, Marcos Blanda, autoridades de la Fábrica Militar de Río Tercero, docentes y estudiantes de instituciones educativas, el grupo Scout, y participantes del proyecto «Plantas para las plantas».

Te puede interesar
imagen_2025-09-03_105819232

Más de $1.200 millones para fortalecer el sistema eléctrico de Las Varas y Saturnino Laspiur

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales03 de septiembre de 2025

Autoridades provinciales, municipales y cooperativas eléctricas firmaron un convenio que contempla la ejecución de una línea de media tensión. Se usará tecnología mixta de avanzada con cableado de última generación, beneficiando a 5.865 habitantes de ambas localidades. La obra optimizará la red eléctrica del departamento San Justo, con mejoras en el suministro para fortalecer la actividad productiva.

Lo más visto
imagen_2025-09-02_120055249

Campaña de control de lunares en el Hospital Raúl Ferreyra

Redacción diario El Manisero
Salud02 de septiembre de 2025

Del 21 al 30 de octubre, se realizará una campaña preventiva exclusiva para afiliados de Apross. Los controles se efectuarán con tecnología de alta precisión para garantizar un diagnóstico temprano y confiable. Ya se pueden solicitar turnos para acceder a la consulta.

imagen_2025-09-02_183612214

Llaryora reduce a 0 Ingresos Brutos a la Industria

Redacción diario El Manisero
Córdoba02 de septiembre de 2025

El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.